En busca de apoyo comercial

En busca de apoyo comercial
Peixoto Group de Chile reclama mayor atención a las fábricas internacionales
El avance de los productos asiáticos en el mercado de instrumentos musicales siempre generó muchas quejas del sector, sobretodo el área de los fabricantes. Por el lado de los comerciantes, existen algunos que se benefician con el desarrollo del mercado oriental. Ese es el caso de la empresa chilena Peixoto Group. Su dueño, Alexandre Peixoto, se queja por la falta de apoyo comercial de parte de algunas fábricas que exportan a Chile. Según Peixoto, las fábricas quieren trabajar sus marcas pero no se interesan en hacer un trabajo de marketing. "Hay marcas desconocidas aquí y para que puedan tener buenos resultados, necesitamos inversión en marketing. Lo que busco es el apoyo para esas inversiones", afirma.
Pese a una caída menor en el ritmo de consumo chileno (ver box), el mercado de instrumentos musicales es bastante amplio y, según la opinión de los comerciantes, crece a un ritmo acelerado. Los acuerdos comerciales de Chile con distintos países, también facilita la importación. La estabilidad económica del país favorece además las inversiones en Chile. "Tenemos una tienda y planes de expandirnos con otra tienda más volcada hacia la percusión y los productos de audio", revela Peixoto.
¿Cómo definiría a Peixoto Group?
Somos una empresa joven, pero en estos dos años hemos duplicado las ventas, y el factor clave es simplemente nuestra estrategia para buscar oportunidades junto a las fábricas en distintas partes del mundo.
¿Con qué marcas trabaja Peixoto Group?
Trabajamos con las brasileñas Nig Music, Luen, Deval, Hering, estamos negociando con Krestcymbals , Meteoro, Solidsound. Con las chinas Eno-music y Neutrik. Las tres primeras fábricas citadas merecen todas las felicitaciones porque son fábricas que se adaptaron muy rápido al mercado chileno. Son fábricas fieles a sus principios que mantienen el honor cuando te eligen como representante para desarrollar y distribuir sus productos en Chile.
¿Cuál fue el resultado de ventas de Peixoto Group en 2007?
Los resultados fueron muy buenos. Las ventas del 2007 fueron el doble de las ventas del 2006. Los productos mas vendidos fueron accesorios como parches, cuerdas, clavijeros y cables.
¿A que atribuye ese buen resultado?
Consideramos que vendemos bien porque tenemos una política de mercado muy expresiva, no nos hemos decepcionado con ningún producto, pero si con muchas fábricas, principalmente del Brasil, que no conocen el potencial que tienen y no se dan cuenta de lo arcaicas que son cuando se trata de desarrollo en marketing y del apoyo a sus distribuidores o representantes
¿Por qué?
Muchas fábricas no están preparadas para exportar y terminan enviando productos no adecuados a la región.
Un ejemplo…
No voy a nombrarlas pero, por ejemplo, algunos productos de percusión están hechos con madera mucho más apropiada para el clima tropical de Brasil y no para el clima seco que tenemos aquí.
¿Y sobre el marketing?
Las fábricas están dispuestas a vender aquí pero no tienen interés en apoyar el trabajo de marketing. Muchas veces se trata de marcas desconocidas en el país, que cuesta vender si no hay un trabajo de marketing de soporte y apoyo. Y las fábricas no tienen interés en hacerlo.
¿Qué opciones tienen si no trabajan con estas fábricas?
Las empresas no se dan cuenta que Chile tiene un acuerdo de libre comercio con China y otros países, y creen que la misma política que adoptan para el mercado interno sirve para el externo. Allí es donde está el gran error. Chile es un país muy bueno para el rubro musical, pero pocos entienden como es su funcionamiento.
¿Pero, la calidad de los productos chinos, no es un problema?
No. Los productos de China son cada vez mejores. A veces el costo beneficio de un producto chino es mucho mejor que el local.
¿Qué productos o fábricas le gustan en China?
Estamos trabajando con la fábrica de baterías Jinbao, que nos vende un buen producto a 70 dólares. Estamos muy satisfechos con ese producto.
¿Cuál es la proyección de crecimiento para el 2008?
Las proyecciones son muy buenas para el 2008 porque cada año que pasa, el país se encuentra más sólido en su política económica.
¿Cómo influye la variación del dólar en sus negocios?
La variación de dólar es un arma de doble filo, uno tiene que saber jugar con sus costos y con las variaciones del mercado para poder competir.
¿Cuáles son los obstáculos para Peixoto Group?
Nuestro mayor obstáculo es intentar convencer a las fábricas de que para cada país existe una política distinta para los negocios de la música. La salida que encontramos para solucionarlo, como dije antes, es buscar las alternativas asiáticas que cada día se vuelven más atractivas.
Cuéntenos un poco sobre su trabajo de marketing
Aquí en Chile, los temas de marketing funcionan muy bien a través de clínicas, eventos y apoyo a los músicos, principalmente a los maestros de las escuelas de música, donde el apoyo a esos maestros es fundamental para el mercado porque sus alumnos, en un 95% de los casos, compran a través de sus consejos.
¿Cuáles es la meta para los siguientes años?
Todas nuestras metas consisten en una buena atención al cliente con buenos precios y dar el máximo de confiabilidad.
¿Los desafíos…?
El primero es la gran competencia, ya que cualquier dueño de tienda puede comprar en cualquier lado del mundo sin muchas restricciones. El segundo es el monopolio de algunas empresas que dominan ciertas marcas. El último diría que es la falta de apoyo de algunas fábricas de América Latina que tienen buenos productos, pero como ya comenté, tienen que cambiar su mentalidad comercial.
¿Tienen problemas con la importacion?
No, porque trabajamos con un equipo de agentes aduaneros muy capacitados y en completa sintonía con nuestras fabricas. Lo máximo que puede pasar son cosas normales como la falta de alguna documentación que, claro, retrasa todo el proceso de importación.
¿Cómo evalúa la situación económica de Chile?
Chile es un país con un desarrollo financiero equilibrado, lo que posibilita una estabilidad comercial segura.
¿Ustedes apoyan al gobierno de Bachelet?
Apoyamos a cualquier gobierno que tenga una política lucida, lógica y transparente. En relación al gobierno de Bachelet sabemos que casi todos los cambios en cualquier latitud al principio traen problemas y que, de a poco, todo se va arreglando, en esto está su gobierno tratando de arreglar, quizás, errores del comienzo de su gestión. En cuanto a los puntos positivos existe mucha transparencia en los actos políticos de su gobierno y los negativos son toda una oposición que en lugar de ayudar, trata siempre de dañar la imagen de quien intenta trabajar con seriedad.
BOX
Menor crecimiento del consumo
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyecta un crecimiento del orden de un 4,5% para el 2008, inferior al 5,2%, observado en el 2007. Las proyecciones dejan cierta inquietud respecto de la efectiva capacidad que tendrá la economía chilena de mejorar su desempeño en el mediano plazo. Las razones para la caída están relacionadas con la pérdida de fuerza de la economía mundial por efecto de la crisis en los mercados financieros, pero, según la CCS, no alcanzará a amenazar la estabilidad de la economía chilena.
El consumo privado se verá afectado por un ritmo inflacionario mayor al de los últimos años y también por un entorno de mayores tasas de interés. Los sectores más dinámicos serán el de comunicaciones, tal cual ha sido el tenor de los últimos años, y en menor medida, la construcción y el comercio.
La buena noticia es que, según la CCS, el consumo interno continuará siendo el pilar más estable de la economía chilena, aunque no podrá mantener el mismo dinamismo que tuvo en 2007 y sus tres años precedentes. Las estimaciones de la CCS indican que el consumo privado crecerá en alrededor de 6,3%. En 2007 este porcentaje alcanzó el 7%.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.