Conéctate con nosotros

De Argentina para el mundo

Publicado

en

semimagem1279.jpg

De Argentina para el mundo
El peso devaluado favorece empresas como Martin Blust, que con calidad e innovación ganan los mercados europeos

No son muchos los fabricantes latinoamericanos del rubro musical que pueden exaltar la conquista de importantes mercados internacionales, sobre todo en el contexto de la crisis actual. No hay magia para lograrlo. Las cuerdas argentinas Martin Blust están ganando el mundo y, la explicación para su éxito, es la tradicional receta de precios accesibles, que Argentina tiene gracias al tipo de cambio devaluado (ver cuadro); calidad que la empresa garantiza gracias a sus inversiones en tecnología; y entrega en el plazo garantizado, otra de las garantías del fabricante por su organizado proceso de producción.

El resultado de esta receta, mucho más que un sabroso plato, es la conquista del mercado europeo, por medio de un representante en Alemania. Hoy el 40% de la producción de Blust, va al mercado internacional. “Actualmente estamos exportando a Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, Sudáfrica y  Alemania, en donde tenemos un representante que redistribuye a otros países de Europa Central como Hungría y República Checa”, festeja Blust, hijo del fundador de la empresa quien hoy es responsable de llevarla adelante.
 
Cuerdas Martin Blust comenzó con la fabricación de cuerdas para instrumentos musicales en 1952. Su fundador, Santiago Blust creó, diseñó y fabricó sus propias máquinas automáticas. A partir del año 1995, se incorporó a la empresa su hijo Martín. Juntos, investigaron y diseñaron una gran variedad de cuerdas para guitarra clásica, acústica, eléctrica, bajo y para diversos instrumentos internacionales. En el año 2002 falleció Santiago Blust y Martín asumió la dirección de la compañía.

En esta entrevista con Música & Mercado, Blust revela su gran novedad para este año.

¿Cuál es la novedad más importante para anunciar al mercado?
En el mes de julio vamos a lanzar una nueva línea de cuerdas llamada Black Soul, para guitarra eléctrica y bajo, fabricadas con alambre de acero negro coated lo cual le confiere a las cuerdas una duración tres veces superior a otras cuerdas. Estamos en condiciones de afirmar que somos los únicos fabricantes de cuerdas en Latinoamérica que contamos con este material. Vamos a continuar invirtiendo en la más alta tecnología para seguir dando lo mejor.

Anuncio

¿No sienten los efectos de la crisis?
Hasta el momento la crisis mundial no nos ha afectado en las ventas pero sí se nota una demora en las cobranzas a nivel local; a pesar de ello seguimos creciendo y lanzando nuevos productos. Lejos de pensar en la crisis la afrontamos como una gran oportunidad para afianzar nuestra marca y generar nuevos negocios.

¿Cuánto esperan crecer este año?
En términos de proyección de crecimiento, el mismo es de entre un 15% y un 20%

¿Cómo evolucionó su crecimiento en los últimos 5 años?
En Argentina nuestro ritmo de crecimiento ha sido impresionante en los últimos 5 años, aproximadamente un 300%. La empresa se ha ganado una fuerte presencia local gozando además de un alto prestigio. En las ventas al exterior también fue notable nuestro crecimiento con mayores ventas a mercados ya existentes y con la apertura de nuevos mercados como el alemán, donde estamos obteniendo excelentes resultados, lo cual nos enorgullece por ser un mercado difícil por lo competitivo y por la exigencia de su público.

¿Cuáles son sus proyectos en términos de expansión?
Proyectamos ampliar nuestra red de distribuidores a nivel internacional.

¿Cómo trabajan el marketing?
Nuestro plan de marketing consiste en una fuerte campaña publicitaria en medios gráficos, radiales y televisivos. Además promocionamos clínicas de músicos y eventos musicales. También damos un gran apoyo a los comerciantes y distribuidores con planes y estrategias conjuntas para aumentar las ventas. En el plano internacional hace seis años seguidos que exponemos en The Namm Show y visitamos todas las ferias internacionales.

Anuncio

¿Es verdad que tienen un sitio web exclusivo para el público alemán?
Además de nuestra página de Internet www.martinblust.com, sí contamos con un sitio web realizado en conjunto con nuestro distribuidor en Alemania www.martinblust.de que, próximamente también se encontrará traducido al húngaro, rumano y checo.

Ustedes son fuertes también con la promoción de su imagen junto a artistas renombrados. ¿Con quien están trabajando ahora?
En Argentina tuvimos el orgullo de haber sido representados por el mejor guitarrista argentino de rock y blues de la historia, Norberto Pappo Napolitano. Actualmente nos representan músicos influyentes como Claudio Marciello, Daniel Maza, Luis Salinas, Celia Cruz, por nombrar sólo a algunos.

 
Sabemos que a nivel mundial es muy fuerte la competencia en el rubro de cuerdas. ¿Cómo lograron llegar con fuerza al mercado europeo?
Es verdad que hay una gran competencia a nivel mundial en el mercado de las cuerdas por lo cual hemos invertido muchísimo en tecnología, con lo que hemos logrado una altísima eficiencia y automatización que se traduce en una capacidad productiva que nos permite ser muy competitivos a nivel mundial con una excelente relación calidad-precio.

Y ¿por qué crecieron tanto?
En Argentina tenemos, respecto a los productos americanos y europeos, una posición ventajosa en términos competitivos, basada fundamentalmente en los costos y el tipo de cambio. Respecto de la competencia de productos asiáticos nos vemos favorecidos por tener una calidad muy superior.

Peso devaluado: alegría para algunos, desesperación para otros.

Anuncio

Cada día se registra en Argentina un nuevo record en la cotización del euro y del dólar frente al devaluado peso argentino. Mucho se dice al respecto en la city porteña. Están los que creen que la tendencia es a seguir subiendo, lo que alegra aún más a las empresas como la de cuerdas Martín Blust, con vocación exportadora. Sin embargo, hay analistas que apuntan que el tipo de cambio está totalmente controlado por el gobierno de Cristina Kirchner, gracias a un intenso trabajo de su Banco Central, que regula el mercado, vendiendo o comprando pesos para mantener las cotizaciones acorde a su política económica.

 La realidad es que la política cambiaria del gobierno Kirchner está fuertemente relacionada con lo que pasa en el vecino Brasil. El equipo económico de Kirchner trabaja junto al Banco Central Argentino para mantener un tipo de cambio estable y devaluado frente al Real brasileño para favorecer a las empresas que exportan a su principal socio del Mercosur.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado