Conéctate con nosotros

Audio

Mastering Mansion lleva marcas a España y América Latina

Publicado

en

Con marcas de alta gama en su portfolio, Mastering Mansion no sólo destaca su trabajo de distribución en España y Portugal, sino también en América Latina.

Mastering Mansion nació en 2004, cuando Nick Litwin, su director, se mudó desde Londres a Madrid porque la gerencia del SAE Institute Londres le pidió que comenzara a impartir clases en ingeniería de sonido en España. Simultáneamente, montó el que en ese momento era el segundo estudio de mastering que había en España y comenzó a importar dos o tres marcas de alta gama dedicadas, entre otras cosas, al mastering que ya utilizaba en su estudio.

“A partir de ahí, el negocio no paró de crecer, de sumarse fabricantes que nos pedían que los distribuyéramos, por lo que comenzamos a contratar a otros ingenieros de sonido que pudieran ayudar a ocuparse de todos los clientes y proveedores adecuadamente”, contó Nick.

Conoce más detalles sobre la empresa en esta entrevista:

M&M: ¿Qué marcas distribuyen actualmente?

Nick Litwin, director de Mastering Mansion

Nick: Distribuímos una gran cantidad de marcas. Todas de gama alta o media-alta, principalmente para España y Portugal, pero desde hace más de 10 años que muchos fabricantes nos piden que actuemos como nexo con América Latina.

Algunas de las marcas que enviamos allí son A-Desings, AEA, Antelope, API, ATC, Austrian Audio, Avid, BAE, Barefoot, Bettermaker, Black Box Analogue, Black Lion, Bock, Brauner, Bricasti, Burl, Buzzaudio, Chandler, Coles, Cranborne, Cranesong, D.A.V., Dangerous Music, Dave Hill Designs, Dutch & Dutch, Earthworks, Elysia, Empirical Labs, Ferrofish, FLEA, Focal, Genelec, Grace Design, Great River, Grimm Audio, Gyraf, HEDD, Heritage Audio, IGS, Josephson, JZ Mics, Kahayan, Kii Audio, Kush, Lauten, Lavry, Lipinski, Looptrotter, Lynx, Mäag, Manley, Maselec, Mercury, Microtech Gefell, Millennia, Mytek, Neumann, Neve, Pearlman, Pendulum, PMC, Prism, PS Audio, PSI, Purple, Retro, RME, Royer, Rupert Neve, Schoeps, Shadow Hills, SPL, SSL, Teknosign, Telefunken, Thermionic Culture, TK Audio, Tree Audio, Tube-Tech, Unity Audio, Vovox, Warm Audio, Weiss, Wes Audio y Zähl.

Anuncio

M&M: ¿Cómo es ese trabajo con América Latina?

Nick: Hacemos envíos prácticamente a todos sus países, con algunas excepciones por cuestiones aduaneras o burocráticas de esos países.

M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la relación con las marcas?

Nick: Nuestra relación con los fabricantes siempre ha sido muy cercana. El hecho de que todos somos ingenieros de sonido – no somos vendedores – nos ayuda a tener una relación con ellos basada en el profundo conocimiento de los equipos que fabrican y en el respeto que ellos nos tienen por el hecho de ser verdaderos ingenieros de sonido, que entendemos y, en muchas casos, usamos sus equipos.

M&M: ¿Qué servicios ofrecen a esas marcas?

Anuncio

Nick: Les ofrecemos darlos a conocer con las mejores herramientas disponibles a los diferentes mercados que trabajamos, acercando sus equipos tanto a los usuarios específicos que cada producto puede tener, como también les proveemos de una gran red de tiendas y revendedores en España, Portugal, e incluso en algunos países de América Latina.

M&M: ¿Tienen que ajustar la estrategia de venta/distribución para cada país?

