Conéctate con nosotros

Gestión

Cómo aprovechar las funciones de un Director de Producto en tu empresa

Publicado

en

La necesidad de “dirigir” tus productos: descubre cuáles son las funciones de un Director de Producto y cómo pueden ayudar a tu empresa.

A pesar de ser una de las profesiones más demandadas y uno de los roles más determinantes en las industrias tecnológicas, el concepto de Product Management no es siempre entendido. Es posible que en la gestión de tus productos mantengas un concepto más operativo, en el que enfoques cuantitativos se llevan la mayor parte de tu atención. Esta estructura responde al modelo tradicional de empresa, en el que un gestor es, a grandes rasgos, un contable con responsabilidades de management. Pero el Product Manager (o Director de Producto, como a mí me gusta denominarlo) es algo muy diferente. ¿Hablamos sobre ello?

Un poco de historia

Se dice que Neil H. McElroy creó el concepto moderno de Product Management en 1931. Su idea para el rol tiene mucho que ver con lo que hoy se conoce como Líder de Marca o Brand Manager. Éste es un concepto poderoso y tiene mucho que ver con marketing, pero también con la coherencia a la hora de representar una visión comercial o gestionar un determinado catálogo de productos. El gran mérito de McElroy fue enlazar esta tarea con los procesos de testeado e interacción con el cliente. A nadie se le había ocurrido que, para tener un mejor producto, no hay otra que probarlo antes que venderlo. Y aunque hoy resulte evidente, dialogar con usuarios potenciales (y no simplemente promocionar productos) resultaba un concepto revolucionario en aquella época.

Como no podía ser de otra manera, hay una empresa que tuvo mucho que ver con la implementación de esta idea. Hewlett-Packard fue al Product Management lo que Ford representó en su momento para las cadenas de montaje. Su filosofía, muy aceptada (y necesaria) hoy día, se basaba en la idea de que el Director de Producto o PM representa la voz interna del cliente. Y aquí es donde la cosa se pone interesante.

Marketing y Product Management

Resulta innegable que Marketing y Product Management están muy relacionados. Pero es un error habitual el pensar que un marketeer puede gestionar productos por el mero hecho de ser un especialista en construir su imagen. La (enorme) diferencia radica en que un Director de Producto es un experto en el producto en cuestión, no sólo en el ámbito del mercado, sino también en cuanto a su usabilidad y naturaleza. De algún modo podemos llamarlo un “SuperUsuario”. Sin embargo, las conexiones con marketing son evidentes:

El PM conoce las necesidades del mercado, y por tanto puede identificar oportunidades de negocio tanto en el momento perfecto, como a través del canal adecuado.
El PM sabe cómo hablarle a un potencial cliente, porque él mismo es un usuario convencido. Sin embargo, su perfil es normalmente técnico y no comercial.
El PM entiende de manera orgánica qué hace al producto único, y cuál es su valor añadido. Esto no significa que sea capaz de promocionarlo, pero sí posee información clave.

Anuncio

Product Management y Ventas

Entre estos dos departamentos existe una relación más simétrica. Un Director de Producto conoce en profundidad los mecanismos del mercado en cuanto a la venta de un producto, si bien no tiene necesariamente que saber venderlo, ni tampoco ser capaz de manejar el aspecto financiero de una empresa. En ese sentido, tanto el CEO como el Director de Ventas necesitan al Product Manager:

Un CEO es normalmente un administrador de negocio, por lo que inevitablemente sus tareas se acaban centrando el aspecto financiero, incluyendo relaciones e intereses.
Un Director de Ventas debe acceder al cliente desde el conocimiento de su producto, pero su especialidad es elaborar estrategias que generen una fuente estable de ingresos.
En una estructura idónea, el Director de Producto crea junto al CEO la visión y dinámica de la empresa, y colabora con el Sales Manager definiendo cómo el producto debe ser vendido.

El Director de Producto es un influenciador

Comprender esto resulta clave. Un buen producto habla por sí solo, pero necesita cohesión. El Product Manager es el que hace que un equipo humano fluya alrededor de su producto, y lo hace a través de la influencia, no con autoridad. Todos respetan a un buen Director de Producto, porque conoce las soluciones que se le ofrecen al cliente mejor que nadie, e identifica con claridad qué áreas del proceso no están recibiendo la suficiente atención.

Precisamente por eso, el Director de Producto debe ser un excelente comunicador y un guardián de la estrategia marcada por la compañía (o por él mismo). Los líderes de cada departamento deben entender el impacto de sus decisiones en la implementación del producto, pero no es realista pretender que sean conscientes de ello en el contexto de sus rutinas. Un Director de Producto les ayuda a hacer lo “correcto” para la empresa, más allá de sus propios intereses y en beneficio del usuario final.

¿Por qué es tan importante dirigir un producto?

Los productos han de dirigirse por varios motivos, pero uno destaca sobre los demás: sin alguien que domine y equilibre una visión global sobre todos los elementos que participan en la creación de un producto, resulta imposible transmitir credibilidad antes de la venta, asegurar consistencia durante la misma, o realizar un servicio de posventa a la altura. Pero tranquilo; si no cuentas con un Director de Producto en tu empresa, todavía podrás crear y vender tus productos a corto plazo, y bajo una estructura comercial reducida. Ahora bien, no podrás ahorrarte la tarea: tendrás que asumirla tú mismo. Sigue el ciclo de vida de tu producto, domínalo como el mejor de tus clientes, estúdialo frente a la competencia, y lánzalo como se merece sin perder el punto de vista del que puede estar interesado en comprarlo, o ya lo posee. No es un trabajo sencillo, pero es posible: por algo muchos consideran que liderar Product Management es el paso previo a la dirección de la compañía.

 

Anuncio

*Autor: Ben Díaz es Global Product Manager para el fabricante danés SGM Light y Diseñador de Iluminación. En sus más de veinte años de experiencia, ha trabajado en 28 países de 4 continentes con una importante presencia en el entorno formativo. Muchas de sus publicaciones, vídeos educativos y webinars están disponibles en su web bendiazlightingdesigner.wordpress.com

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado