Gestión
CONSEJOS DESDE LA TIENDA: El uso de las tendencias administrativas

En este escrito encontrará algunas herramientas administrativas que lo ayudarán a conseguir o lograr sus metas planteadas
Por Mauricio Tadeo Vélez Gil*
Comienza un nuevo año cargado de muchos sueños, metas y expectativas, de seguro todos nos planteamos objetivos que deseamos cumplir en esta nueva etapa que empieza.
En el ámbito administrativo existen muchas teorías, estrategias, técnicas, hipótesis y demás que pueden ser utilizadas para aprender a ser más efectivos, a mejorar la eficiencia y ser más eficaces en las operaciones que se llevan a cabo en la empresa y con esto lograr tener mayores ventajas competitivas para un mercado cambiante que día a día nos modifica las reglas del juego. Es por eso, que debemos estar a la vanguardia de estos cambios y aprender a utilizar los recursos de la empresa de una mejor manera basándonos en las herramientas administrativas. Descubriremos cómo con estas tendencias podremos estar al ritmo del mercado y mantenernos activos siempre enfocados en nuestro ámbito musical. A continuación veremos algunas de estas tendencias.
Iinteligencia emocional (Emotional Intelligence)
La Inteligencia Emocional nos invita a armonizar lo racional con lo emocional, es cómo somos capaces de reconocer las emociones, sentimientos y motivaciones tanto propias como las de nuestro grupo de colaboradores para influenciar a las personas de manera positiva y mejorar el desempeño laborar y la productividad (aumento en las ventas). Esta tendencia nos invita a auto-regularnos (capacidad de controlar los impulsos, emociones y sentimientos), a tener autoconciencia (capacidad de reconocer las potencialidades y debilidades), a tener empatía (capacidad de considerar las emociones de los demás sin asumirlas como propias), a mantener una motivación (capacidad de impulsar a las personas a alcanzar logros por encima de expectativas propias y de los demás) y finalmente a mejorar las habilidades sociales (capacidad de trabajar e influenciar positivamente al grupo para mejorar el desempeño).
Gestión del Conocimiento (Knowledgement Management)
La Gestión Del Conocimiento nos enseña cómo la información específica debe llegar a la persona idónea en el momento adecuado, todo esto para mejorar el proceso de toma de decisiones de forma que impacte mis procesos siendo más eficiente y más eficaz, lo que se verá reflejado en nuestra productividad. Esta tendencia aparte de mejorar la toma de decisiones, nos ayuda a generar valor mediante el uso y la puesta en marcha del Aprendizaje + Entrenamiento. Finalmente con esta tendencia podemos reconocer el concepto de la sinergia, que nos enseña que 1 + 1 = 3, donde tu idea más mi idea nos genera una nueva idea mejorada.
Apoderamiento (Empowerment)
El Apoderamiento (traducida también como Empoderamiento) nos invita a fomentar y crear la autonomía en las personas para que por sí solas sean capaces de actuar responsablemente dentro de los límites y fronteras de la organización. Es reconocer y desarrollar en el personal humano la autoconfianza, las fortalezas y el desarrollo de las propias capacidades para mejorar de esta manera los niveles de competitividad y aumentar la productividad en general. De esta tendencia, se rescata el concepto de la polivalencia que es la capacidad que tienen las personas facultadas o especializadas de realizar una labor diferente a la que le corresponde en la empresa, esto nos enseña que las personas no deben ocupar cargos o tener funciones fijas sino que deben poder actuar en cualquier área de la empresa de manera eficaz. Para poder apoderar, empoderar o facultar a las personas, la compañía debe ser capaz de compartir la información, de abdicar responsabilidades y de generar dinámica de trabajo en equipo y auto-dinámica en la organización.
Íindice de Referencia (Benchmarking)
El índice de referencia más conocido como Benchmarking nos enseña a tener una medida de calidad para poder evaluar y mejorar comparativamente en aras de aumentar los niveles de competitividad. Esta tendencia se puede utilizar tanto en los procesos como en los productos de la empresa, igualmente se puede realizar hacia adentro de la organización (comparándonos estratégicamente con compañeros o con áreas de la empresa) como hacia afuera (comparándonos estratégicamente contra competidores directos o indirectos). Esta tendencia debe ser utilizada de manera periódica y continua, la finalidad de esta herramienta no se da en la mecánica de la comparación sino en el impacto sobre los comportamientos de los factores a compararse.
Más conocimiento
Lo invito a investigar y a leer sobre cualquier tema de la administración o sobre otras tendencias administrativas como el Just In Time (Justo a Tiempo), Outsourcing (Sub-contratación o Tercerización), Re-engineering (Reingeniería), Coaching (Entrenamiento Ejecutivo), Joint Venture (Empresa Conjunta), Theory Z (Teoría Z), Total Quality Management (Calidad Total), Downsizing (Reestructuración Empresarial), Lean Manufacturing (Producción Ajustada), Kaisen (Mejora Continua), e-commerce (Comercio Electrónico). Ya que sin importar en qué nivel nos encontremos en la organización, podemos ser operarios o los dueños de la misma, lo importante es estar auto-capacitándonos y de esta manera poder llevar crecimiento e innovación a nuestro lugar de trabajo y no perder de vista las tendencias administrativas.
Finalmente espero que mediante el uso de estas herramientas podamos acercarnos un poco más a los objetivos planteados en este inicio de año. Les deseo éxitos, que esta época nos acerque más a nuestros sueños y que sigamos transmitiendo la pasión por la música que todos llevamos dentro.
*Es ingeniero y jefe de operaciones en el Timbal Instrumentos Musicales & Wave Sound Audio E Iluminación Profesional, con base en Cúcuta, Colombia. Www.eltimbal.net / www.wavesoundstore.com. E-mail: mauriciovelezgil@hotmail.com
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.