Nick: Sin duda. En España tenemos posiblemente la mejor sala de demo posible: nuestro estudio de mastering. Además, contamos con una enorme cantidad de equipo para demostración y eso es algo que ofrecemos tanto a nuestros clientes como a nuestras tiendas colaboradoras. Eso es algo que en América Latina no podemos ofrecer, y por eso la manera de comercialización varía.

M&M: ¿Qué tendencias están notando entre los usuarios de audio?

Nick: Notamos que hay cada vez más gente interesada en el mundo del audio para estudio, que tiene generalmente pocos conocimientos de ingeniería y se encuentra desbordado por la enorme cantidad de marketing que hay en esta industria en la que existen infinidad de opciones para realizar el mismo trabajo. Allí es donde nosotros brillamos. El hecho de ser ingenieros de sonido en activo, que tenemos la posibilidad de probar una enorme cantidad de equipos y que llevamos más de 15 años de experiencia recomendando a nuestros clientes aquello que mejor les puede resultar es lo que hace que una enorme cantidad de clientes nos busque para que les ayudemos a encontrar los equipos que mejor se adecúen a sus necesidades, más allá de marcas o tendencias.

Anuncio

M&M: ¿Ofrecen algún tipo de apoyo cultural a la comunidad?

Nick: Desde el principio de Mastering Mansion, colaboramos con una gran cantidad de escuelas de sonido en España y otros países, realizando masterclasses, demostraciones de equipos, visitas guiadas al Estudio de Mastering Mansion y también vídeos educativos y críticas de productos a través de nuestro canal de YouTube.

También realizamos el único Curso Intensivo de Mastering Profesional en Español impartido en un verdadero Estudio de Mastering, y a partir de 2020 planeamos expandir el ciclo de masterclasses colaborando con más instituciones de América Latina.

Además, fui el experto elegido en 2018 por la ONU para seleccionar el equipamiento necesario para realizar la adecuación de los grandes Estudios de Sonido de Cuba, que llevaban 20 años de atraso tecnológico debido al bloqueo comercial al que están sometidos por EEUU.

M&M: ¿Qué otros servicios ofrecen a sus clientes?

Anuncio

Nick: Mastering Profesional del más alto nivel, Masterclasses, Curso Intensivo de Mastering Profesional (1 vez al año), Diseño Acústico – a través de nuestros socios alemanes MB Akustik – y Consultoría/Montaje de Estudios, tanto Home Studios como Estudios Profesionales de gran categoría.

M&M: ¿Qué planes tienen para seguir creciendo y mantenerse en el mercado? 

Nick: En ese sentido somos muy consecuentes con quiénes somos y nuestro deseo: seguir ayudando a nuestros clientes a elegir el equipamiento que necesitan, no el que los vendedores necesitan venderles.

Por suerte esta es una empresa cuasi-familiar – somos todos amigos antes que compañeros de trabajo -, hecho por Ingenieros de Sonido para gente del sonido, y nunca nos ha interesado hacernos ricos ni ser más que nadie.

No tenemos intención de expandirnos, sino que deseamos poder seguir ofreciendo un servicio de primer nivel, personalizado, a cada uno de nuestros clientes.

Anuncio

Y seguro que seguiremos masterizando para clientes en todo el mundo, dando clases, haciendo demostraciones de aquellos equipos que creamos que ofrecen a muchos potenciales clientes algo mejor que lo que había, grabando videos en nuestro canal de YouTube sobre temas que nos parezcan especialmente importantes, y por supuesto que distribuyendo a muchas de las mejores marcas de equipos de audio pro.

M&M: ¿Algún otro comentario para finalizar?

Nick: Estamos aquí para AYUDARTE a que consigas el sonido que estás buscando, para explicarte aquello que no entiendas, decirte qué es factible conseguir y qué no dadas determinadas circunstancias, y para ahorrarte dinero, consiguiendo la mejor relación calidad versus precio en todas tus compras.

Más información en el sitio de Mastering Mansion o en su Facebook.

 

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado