Audio
Película “Elvis” usa micrófonos icónicos de Shure

Shure brindó asesoría a Warner Brothers para usar en el nuevo film “Elvis” los micrófonos que la estrella del rock usaba en la vida real. Mira cuáles fueron los modelos a continuación.
La nueva película de Baz Luhrmann, “Elvis”, trae la historia de Elvis Presley a la pantalla grande. Warner Brothers se comprometió a garantizar la mayor precisión histórica posible y acudió a Shure para consultarle sobre los modelos de micrófonos que Elvis usaba. La Compañía recibió fotos de Elvis actuando, y luego identificó los micrófonos antiguos y ofreció sugerencias sobre modelos alternativos cuando correspondía. Durante décadas, Shure ha ayudado a las productoras cinematográficas a identificar y ubicar micrófonos históricamente con precisión.
Si bien en la película se utiliza una variedad de micrófonos Shure, estos son los tres (o cuatro) tipos diferentes de micrófonos Shure que Elvis usó a lo largo de su carrera:
Shure Unidyne I Modelo 556 – Esta variación del Unidyne I es uno de los micrófonos más reconocibles que usó Elvis en la cúspide de su carrera. Según la descripción del producto de Shure de 1947, “El modelo 556 es un micrófono dinámico unidireccional de bobina móvil de tipo supercardioide que ofrece una reproducción de sonido de alta calidad y amplio rango.
La verdadera característica unidireccional del ‘Unidyne’, obtenida por el principio ‘Unifase’ permite un funcionamiento altamente satisfactorio en condiciones acústicas adversas donde un micrófono convencional sería prácticamente inútil.
Este micrófono tiene un nuevo circuito acústico-mecánico que contiene un elemento de bobina móvil que, al operar junto con un imán de alto flujo, brinda una alta eficiencia y una respuesta uniforme sin picos de 40 a 15.000 ciclos. La respuesta trasera ha bajado aproximadamente 15 decibeles (dB) debido a la red acústica unidireccional ‘monofásica’
La nueva unidad de bobina móvil viene con un cortavientos doble a fin de garantizar un funcionamiento silencioso en exteriores. Como precaución contra la captación de vibraciones mecánicas, la unidad está suspendida por resortes dentro de la carcasa del micrófono, que, a su vez, flota en caucho vivo en el conector del soporte.
La carcasa tiene un diseño moderno, con atractiva aerodinámica y un tratamiento de la rejilla. El pivote permite que el micrófono se dirija a la fuente de sonido para una mejor captación”.
El icónico micrófono Unidyne de Shure apareció en la edición especial de las estampillas “Elvis” lanzadas en 1993.
Shure Modelo 525 dinámico omnidireccional de bobina móbil – la ficha del producto de 1954 describe a este micrófono como “un micrófono dinámico de bobina móvil delgado, hecho a medida para ofrecer una reproducción de voz y música de alta fidelidad, así como con un patrón omnidireccional.
El micrófono es versátil y confiable tanto para uso en interiores como en exteriores. La respuesta de frecuencia suave y extendida y la reproducción fiel que acompaña se deben en gran medida a un diafragma de nuevo diseño unido a una bobina sensible suspendida en una estructura magnética.
El uso de materiales magnéticos de alta eficiencia y circuitos magnéticos especialmente diseñados ha hecho posible desarrollar este pequeño micrófono y aun así lograr la máxima eficiencia operativa. El micrófono cuenta con una construcción robusta que le permite soportar un uso intenso y no se ve afectado por las variaciones de temperatura y humedad”.
Shure SM53 y SM54 – El SM53 y el SM54 eran internamente iguales, salvo que el SM54 tenía una rejilla más grande.
Según la descripción del producto de 1970, “el rendimiento confiable, las características sobresalientes y la apariencia atractiva del SM53 y el SM54 los hacen extremadamente versátiles e ideales para muchas aplicaciones exigentes en televisión, radio, grabación, películas y refuerzo de sonido. El rendimiento y la apariencia de los dos modelos son muy similares; sin embargo, el SM54 está diseñado específicamente para su uso en situaciones muy difíciles donde es necesario hablar cerca del micrófono y sostenerlo con la mano debido a su inmunidad a los frecuentes “pop” y a los soplos de aire”. Elvis utilizó estos micrófonos en la década de 1970, principalmente porque tenían poca acumulación de graves por el efecto de proximidad. La voz profunda de Elvis no requería “más bajos”.
La película “Elvis” está actualmente en cartelera.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.