Conéctate con nosotros

Iluminación

El foco de SGM en el desarrollo de productos LED

Publicado

en

SGM facade

Mejores procesos, estudio detallado de la tecnología LED, nuevos productos y tendencias. Vea más en esta entrevista.

Desde hace años, la empresa SGM centra su trabajo en la producción de aparatos LED y el estudio de esa tecnología le ha permitido tener productos cada vez más especializados para diferentes segmentos del mercado.
Ben Díaz, quien antes se encargaba del mercado sudamericano, ahora es manager de producto en SGM y cuenta varios detalles interesantes en esta entrevista.

M&M: ¿Qué tendencias están percibiendo desde SGM en el desarrollo de aparatos de iluminación?
Ben: Considero que el mercado de la iluminación se está moviendo cada vez más hacia parámetros tecnológicos, en lugar de centrarse exclusivamente en el efectismo o la renovación constante de productos. Hemos migrado desde las perspectivas iniciales allá por los años 1970, cuando todo era nuevo y lleno de posibilidades, a una situación en la que la premisa fundamental es hacer que nuestra industria sea sostenible, sólida, adaptable. Ahí es donde la tecnología de alto nivel tiene peso, y donde SGM quiere estar. Me parece una etapa realmente fascinante. Por primera vez en la historia, todos en el mundo de la iluminación se están dando cuenta de la importancia de fabricar aparatos sobre tecnologías bien diseñadas, preparados para las necesidades reales de un mercado que cambia constantemente. Nos sentimos cómodos en ese ambiente de innovación y detalle.

M&M: ¿Ha cambiado algo en la línea de producción, maquinarias, etc. de SGM en los últimos años que puedas destacar?
Ben: Somos una empresa bastante moderna en ese sentido, ya que nuestro sistema de producción es completamente modular y nuestros operadores están entrenados para desarrollar múltiples tareas de producción en función de las necesidades. A SGM le encanta el equilibrio entre la dedicación humana y la exactitud robótica. Hemos invertido en máquinas de gran precisión para tareas de sellado específicas, y cada vez usamos más la impresión 3D para el prototipado. Hemos añadido más máquinas de testado en nuestros procesos, porque nos interesa especialmente predecir qué puede salir mal en el futuro. Estudiamos cada vez más el comportamiento de los LEDs y componentes que montamos sobre nuestras luminarias, y contamos con más túneles de calibración en las líneas de montaje para reducir tiempos y asegurar el perfecto funciona-miento de nuestros algoritmos en el color.

M&M: La empresa se ha enfocado principalmente en el uso de tecnología LED. ¿Cuáles han sido los avances o cambios en esa tecnología en los últimos años?
Ben: Para nosotros, el estudio del LED es fundamental, ya que no producimos ningún otro tipo de fuente de luz. Dedicamos mucho tiempo a investigar la incidencia del calor sobre el LED, así como su manipulación precisa. Nos interesa hacer que el LED sea cada vez más controlable y más eficiente, y creemos que la clave está en la gestión térmica, la selección en base a parámetros fiables y el desarrollo de software. Como avance del LED en sí, yo destacaría el hecho de que los LEDs blancos son cada vez más potentes y más fiables, y por lo tanto, más interesantes.

M&M: ¿La empresa continúa fabricando todo en Dinamarca o han dado el paso hacia China?
Ben: Seguimos diseñando y fabricando todo en Dinamarca, sí. Mantenemos todo el control sobre piezas y ensamblaje, lo que nos permite elevar continuamente los estándares, ofrecer excelentes tiempos de entrega sin reducir los procesos de calidad, y no depender de compañías externas. La eficiencia y el diseño funcional está en el ADN de este país. Existe un gran sentido de la independencia y eso permite que nuestros empleados ofrezcan un enorme rendimiento así como un gran interés por mejorar cada proceso. Aprendemos de nuestra gente cada día, ya que los departamentos de producción y desarrollo están estrechamente relacionados. Todos estos factores son muy valiosos para SGM, y dependen de que los productos se diseñen y construyan en el mismo lugar.

Anuncio

M&M: ¿Qué productos de SGM están siendo más vendidos en todo el mundo?
Ben: Nuestras ventas de P-10, Q-10 y P-6 se han disparado. Los usuarios tradicionales de SGM han entendido sus posibilidades desde el primer día gracias al impacto del P-5 y el Q-7 en el mercado, y a los nuevos usuarios les encanta que tengan tanto punch y versatilidad. Nuestras cabezas móviles G-Spot y G-Profile Turbo siguen vendiéndose de manera excelente, y estamos viendo cada vez más pedidos de G-4 Wash desde el mundo broadcast. Pero sin duda, nuestro catálogo POI está marcando la diferencia. Cada vez somos más populares en el segmento arquitectónico y eso se nota.

M&M: ¿Cuáles han sido los últimos lanzamientos de la empresa?
Ben: Hemos entrado en producción con el G-7 Spot recientemente, y ha sido un gran desafío para nosotros ya que estamos implementando tecnologías completamente diferentes a otras cabezas móviles que tenemos en catálogo. El G-4 Wash Motorized Barndoors ha sido nuestro gran lanzamiento para entornos televisivos y teatrales, y nuestras VPL han impactado con fuerza en instalaciones como fachadas interactivas, casinos o cruceros. Y cómo no, el P-6, un wash que a juzgar por las ventas está llamado a ser nuestra gran punta de lanza en los próximos años.

M&M: ¿Puedes adelantar en qué están trabajando? ¿Se viene algo nuevo?
Ben: Acabamos de presentar en Prolight+Sound una cabeza móvil que es distinta a cualquier otra cosa que hayamos hecho antes. Se ha enseñado como prototipo, así que no puedo confirmar al cien por cien su nombre definitivo o sus especificaciones. Pero hablamos de un proyector móvil que combina un haz de extrema coherencia y largo alcance con un potentísimo estrobo-cegador. No hablamos de un híbrido, sino algo más allá. Este producto no emula distintos ángulos de haz o aplicaciones; cuenta literalmente con dos fuentes de luz completamente distintas montadas sobre un mismo aparato. La mejor manera de imaginarse lo que puede hacer es pensar en un reflector parabólico de gran apertura capaz de generar distintos efectos sobre un beam concentrado de gran contraste. Si a eso le sumas un estrobo en el centro del reflector, con la misma potencia y ángulo que dos Q-7 pero en un espacio cuatro veces más reducido… Entonces hablamos de un efecto completamente distinto a cualquier cosa que se haya visto hasta ahora. Se llama provisionalmente “G-7 Beam” y estamos seguros de que dará mucho que hablar.

M&M: ¿Hacia dónde crees que va el futuro de la iluminación?
Ben: Bueno, nosotros seguimos insistiendo en la fiabilidad de los aparatos y el tiempo nos ha dado la razón. Cuando SGM hablaba de luminarias IP65 en 2011, no todos entendían su función. Hoy nadie habla de otra cosa. En los últimos dos años hemos lleva-do el estándar hasta el IP66 y hemos inventado y desarrollado el concepto del deshumidificador electromecánico, que a nuestro entender tiene tanta importancia para la iluminación como la invención de la tecnología LED aplicada. Vemos el futuro de la iluminación centrada en reducir los consumos, aumentar las eficiencias y optimizar la gestión térmica. Por fortuna, llevamos estudiando estos procesos desde el año 2009.

M&M: ¿Y las pantallas LED?
Ben: Creemos que la convergencia entre luz y video es prácticamente inevitable. Es algo que se puede ver claramente en la proliferación de instalaciones lumínicas en las que el pixel mapping o la integración de imágenes cobra gran importancia. Nos parece que también en esta dirección la fiabilidad de los sistemas va a jugar un papel capital. Hemos diseñado nuestros VPL para ello, y también para ser capaces de reproducir fuentes de video, generadores de efectos y parámetros de iluminación bajo un mismo sistema modular. Va a ser interesante ver hacia dónde nos lleva el desarrollo de estas tecnologías.

Anuncio
DSC

Ben Díaz, manager de producto

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

México: GLP llega al país de la mano de Vari Internacional

Publicado

en

vari glp 1200x500

La marca de iluminación GLP ha llegado a México con el nombramiento de la empresa Vari como su distribuidor oficial.

En Vari, siempre nos esforzamos por brindar marcas de calidad y las últimas innovaciones en el mercado”, cuenta Juan Francisco Álvarez Martínez, director de ventas de Vari. “La incorporación de GLP a nuestro catálogo es un verdadero hito que nos llena de orgullo. GLP es reconocida a nivel mundial por su destacado diseño, calidad impecable y tecnología de vanguardia en sistemas de iluminación”. 

Desde iluminación para eventos y espectáculos hasta soluciones creativas para estudios de cine y televisión, instalaciones fijas, exhibiciones, y más, GLP ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de necesidades. 

“Seas un profesional de la industria del entretenimiento, un técnico de iluminación, artista de iluminación, lighting designer o simplemente un entusiasta de la iluminación, ¡estamos aquí para ayudarte en tus proyectos y superar tus expectativas! En breve podrás visitar nuestras instalaciones para descubrir la magia de GLP”, concluyó Juan Francisco.

 

Presentación GLP en México por Vari
Anuncio
Sigue leyendo

Iluminación

Línea Maverick Force de Chauvet agrega dos nuevos modelos

Publicado

en

chauvet maverick 1200x500

La serie de cabezas móviles LED Maverick Force de Chauvet cuenta con dos nuevos integrantes: Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash.

La idea detrás de la línea Force es crear aparatos más livianos, más brillantes, más rápidos, con menos peso y más lúmenes. A ese concepto se están sumando los modelos Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash presentados recientemente por Chauvet.

Maverick Force 3 Profile combina “movimiento y efectos rápidos con el brillo de la tecnología LED”.

 

 

Este aparato móvil profile aprovecha la última tecnología LED para brindar 40.906 lúmenes de salida. La óptica de precisión captura la profundidad de un sistema de mezcla de colores CMY + CTO conocido por sus rojos y mantiene un campo de enfoque plano incluso cuando se toma su zoom de 10:1 al máximo. 

Anuncio

La calibración de color y la selección de gobos se combinan con otros dispositivos Force en el línea, junto con el sistema de framing shutter de 4 cuchillas y las ruedas de efectos que brindan efectos estáticos, rotatorios y de animación. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net o W-DMX.

 

Maverick Force 2 BeamWash agrega las más recientes tecnologias ene LED y ópticas para haces estrechos, wash profundo y efectos de píxeles.

Este aparato wash LED RGBW promete ser más ligero, más brillante, más ajustado y más rápido con mapeo de píxeles y zoom. Incorpora las últimas tecnologías LED y ópticas para proyectar haces más estrechos y ofrecer wash aéreo más profundo. Los colores de primer plano y de fondo se combinan para crear efectos atmosféricos al instante con su rueda de gobo virtual incorporada. 

La salida uniforme, el mapeo completo de píxeles y fades suaves de 16 bits lo hacen apto para uso tanto en vivo o en cámara. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net, Kling-Net o W-DMX.

Anuncio

 

Sneak Peek: Maverick Force 3 Profile & Force 2 BeamWash LED Moving Heads | CHAUVET Professional

 

image
Sigue leyendo

Iluminación

España: GLP acompaña a Hertzainak en sus shows de despedida

Publicado

en

LD Carlos Cirre crea iluminación para los últimos shows de la banda española Hertzainak en Bilbao con aparatos GLP impression X5, impression X4 y GT-1 FL.

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se vistió de gala para la fiesta del concierto de despedida de Hertzainak, repartida en dos noches.

Hertzainak fue un referente en el movimiento conocido como ‘rock radical vasco’. Sus primeros discos combinaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo la situación política del País Vasco como contexto de sus canciones.

Ahora en su despedida, el diseñador de iluminación Carlos Cirre recibió el encargo de diseñar un espectáculo que transportara al público al más puro estilo de los años 1980 y 1990 y evocara un espíritu retro recreado por 100 luminarias de última generación del catálogo de GLP, incluyendo 35 unidades de la nueva impression X5.

Según Cirre: “Todo el techo del escenario se cubrió con luces X5. Si bien fue una experiencia completamente nueva para mí, creo que este fue uno de los grandes descubrimientos del evento, ya que proporcionó el efecto que buscábamos para recrear los antiguos focos tipo PAR/ACL. En particular, buscaba una luminaria que me diera una gran salida de luz, con un zoom versátil con el que pudiera jugar para recrear esas luces clásicas y, sobre todo, que nos ofreciera colores cálidos, saturados y con capacidad de corrección”.

 

Anuncio

 

Esta próxima generación de LEDs para efecto wash incorpora 19 LEDs potentes de 40 W que brindan alta potencia y permiten que la lámpara penetre incluso en los entornos de iluminación más difíciles.

El X5 cuenta con rango de zoom y CRI gracias al nuevo algoritmo iQ.Gamut. Esto incluye salidas de espectro blanco calibradas con CRI 90 a 6500 kelvin y la capacidad de seleccionar otros puntos blancos fijos de hasta 3200 kelvin manteniendo un alto CRI de 85+. 

A esto, Carlos Cirre agregó 25 GLP GT-1 FL híbridos, funcionando tanto como Spot así como Beam. Cirre explica: “Este es uno de mis aparatos favoritos; es extremadamente potente y, lo que es más importante, es muy ligero para el nivel de brillo que ofrece. Principalmente usamos el GT-1 para jugar con sus gobos y diferentes efectos de prisma”.

Además, Carlos usó las populares impression X4 e impression X4 Bar 20. 

Anuncio

15 de las múltiples barras X4 Bar 20 fueron desplegadas en el diseño, cada una de las cuales incorpora 20 LEDs RGBW de 15 W. Estas fueron apoyados por 18 impression X4, con 19 LEDs RGBW de 15 W, con un rango de zoom de 7° a 50°.

 

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image