Conéctate con nosotros

Audio

ESPECIAL: Componente importante para un buen sonido

Publicado

en

3_especial-41.jpg

Muchos son los fabricantes de drivers y woofers en todo el mundo tanto para audio pro como para instrumentos. A continuación contaremos con la opinión de algunos de ellos que se encuentran entre los más reconocidos para ayudar a mejorar el sonido de la industria. 

3_especial-41.jpg

Si todo nuestro equipamiento es de alta calidad pero contamos con parlantes pobres, nuestro sonido se verá altamente afectado. Por eso es importante no sólo conocer las opciones que el mercado nos ofrece, sino también las características técnicas para usarlas del modo correcto y evitar inconvenientes.

En este artículo, representantes de las empresas B&C Speakers de Italia -pero con sucursal en Brasil-, Beyma de España, Celestion del Reino Unido, Eminence de Estados Unidos, FANE de Inglaterra, y Harman de Brasil, nos dan su opinión sobre el tema, incluyendo comentarios sobre la situación en América Latina y la estabilidad lograda en España.

“Cada componente es importante. Sin fijarse en qué mixer, procesador o amplificador se esté usando, si los parlantes son de baja calidad, se tendrá un resultado de baja calidad también”, reflexionó Gustavo Bohn, manager general de B&C Speakers de Brasil, al respecto.

Rodrigo Rihl Kniest, presidente de Harman de Brasil, concordó: “Un grupo de cajas acústicas no funciona solo y sí dentro de un sistema que va desde la captación del sonido pasando por procesamiento, amplificación y finalmente siendo transmitido al oyente a través de una caja acústica, cuyo resultado depende mucho de los componentes en ella utilizados (transductores).

Ya por el lado de los altavoces para guitarras, Gary Morrison, manager de ventas de distribución de Eminence, comentó: “Un altavoz para guitarra puede tener un impacto muy significante en el tono de tu amplificador. Muchos músicos no piensan dos veces en cambiar sus cuerdas, pick-ups, válvulas, etc., pero frecuentemente no tienen en cuenta al altavoz, el cual puede aportar un efecto mucho mayor en el tono que cualquiera de esas otras cosas. Es la última parte de la cadena del tono entre tus oídos y tus manos”.

DESARROLLO E INNOVACIÓN

Anuncio

Una de las primeras cosas a tener en cuenta tanto para los fabricantes como para los usuarios son las técnicas y tecnologías empleadas por cada empresa. Estas últimas continuamente tienen a sus respectivos departamentos investigando por nuevos métodos de ensamble, pegado o testeo, nuevos materiales y cómo implementarlos en sus diseños.

En B&C están organizados para permitir una rápida respuesta respecto a pedidos de nuevos productos y muestras. El proceso de desarrollo de producto se orienta en los consumidores y cada producto de la empresa sigue los pedidos de los mismos, junto a un staff dedicado a encontrar nuevos materiales y estrategias. “El secreto del diseño está en los detalles. En nuestro caso, nos destacamos por tener conos de papel reforzados en fibra de carbono, tecnología de bobina dividida, curva de respuesta mejorada, entre otros”, agregó Bohn.

Por el lado de Beyma, la creación de nuevos productos pasa por varias etapas, trabajando con el cliente y el jefe de producto de la empresa. Se realizan aprobaciones, ensayos de fatiga, pruebas de sonido hasta llegar a la producción y control de calidad. “Mientras esto se hace, nuestro departamento de investigación y desarrollo trabaja en paralelo, con la tarea de investigar sobre nuevos materiales y diseños en pos de una mejora del rendimiento y estándares de calidad. Actualmente estamos centrados en nuestros sistemas patentados de ventilación y en el material PM4 para los motores de compresión, un material nunca usado antes en la industria del sonido”, destacó Jose Maturana, manager de ventas internacionales de la española Beyma.

Ya para Eminence en la mayoría de los casos, se trata de satisfacer una necesidad generada desde el feedback y la demanda del cliente. La empresa posee un equipo llamado New Product Development que revisa los pedidos o recomienda nuevos productos a desarrollar. Las sugerencias luego tienen que pasar ciertos criterios y obtienen votos de los propios empleados. La que más votos tiene, es en la que empezarán a trabajar. Sobre uno de los últimos desarrollos, Morrison cuenta: “Una innovación reciente es nuestra tecnología Flux Density Modulation con patente pendiente. Al incorporar una perilla en la parte trasera del parlante, hemos desarrollado la primera atenuación mecánica y dispositivo de control de tono de la industria directamente en el altavoz. D-fend es un circuito de atenuación patentado para proteger a los altoparlantes de la potencia excesiva”.

Coincidiendo con la mayoría de los testimonios anteriores, en Selenium (parte del grupo Harman) los productos también son desarrollados con la ayuda del consumidor quien les pasa sus necesidades y a partir de ellas se elabora un concepto de producto que luego es discutido internamente para verificar la viabilidad del proyecto. Una vez aprobada esta etapa, parten hacia el desarrollo del mismo. “Como parte de Harman, poseemos acceso a todas las tecnologías que están siendo desarrolladas en el grupo y procuramos utilizarlas en nuestros productos. El intercambio de información y tecnologías entre los ingenieros de JBL y los ingenieros de Selenium es constante y muy positivo”, destacó Rodrigo Rihl Kniest.

Anuncio

POSICIONAMIENTO LATINO

Con tantos desarrollos y tecnologías a disposición, las empresas se preparan y renuevan constantemente para mejorar su posicionamiento en cada uno de los mercados y regiones. Latinoamérica no es la excepción, reportándose como un mercado alentador y positivo para la mayoría de las marcas.

“La situación para FANE en Latinoamérica es muy positiva. Nuestras ventas están creciendo y desarrollándose y tenemos todos los motivos para estar seguros que continuarán en aumento  en el futuro”, dijo Mark Barnes, director de la empresa.

Otra empresa que cuenta con presencia en la región es la inglesa Celestion, cuyo director de marketing, John Paice, acotó: “En América Latina, nuestros distribuidores incluyen a Disco Pro International en Argentina, Dekanil y Palacio de la Música en Uruguay y Miami Parts Imports para América Central, Sudamérica y el Caribe. Continuamente hacemos crecer nuestra presencia en la región”.

Eminence, presente aquí desde 1985, cuenta con representación en todos los países latinos, sea a través de sub-distribuidores o venta directa. Desde 2002 hasta ahora, la empresa experimentó un crecimiento de casi 1000%. Como nuevos distribuidores, incorporaron en Colombia a Audio Concept y en Brasil a CV Audio, lo cual les permitirá reforzar su posición en esos países. “Aproximadamente 10% de nuestra venta total es exportado a los países latinoamericanos. Creo que Brasil está mostrando crecimiento más prometedor para nosotros en el futuro inmediato, donde pensamos que nuestro crecimiento vendrá principalmente de la venta de altavoces para guitarra. Tenemos el ‘tono’ que los músicos están buscando”, destacó el manager de ventas de distribución.

Anuncio

Por parte de Selenium, ya hace más de 25 que se encuentra en esta región, siendo América Latina el mayor mercado de ventas, fuera de Brasil, de las marcas fabricadas actualmente en dicho país (Selenium y JBL Selenium). Rodrigo, presidente de Harman do Brasil, cuenta: “Después de la adquisición de Selenium por el grupo Harman, aumentamos más de 50% las ventas para América Latina en sólo un año. Realmente es el mejor mercado para nosotros, al cual van cerca de 60% de nuestras exportaciones. En el último año experimentamos un aumento expresivo en las ventas para Argentina, nuestro mayor socio comercial. En Paraguay también estamos teniendo un óptimo momento”.

“Nuestra experiencia en el mercado latinoamericano también se prolonga ya por más de 30 años, Actualmente es una de las zonas del mundo con más proyección y los resultados lo están demostrando. En los últimos años estimamos un crecimiento de 40% y seguimos buscamos dealers en países como Perú, Bolivia y Chile”, afirmó José de Beyma. Para esta empresa, según datos del año pasado, Latinoamérica supuso un 7% de sus ventas totales mientras que España fue un 15%.

Otro fuerte crecimiento fue por el lado de B&C, quienes consiguieron aumentar su presencia más significativamente en los últimos cinco años. El manager general de B&C Speakers Brasil explicó: “Creamos lazos más directos con el mercado, incluyendo nuestra propia distribución en Brasil. En general, la compañía ha crecido cerca de 25% sólo el último año. El crecimiento en Latinoamérica fue casi el mismo, aunque en Brasil fue el más fuerte. También hemos presenciado un gran éxito en Perú. En total, cerca del 10% de nuestra producción viene a esta región y la cifra está creciendo”.

RELACIÓN CON ESPAÑA

Si bien todas las marcas cuentan con distribución en este país, la situación social y económica que están atravesando los españoles, estancó el proceso de crecimiento en cada uno de los sectores de la industria.

Anuncio

Afortunadamente, las empresas con las cuales hablamos en esta nota consiguieron establecer un balance uniforme para que sus ventas no se vieran afectadas. Gary de Eminece lo explica claramente: “Los últimos años han sido extremadamente difíciles con la economía y la recesión en Europa y especialmente en España. Aunque las ventas en este país fueron uniformes durante el último año. Con la horrible situación económica, es simplemente muy difícil predecir las ventas en este momento. El desempleo está en alza y la gente no tiene dinero para gastar”.

Sin haberse desesperado por la situación, Harman contó que tiene un distribuidor fuerte, Tecnoson Pro, actuando de manera agresiva en aquel mercado. “Lo importante es que no tuvimos caída en las ventas para ese país en el último año. España es un mercado maduro y actualmente estabilizado en tamaño, donde es difícil esperar grandes aumentos que sean realmente expresivos”, declaró Rodrigo de Harman.

La italiana B&C destaca también una etapa difícil para sus socios de distribución españoles, aunque, como dijo Gustavo Bohn, la mayoría parece estar sobreviviendo basados en el negocio de exportación. “Estamos seguros que tenemos los socios correctos allí, y que las compañías clave de España eventualmente se beneficiarán con su trabajo duro”, agregó.

Ya Beyma, siendo una empresa española, se declaró como uno de los líderes en ventas del país. “Este liderazgo nos ha permitido mantener el nivel de las ventas en los últimos dos años, un auténtico logro dada la crisis tan severa que nos está castigando. A pesar de esto, esperamos un crecimiento sostenible y eso debido a nuevos proyectos que están surgiendo”, adelantó José.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado