Conéctate con nosotros

Audio

George Tube Amps presenta sus productos handmade para ampliar distribución

Publicado

en

Geor Amps

La empresa fabrica sus amplificadores a mano en Barcelona y está buscando distribuidores en América Latina. Conócela y descubre la atención a la calidad en cada uno de sus productos.

George Tube Amps inició sus actividades con un servicio técnico especializado en amplificación a válvulas en el año 1995. Desde allí, se hacían muchas modificaciones y customizaciones para amplificadores de los clientes.

Después de cinco años de trabajo, hubo clientes que empezaron a proponer la fabricación de amplificadores a medida. “Y así comenzó todo. El primer amplificador custom lo fabricamos en el año 2000 y estuvimos haciendo amplificadores personalizados hasta 2005. En esa fecha empezamos a crear nuestra propia línea de amplificadores, con modelos como el George AxeFive, el Thunderbird o el Monarch”, recuerda Jorge Bueno, CEO y fundador de la empresa.

Las oficinas y taller de producción se encuentran en la ciudad de Barcelona, en una zona bastante céntrica, donde también se ha montado un showroom con todos los modelos de amplificadores expuestos para que los clientes e interesados puedan probarlos.

“La fabricación de nuestros amplificadores es totalmente artesanal. Nunca nos hemos planteado que una tercera empresa nos los fabrique. Tenemos nuestro propio taller con personal especializado que se encarga de elaborarlos uno a uno. La fabricación es manual, cableado a mano y punto a punto. La persona que empieza con un amplificador, lo acaba hasta el final. No hacemos fabricación en serie. De esta forma la fiabilidad de la producción es mucho mayor”, explica.

Así es, todo el proceso de producción se hace en el taller de Barcelona. Lo único que no se realiza dentro de la empresa son los muebles de los amplificadores y de las pantallas de altavoces. Ese trabajo es hecho por una persona especializada en madera, “que tiene una forma de trabajar muy similar a la nuestra, totalmente artesanal”.

Anuncio

En la fábrica

Son cuatro personas trabajando en la fábrica de George Tube Amps actualmente. Jorge cuenta: “Es una empresa muy pequeña, con una producción también pequeña. Lo que buscamos es ofrecer siempre la máxima calidad, poca cantidad con mucha calidad. Kike y yo hacemos los diseños de los amplificadores. Una vez definidas las especificaciones sobre papel, Kike se encarga de fabricar el primer prototipo. Sobre este prototipo se trabaja durante bastante tiempo, perfilando el tono y la respuesta del amplificador. Una vez que el prototipo está 100% acabado, pasamos a la fase de producción. Aquí tenemos dos personas que los montan, y finalmente Kike acaba de dar el visto bueno final a cada una de las unidades producidas”.

Gracias a ese detalle en la calidad, la popularidad de la empresa está creciendo, “aunque cada vez aparecen nuevas empresas fabricando productos también de calidad, y eso hace que haya más competencia. Lo positivo de esta situación es que te obliga a ser cada vez más competitivo e innovar constantemente en los productos que tenemos en catálogo”.

Presencia dentro y fuera de España

El mercado principal para la empresa es España, pero desde hace algunos años están abriendo puntos de venta en diferentes ciudades de Francia. Puntualmente se han hecho ventas a otros países como Estados Unidos, Polonia, Dinamarca y Alemania.

La distribución en España es controlada directamente por George Tube Amps. “Nuestros amplificadores se venden en tiendas que catalogamos como Puntos de Venta Oficiales. Son pocas tiendas, pero tienen una buena exposición de nuestro producto y una gran especialización en amplificación de alta gama y de boutique”; detalla Jorge.

En Francia cuentan con un representante que ofrece los amplificadores a las diferentes tiendas con las que trabaja, y el resto de ventas puntuales hechas fuera de España y de Francia han sido de forma directa al cliente final.

Anuncio

En América Latina, la empresa aún no ha tenido ningún contacto comercial pero “Me encantaría poder abrir puntos de venta allí”, exclama el CEO.

Los productos

George Tube Amps cuenta con tres líneas de productos: amplificadores de guitarra, amplificadores de bajo y amplificadores de alta fidelidad.

La filosofía de producción de las tres líneas es exactamente la misma: fabricación artesanal, a mano, punto a punto y utilizando componente electrónico de alta gama, muy seleccionado. “Esto da como resultado un producto de la máxima calidad tonal”, dijo.

En total tienen 12 modelos diferentes de amplificadores, nueve de guitarra, un par de bajo y finalmente uno de alta fidelidad. Los dos modelos más vendidos en estos momentos son el George Chevelle y el George ElDorado, ambos de guitarra.

“En el mercado hay una gran oferta de amplificación artesanal de alta gama, con productos de mucha calidad. Yo creo que lo que distingue a unos de otros es sobre todo el ‘toque’ de diseño personal que le hayas dado a tu amplificador. Ese punto de tono, de sonido, de respuesta, que quizás otra marca no da. Nosotros buscamos destacarnos en ese punto precisamente, en buscar ese carácter de sonido que hace que tu amplificador, aún siendo similar a otros, tenga un toque especial, diferenciado y atractivo al mismo tiempo”, explica.

Anuncio

¿Cuál es el modelo más reciente? Un amplificador de guitarra que está siendo comercializado bajo el nombre George The Little. Es un combo de muy baja potencia, especialmente diseñado para tocar en casa a bajo volumen. Este amplificador entrega 1 vatio y lleva un altavoz Jensen de alnico de 10”. “Es un combo mono canal muy sencillo. Lo que buscamos con este amplificador es ofrecer la máxima calidad con el mínimo volumen posible, para poder tocar a nivel doméstico sin problemas y disfrutando de una buena guitarra sin molestar a los vecinos”.

Hablando sobre endorser, la empresa está trabajando con varios guitarristas que confían en la marca de amplificadores y con los que existe una relación personal muy buena. Jordi Martínez es el endorser más destacado en este momento, quien también colabora de una forma muy estrecha con Eventide, haciendo videos de demostración y participando en ferias internacionales como el NAMM Show en California.

Para el futuro, George Tube Amps piensa abrir más mercados internacionales. “No es fácil entrar en un nuevo mercado, ya que partes absolutamente de cero con una marca desconocida, pero creemos que es la única forma de crecer como empresa”, concluye Jorge.

¡No pierdas la oportunidad! Contáctate con la empresa para conocer más sus productos y posibilidades comerciales para ser distribuidor en nuestra región.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado