Conéctate con nosotros

Gestión

¿Sabes cómo abrir un e-commerce y presentar tus productos?

Publicado

en

Mundo Digital

Como tendencia en los últimos años, las tiendas virtuales proliferan cada vez más. Veamos aquí varios pasos importantes para crear tu negocio virtual y describir correctamente tus productos en el ciberespacio Mundo Digital 2

Con el mercado del comercio online en crecimiento, muchos emprendedores piensan en expandir su negocio hacia esa área o directamente dan su primer paso abriendo solamente una tienda virtual. Pero, ¿sabes que es necesario estar atento a diversos aspectos antes de aventurarte en este mundo? Mira, a continuación, algunos puntos que pueden ayudarte.

1- Qué vas a vender y para quién: Es necesario tener un nicho de mercado, un foco, conocer al cliente y atenderlo muy bien. No quieras vender a todo el mundo. Ése es el mayor consejo para quien está comenzando.
2- Planifica financieramente: No sirve de nada tener una idea en la cabeza y lanzarse a la aventura. Es necesario colocar las cosas en papel, pensar financieramente en el proyecto, establecer un plan para alcanzar los resultados. Sólo entonces, puedes abrir la empresa.
3- Elige una plataforma para tu sitio: Este proceso es parecido a la elección de un espacio físico para un negocio. Es necesario evaluar si la plataforma posee herramientas que se encajan con tus necesidades, si la misma es fácil de utilizar y si puede ser encontrada fácilmente en los motores de búsqueda. En una micro o pequeña empresa esto es incluso más importante, pues generalmente es el propio emprendedor quien administrará el e-commerce.

4- Define las formas de pago: Conocer las diferencias entre las formas de pago puede ayudar a definir cuál es la mejor estrategia para tu empresa y cómo atenderá mejor las necesidades de tu consumidor. Actualmente, entre las principales opciones están la tarjeta de crédito, depósito bancario, transferencia electrónica y los facilitadores como PayPal.

5- Sistema de entrega: Uno de los mayores reclamos en relación a los e-commerces es la demora en la entrega de la mercadería al consumidor. Es importante contratar a una empresa de logística que satisfaga con eficiencia tu demanda. No te olvides que, a pesar de que muchas veces el atraso sea responsabilidad de la empresa de logística, es el nombre de tu empresa el que el consumidor recordará negativamente en caso de que algo suceda.

6- Servicio de atención al consumidor: Es indicado que, cuantos más canales fuera posible ofrecer con calidad, mejor. En base general, lo que suelo decir es lo siguiente: “Necesitas hablar con tu cliente a través de los medios con los que él esté acostumbrado”. Teléfono, redes sociales, e-mail y chat online son buenos ejemplos.

7- Marketing: Se debe montar una estrategia de promoción para que las personas conozcan la tienda. La inversión necesita ser hecha en páginas frecuentadas por el público objetivo. Los más comunes son los links patrocinados de Google, anuncios dentro de Facebook y en sitios de comparación de precios.

Anuncio

No nos olvidemos de organizar los productos
Una tienda online es muy parecida a una física cuando hablamos de organización. Es importante categorizar y ordenar los productos del modo indicado para que, tanto el vendedor como el cliente, puedan saber dónde está cada ítem y encontrar lo que buscan con facilidad.

Así como los estantes y vitrinas de una tienda física, un e-commerce tiene que ser organizado para atraer al cliente y no confundirlo. Pero ¿qué hay que tener en cuenta en este sentido?

Categorización y Árbol Mercadológico: Pensar estructuralmente cómo los productos estarán organizados es una de las acciones principales para que el cliente encuentre lo que necesita dentro de tu tienda. En el caso de un e-commerce de instrumentos musicales, por ejemplo, procura dejar bien claro, a través del árbol mercadológico, cuáles son las categorías principales de tu tienda. “Accesorios”, “Guitarras”, “Percusión”, “Teclados”, entre otras, pueden ser una opción.

Si tu tienda trabaja con grandes marcas, también puedes optar por acomodar las categorías principales a partir de las marcas. No te olvides también de las sub-categorías, por ejemplo, clásica, eléctrica, acústica, etc.

Título del producto: No sirve de nada colocar la mercadería en la categoría correcta y dejar el título del producto vacío. Recuerda: ¡cuanto más información mejor! Eso facilita en la indexación del producto en Google, haciendo que sea más fácil para el cliente encontrar el producto que él desea.

Anuncio

Imagen del producto: Usa y abusa de las fotos en buena resolución. No olvides que una imagen en una tienda virtual tiene el papel de acercar al consumidor al producto que desea adquirir. En un e-commerce de baterías, por ejemplo, no olvides tener fotos de diversos ángulos de cada parte de la misma, de sus componentes y de los colores disponibles para la compra. Es importante seguir un patrón, para no confundir al comprador y también no ‘contaminar’ el sitio.

Descripción: Evita al máximo copiar y pegar la descripción provista por el fabricante. La misma será exactamente igual a la encontrada en la gran tienda mayorista, que posee centenas de millares de visualizaciones por día y está en la cima de las búsquedas en Google. Claro que es importante describir las especificaciones técnicas del producto, pero intenta ser creativo, o ir más allá de lo obvio. Piensa siempre cuál es el público con el que trabajas y cuáles son las principales dudas del mismo respecto a determinado producto. El secreto es intentar siempre dar un paso al frente de las preguntas más frecuentes de los clientes.

Videos: Antes de todo, te cuento un dato clave: Youtube es considerado el segundo mayor buscador del mundo. Habiendo dicho esto, viene la pregunta que no se debe callar: ¿por qué no subir un video al lado de la descripción del producto? Además de colaborar con la ilustración del mismo, un video hospedado en Youtube puede ayudar a llamar la atención de los clientes hacia tu tienda virtual.

Recuerda: ¡Un producto bien descrito es el mejor escaparate que una tienda virtual puede tener!

 

Anuncio

*Por Marcio Eugênio
Especialista en e-commerce y socio fundador de D Loja Virtual. www.dlojavirtual.com.br

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado