Conéctate con nosotros

Estrategias inteligentes para Fender en Casa Amarilla

Publicado

en

Casa Amarilla y Fender

Casa Amarilla se preparó bien para recibir a Fender en su catálogo de marcas distribuidas, con planificación y estrategias apropiadas para dar el soporte correcto

Casa Amarilla venía trabajando con Fender y las marcas del grupo desde hacía varios años hasta que en 2016 surgió la oportunidad de tomar su distribución para Chile. Fue cuando Mónica Regúlez (directora ejecutiva), Juan Carlos Valenzuela (gerente general) y Gerson Espinosa (gerente comercial) de Casa Amarilla pudieron reunirse con Tammy Van Donk (vicepresidente de ventas para las Américas) y Charlie Rogers (gerente de ventas para las Américas) de Fender e intercambiaron varias ideas sobre lo que significaría para la empresa americana tener presencia en cada local de instrumentos musicales en el mundo. Los 97 años de historia de Casa Amarilla, su gente y sus tiendas se acoplaban perfectamente a esa idea y les permitió ser representantes autorizados de Fender en Chile, obteniendo la distribución exclusiva para el país.

Mónica, Gerson, Juan Carlos y Mauricio Deli, gerente de marketing, de Casa Amarilla cuentan más en esta entrevista.

M&M: ¿Cómo fue el trabajo al comienzo?
Mónica: “A finales de 2016 empezamos a incorporar sus productos aumentando en un 80% nuestro mix del grupo Fender. Como estábamos en proceso de remodelación de algunos puntos de venta aprovechamos para que las guitarras Stratocaster, Telecaster, bajos Precision, Jazz Bass, junto a las líneas altas signature y los múltiples complementos asociados, desde los amplificadores Champion hasta los Twin Reverb, tuvieran un sitio relevante. En marzo de 2017, tres de nuestras tiendas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad (Mall Costanera Center, Calle San Diego y nuestra Casa Matriz en barrio Vitacura) ya contaban con un look contemporáneo y mayor eficiencia en la exhibición de todas nuestras marcas, donde Fender pasó a ser rápidamente identificada con nuestra empresa. Nuestros vendedores fueron capacitados y también ha sido de mucha ayuda contar con un especialista en Fender, Claudio Palavecino, gerente de marca de Casa Amarilla, quien asumió la distribución a nivel nacional, así nuestros distribuidores se sienten apoyados en sus decisiones de compra y servicio en general”.

M&M: Algunas empresas que representan Fender y sus otras marcas crearon una división para atender solamente la demanda de la marca. ¿Cómo funciona esto en su empresa?
Gerson: “Hemos definido para el primer año fortalecer el área comercial de la compañía incorporando un gerente de marca y nueve especialistas de ventas en cada una de nuestras tiendas. Ese gerente participa activamente en los procesos de planificación de compras para el correcto abastecimiento de los diferentes canales de ventas y, junto al equipo de marketing, desarrolla propuestas y estrategias publicitarias que nos permiten potenciar la marca y resaltar el lanzamiento de las nuevas líneas de productos. Adicionalmente, existen acciones comerciales y de capacitación constantes en los diferentes puntos y canales de ventas, más una revisión periódica de nuestro sitio”.

M&M: ¿Cómo funciona el marketing para expandir el brand awareness de Fender?
Mauricio: “Los esfuerzos de marketing para promover una marca tan icónica como Fender parten por entender primero su ADN, su historia, su cultura y sus productos. Para esto hemos estudiado en profundidad todos los recursos que nos ha entregado Fender. Hemos seguido los lineamientos donde se puede y adaptado aquellos que necesitaban ajustes para el mercado local. Desde la forma de exhibir las guitarras en nuestras tiendas hasta el lenguaje que usamos en las redes sociales, hemos diseñado una estrategia comunicacional en 360 grados para que la identidad de la marca esté siempre en primer lugar.

Anuncio

En cuanto a la publicidad, hemos invertido recursos en medios tradicionales como radios, prensa y revistas así como en medios digitales para comunicar que Casa Amarilla es la casa de Fender en Chile: distribuidor oficial, retailer y especialista de la marca. Sin embargo lo más importante es la experiencia y eso se vive con Fender en todo momento.

Las actividades con artistas, comunidades de usuarios y fanáticos de Fender también son clave en estos esfuerzos. #Fenderízate, #MiFender y #FenderLovers son algunos de los conceptos (hashtags) que hemos usado para promover la marca y captar seguidores en nuestras redes sociales. Workshops y Meet&Greet con artistas de la talla de Ángel Parra y eventos como los Fender Days 2017 son acciones fundamentales para dar a conocer la alianza comercial entre Casa Amarilla y Fender”.

M&M: ¿Cuáles son los mayores desafíos que la empresa enfrenta con este aumento del portafolio de productos?
Juan Carlos: “Con la entrada de la marca Fender y asociadas (Squier, Jackson, Gretsch y EVH), pretendemos ampliar la oferta comercial y crecer en el segmento de mayor tamaño comercial: las guitarras, al mismo tiempo complementar la oferta de las marcas actuales (Martin&Co, Schecter, Alhambra y otras); por esta razón nuestras tiendas han experimentado una transformación de su layout maximizando sus espacios para exhibir nuestra mayor oferta de guitarras, bajos y amplificadores, así como también dar una mayor exposición de la categoría en nuestro nuevo sitio e-commerce. Adicionalmente nos encontramos trabajando en un proyecto comercial para tener una mayor cobertura a nivel nacional a través de nuestros actuales y futuros distribuidores que permitan encontrar las nuevas marcas en todas las ciudades del país”.

M&M: ¿Cuál es la política de precios para estos productos?
Juan Carlos: “La política de precios utilizada hoy para clientes finales es muy competitiva respecto al mercado local/extranjero. Considerando que nuestra economía es abierta y prácticamente sin aranceles a la importación, nos preocupamos constantemente por fijar precios de venta al público atractivos que permitan estimular la demanda de las líneas Fender. En nuestros precios de venta al público, sugerimos adoptar o tener como referencia a los distribuidores, con el objetivo de mantener estos valores en forma equivalente al mercado, sin perjuicio de que ellos puedan obtener mayores ganancias al realizar compras por volúmenes o tener precios de lanzamiento”.

M&M: ¿Cuál es el estado del mercado de guitarras en Chile?
Mauricio: “Chile es uno de los países más melómanos de la región. Somos uno de los países que más consumo de Spotify tiene en toda Latinoamérica y contamos con festivales de nivel mundial, como Lollapalooza, cada año. Esto sumado a una industria musical profesional que está creciendo a pasos agigantados ofrece a Casa Amarilla y Fender una oportunidad única para satisfacer las necesidades crecientes de nuevas generaciones de fanáticos de la música que se interesen en la experiencia de tocar un instrumento. Aunque el trabajo de comercializar instrumentos musicales no es fácil hoy en día, la experiencia de hacer música y compartir esa creación con otros sigue siendo irreemplazable. Con marcas de excelencia y prestigio mundial, como Fender, Casa Amarilla se asegura de poner a la guitarra, el bajo y amplificadores al alcance de todos los actuales y futuros músicos de Chile. Estamos convencidos de que la oportunidad para crecer con Fender existe y estamos trabajando duro para hacerla nuestra”.

Anuncio

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado