Conéctate con nosotros

Gibson cancela su participación en NAMM Show, la mayor feria de música del mundo

Publicado

en

Gibson Memphis Shop

Rodeada de rumores, la icónica marca de guitarras, Gibson, decide retirarse de la feria e invertir en electrónicos.

Gibson, con sede en Nashville, famosa por su guitarra Les Paul, tiene 1,2 billones de dólares de ingresos anualmente, de acuerdo con Moody’s, y fabrica las marcas Gibson, Philips, Epiphone, Kramer, Baldwin, Onkyo, KRK y Stanton.

La marca de guitarra Gibson hace años es el sueño de muchos guitarristas y entusiastas del instrumento. Sin embargo, la empresa viene transformándose en un mar de rumores negativos en relación a sus finanzas – vea debajo.

Gibson fuera de NAMM Show 2018

En vez de su habitual espacio en el tercer piso del pabellón de NAMM Show, la principal feria del mercado de instrumentos musicales del planeta, realizada anualmente en Anaheim, California, la empresa está concentrando sus esfuerzos en la muestra CES – Consumer Electronics Show, que se realiza del 9 al 12 de enero de 2018, en Las Vegas, también en Estados Unidos. De acuerdo con René Moura, responsable de la marca en Brasil: “Ya sucedió hace unos años atrás que Gibson no participó de NAMM Show pero después volvió”, simplifica.

¿Estrategia o problemas financieros?

Consideramos que pueden ser los dos. Con la reducción de la venta de instrumentos de cuerdas en el mundo, la empresa pasó a invertir en líneas volcadas al público consumidor, con auriculares y cajas bluetooth. Además, no participar de la feria puede caracterizar un bajo número de lanzamientos para dicho momento, o nada que justifique la inversión en NAMM Show.

Lo peor: Gibson, empresa de capital cerrado, necesitará refinanciar una deuda de 520 millones de dólares. Hoy, la empresa tiene una deuda de títulos de 375 millones de dólares con vencimiento el 1º de agosto de 2018. Más un adicional de 145 millones de dólares en deuda con bancos con vencimiento inicial el 23 de junio de 2018.

Anuncio

Moody’s Investors Service Inc. dijo en agosto de 2017 que hay “incertidumbre” sobre la capacidad de la empresa de refinanciar esa deuda y que su estructura de capital es “insostenible”.

Aunque las finanzas de Gibson sean las más estresadas en el mercado de cuerdas, de acuerdo con la empresa de rating, no es la única compañía de música que está tocando una ‘melodía melancólica’.

gibson_guitar

Ajuste en las guitarras: tradición y rock’n roll

Cerrando fábrica/Abriendo fábrica

Gibson decidió mudar una de sus tres fábricas a un lugar más apropiado con la nueva realidad de la empresa. La fábrica de Memphis, en Estados Unidos, irá a una ubicación más pequeña y planea vender toda la operación del lugar.

La empresa permanecerá en el edificio actual entre los próximos 18 a 24 meses y se estima que el valor de la venta de la operación gire alrededor de los 17 millones de dólares.

fabrica-gibson

Gibson Beale Street Showcase de Gibson

Desde la apertura, Gibson Memphis Shop se enfocó básicamente en la construcción de guitarras de cuerpo sólido y semi acústicas, como la famosa serie ES, además de series personalizadas.

En la nota oficial de Gibson sobre la venta de la fábrica dicen que quieren “una nueva instalación que permitirá a la empresa mejorar la calidad del producto, aumentar la capacidad de producción y potencialmente aumentar el empleo en la ciudad”.

Mercado de guitarras

La industria de la música es vulnerable a cualquier caída en los gastos del consumidor, debido a la naturaleza frecuentemente discreta de las compras de instrumentos musicales.

Anuncio

Pero para Gibson específicamente, Moody’s también citó una reducción en el número de productos que vende. “Esperamos que los lucros frente a los intereses, impuestos, depreciación y amortización permanezcan esencialmente estables este año, porque creemos que las mejoras de margen no serán suficientes para compensar la caída de los ingresos”, afirmó Moody’s en el downgrade del 17 de agosto.

“Moody’s espera una caída significativa en los ingresos entre 2017/2018, ya que la empresa redujo el número de SKUs en el negocio de audio y está lidiando con los efectos de la falta de demanda que comenzaron en el primer trimestre del año fiscal, que cierra en marzo de 2018, además de nuevas regulaciones gubernamentales para ciertos productos de madera y presión ambiental a largo plazo en los volúmenes dentro del negocio de instrumentos musicales”.

henry-juszkiewicz-1

Henry Juszkiewicz, chairman y CEO de Gibson Brands

El menor de los problemas

Gibson tiene mucho dinero invertido en sus divisiones de electrónica, que incluyen marcas como Philips, TEAC, Tascam y Onkyo. En 2017, mostraron un prototipo de su nuevo Modern Double Cut en la feria CES en lugar de NAMM, entonces, en cierto modo, la decisión de evitar NAMM este año tiene sentido.

Además, los inversores de varios mercados, incluso de la música, han sondado la permeabilidad de la marca para el crecimiento en otros segmentos, ya que la venta de guitarras, cerca de la deuda que tiene Gibson, no ha atraído a ningún inversor.

Considerando los puntos arriba, la empresa actúa bien en reforzar su posicionamiento como producto consumer y mantener, sin grandes novedades, el mercado de instrumentos musicales. Para aquellos que piensan que con todos estos acontecimientos la marca puede acabar, no. Escenas como ésta ya se han visto en decenas de marcas.

Se puede cambiar la mano del dueño, pero la marca es legendaria y las leyendas nunca desaparecen.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado