Conéctate con nosotros

Audio

Entrevista Marquinho Sax: “2020 fue un año de mucha creatividad”

Publicado

en

marquinho sax 1200x500

En la pandemia, los músicos tuvieron que reinventarse y buscar formas de mantenerse activos. Esto impulsó aún más la creatividad. ¿Cómo? Conoce aquí la experiencia de Marquinho Sax.

Marquinho Sax tiene una trayectoria en la música de casi 30 años y, ciertamente, debe haber pasado por muchos buenos y no tan buenos momentos en su carrera. Muchos pueden pensar que la pandemia fue un golpe bajo para los músicos y el mercado de la música, pero, afortunadamente, eso no es del todo cierto.

Los espectáculos pararon, sí, pero el mercado no se detuvo. Las empresas siguieron trabajando en nuevos productos y servicios, y los músicos también tuvieron que reinventarse, buscando formas de seguir tocando, de subsistir, de interactuar. En medio de eso, también hubo oportunidades para seguir creciendo y ser aún más creativos.

Marquinho y una de sus creaciones: la mascarilla con cremallera

“Incluso después de tantos años de actuar activamente en varias áreas de la escena musical, la pandemia fue un gran detonante para mi creatividad”, dice Marquinho Sax, saxofonista, profesor de saxofón y orador. “Los primeros diez días estuve en estado de shock. Como llevaba mucho tiempo transmitiendo lives, me enfoqué en las lives temáticas, con clases gratuitas, con la intención de ayudar a compañeros saxofonistas, pero poco después creé un proyecto de voluntariado llamado ‘Música en los Balcones’, con el que visité condominios verticales y realicé diferentes pocket shows gratuito. Aproximadamente 3.500 familias (departamentos) se vieron directamente afectadas y, según una encuesta realizada por una asociación de conserjes, en total se vieron afectadas 10.000 familias, sumando los edificios vecinos. Para poder tocar y protegerme, tuve la idea de crear una mascarilla que me permitiera tocar. Llevé la idea a una confección y le pusieron una cremallera. Desde entonces, después de demostrarla en videos, la empresa comenzó a fabricar este modelo por encargo e incluso lo están vendiendo a otros países”. 

¿Ves? Éste es un ejemplo de que, incluso en los momentos que parecen más difíciles, siempre hay una luz al final del camino. ¿Quieres saber más? Marquinho continúa: “Esperando que las cosas volvieran a la normalidad en julio, no procedí con el proyecto en los condominios, pero desarrollé un accesorio de saxofón revolucionario. A una empresa le gustó la idea y juntos lanzamos el accesorio que ya se ha convertido en un éxito entre saxofonistas en Brasil: UP! de Plastireed & Marquinho Sax. Además, participé en varios videos de colaboración con diferentes artistas de Brasil, Perú, Venezuela y también impartí una masterclass para músicos de Panamá”.

En nuestro mercado, la creatividad también viene de la mano del equipo. Marquinho cuenta más sobre la tecnología que usa en esta entrevista.

M&M: ¿Qué has estado haciendo durante los últimos meses?

Anuncio

Desde principios de septiembre han vuelto las actividades en los restaurantes y en el laboratorio de análisis clínicos, que no cesaron ni siquiera durante la pandemia. De hecho, fue allí donde probé por primera vez la máscara con apertura para músicos de viento.

M&M: ¿Seguiste grabando en casa y haciendo streaming?

Sí, llevo muchos años transmitiendo lives, pero con la cuarentena preparé un home studio más elaborado, con una ambientación mejorada, para poder ofrecer un look más interesante. Estoy usando una interfaz iRig Pro Duo con una mesa digital que ha estado conmigo desde 2015.

M&M: Si es un show en vivo, ¿qué equipo usas?

Ése es mi principal medio de actuación. Trabajo con “música en vivo” de lunes a lunes y, desde diciembre de 2019, sólo estoy usando un iPad conectado a mi PA portátil. Hoy tengo dos sistemas Mackie, siendo un line array compacto de PA SRM-Flex y una caja Mackie FreePlay Live. Para una performance más interesante, también utilizo una pedalera TC Helicon Voice Live Play Electric con un micrófono inalámbrico iVox.

Anuncio

M&M: Eso es interesante. ¿Cómo ayuda la tecnología en tu profesión? Algunas personas pueden pensar que es sólo tener un saxo y ya, pero el equipo va mucho más allá, ¿no?

Durante estos 27 años de carrera siempre tuve que montar mi propio equipo de sonido, excepto cuando soy sideman. Esto fue genial porque me impulsó a buscar un equipo cada vez más práctico, rápido y fácil de montar. Con este equipo que he estado usando desde diciembre de 2019, ¡mi vida ha cambiado literalmente! Sin cables, sin mesa de sonido física. La tecnología Bluetooth presente en mi nuevo equipamiento me permite trabajar sólo con el PA portátil y un iPad.

M&M: ¿La tecnología también ha cambiado la forma de producir música?

Sí, en el pasado, para una buena captura de mis instrumentos, visitaba a arreglistas y productores en sus respectivos estudios o en algún gran estudio en el que estaban trabajando. Actualmente, con poco equipo, puedo capturar, preparar y enviar el material desde la comodidad de mi home studio y enviarlo con la más alta calidad. ¡Viva la tecnología!

Presentación callejera con una caja Mackie FreePlay Live

M&M: ¿Eres endorser de alguna marca?

Sí. Recibí invitaciones de asociación de algunas empresas de las que ya era cliente y apasionado por sus productos, y con alegría las avalo. Son ellas:

Anuncio
  • Barkley Mouthpieces: boquillas para saxofón de Brasil. Las he estado usando en mis tres instrumentos desde 2005 y recientemente la compañía lanzó una boquilla con mi firma, la MS8 Signature Marquinho Sax. 
  • Eagle Instrumentos Musicais: saxofones de altíssima qualidade de Brasil, que utilizo desde 2004. Em 2010 recebi deles um convite para uma parceria que completa dez anos com chave de ouro, pois em alguns dias iremos lançar o Eagle Eagle Musical Instruments: saxofones de muy alta calidad, que utilizo desde 2004. En 2010 recibí una invitación de ellos para una asociación que está celebrando diez años con una llave de oro, porque en unos días lanzaremos el Eagle MS80 Signature Marquinho Sax, un saxofón profesional con varias personalizaciones que solicité.
  • Silverstein Works: empresa norteamericana de accesorios para instrumentos de viento. Soy endorser desde 2006 usando sus increíbles abrazaderas y, en octubre de 2019, en mi participación en Music China, me invitaron a conocer las cañas sintéticas Alta Ambipoly. En enero, en el NAMM Show 2020, sellamos esta asociación y también pasé a usar las cañas.
  • Uno de los luthiers de viento más famosos y talentosos de Brasil, Will Pitondo, me invitó a conocer el tudel para saxofón totalmente hecho a mano. Me enamoré y lo endosé justo ni bien toqué la primera nota con el mismo: el Tudel Super Neck kl Will Pitondo.
  • Este 2020 está siendo el año de los lanzamientos signature. Recibí una invitación de la empresa Safe Box Cases para firmar una línea de cases de Marquinho Sax signature.
  • En 2020, junto con Plastireed, desarrollé el estabilizador y potencializador de armónicos UP! Plastireed & Marquinho Sax, que también es un producto signature. UP! mejora los armónicos en toda la longitud del instrumento. Evita la refracción del sonido en la región inicial del tudel, evitando la pérdida de armónicos importantes al tiempo que promueve la estabilidad en las notas de las extremidades (graves y agudos).
  • A fines de 2019 recibí una propuesta de asociación con la empresa Seegma Pro Audio (distribuidor brasileño) para utilizar exclusivamente los sistemas de sonido Mackie. Siempre estuve encantado con la alta calidad de los mixers Mackie, tanto que en la primera oportunidad compré uno. La fidelidad sonora de estos productos es lo que más me gusta.

En octubre conocí el PA portátil Mackie SRM-Flex en Music China 2019. Aún no se había lanzado en Estados Unidos. Cuando regresé a Brasil, le envié una foto de ese PA a un gran amigo que trabaja en Seegma Pro Audio, sin saber aún que esa empresa estaba asumiendo la representación de la marca en Brasil. Cuando me enteré, me sentí muy feliz y, después, participé en una demostración para revendedores. Fue allí cuando recibí la invitación para esta asociación, que para mí es un gran honor.

Estabilizador y potencializador de armónicos UP! Plastireed & Marquinho Sax

M&M: ¿Cuándo empezaste a usar Mackie?

A fines de la década de 1990, tenía una mesa de sonido pequeña e increíble, pero fue a fines de 2019 cuando cambié todo mi PA (seis cajas en total) por dos sistemas Mackie. En el laboratorio, en pequeños restaurantes y para serenatas o presentaciones al aire libre, donde no hay opción de electricidad, utilizo la caja Mackie FreePlay Live; para eventos más grandes, como bodas, cenas con baile o cuando puedo tocar más alto, utilizo la caja Mackie SRM-Flex. ¡En algunas ocasiones, junto ambos!

La principal ventaja que me dan ambos es la comodidad de no tener que usar más una mesa de sonido. FreePlay, en particular, además de ser muy discreto, suma el hecho de tener una gran autonomía cuando se usa solo “a batería”. Me permitió cerrar muchísimos contratos durante la pandemia, porque los homenajes de cumpleaños, las serenatas románticas y festivas fueron el gran buque insignia y me aseguraron continuar trabajando durante la cuarentena.

M&M: En términos generales, ¿hay algún producto o instrumento que te guste utilizar más?

Amo todos mis instrumentos, accesorios y equipos. Me considero un gran privilegiado poder usar sólo productos de primera línea, me siento como un piloto de Fórmula 1, que son profesionales que trabajan con lo mejor disponible en el mercado automotriz. Llega a ser difícil elegir un solo elemento, pero en este momento, mi amor es la Mackie FreePlay Live, un sonido perfecto en un tamaño perfecto, con una versatilidad impresionante. Nunca imaginé que sería posible que una sola caja, el mismo equipo, pudiera ser usada para tocar mi playlist mientras hago mis actividades diarias en la oficina, ser mi home theater, y además poder ser usada como PA para trabajar.

M&M: ¿Utilizas software?

Anuncio

Sí, utilizo ProTools para grabaciones y producciones de audio particulares y de otros productores.

M&M: ¿Qué opinas del software para la creación musical?

Creo que es maravilloso. Son herramientas fantásticas que han permitido y permiten al músico moderno dar rienda suelta a su creatividad en diferentes áreas de la música, ya sea en notación musical, en el caso de un arreglista que puede preparar una base para una orquesta o big band en sólo una fracción del tiempo que era necesario en el pasado, cuando solo tenías papel y una pluma. Hoy en día recibo guías de producciones increíbles para sumar el saxo y cada día las guías son más perfectas, lo que facilita la interpretación para nosotros, solistas.

M&M: ¿En qué estás trabajando actualmente?

Ahora mismo estoy retomando las actuaciones en vivo y, junto con las empresas que me patrocinan, estoy preparando el lanzamiento de tres productos signature, un gran honor y responsabilidad para mí. Ellos son: el Eagle MS80 Signature Marquinho Sax, la boquilla Barkley MS8 Signature Marquinho Sax y la línea Safe Box Cases MS800 Signature Marquinho Sax.

Anuncio

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado