instrumentos musicales
Gold Top de la Costa

La estrategia Gold. El empresario Sergio Pagés cuenta como se inició durante la crisis, y logró crecer y multiplicarse
Lanzarse a un nuevo negocio en medio de una de las peores crisis económicas de un país fue la apuesta de un empresario que no cree en derrotas. Sergio Pagés no es un hombre de medias palabras. Es un hombre de acción. Un año después de la catastrófica devaluación del peso argentino, este empresario de 44 años decidió que era el momento de abrir Gold Top, una tienda de instrumentos musicales, ubicada en el centro de Buenos Aires. La apuesta no fue la equivocada. Aunque el más optimista de los economistas no aconsejara inversiones en un momento como aquel, Pagés no atendió ninguno de esos consejos y hoy cosecha los frutos de su valor.
No duerme. Está de vacaciones, pero sin embargo aceptó contestar las preguntas de Música & Mercado. La empresa ya inauguró su segundo local en la costa argentina y programa nuevas inauguraciones en el interior del país, sin revelar detalles. En el 2005, el crecimiento de su negocio superó el 50%. Sus números comprueban que arriesgar rima perfectamente con ganar.
Música & Mercado: ¿Cómo empezó toda esta historia?:
Sergio Pagés: Comenzamos hace 4 años en medio de la peor crisis en la historia de Argentina y gracias a objetivos claros y un gran esfuerzo de todos los que formamos la empresa llegamos a esta actualidad, con un presente y constante crecimiento. Nuestras tiendas (tenemos 2: la casa central en Buenos Aires y su hermana menor: Gold Top de la Costa con más de un año de vida, ubicada en la zona balnearia de la provincia de Buenos Aires, en el Partido de la Costa, ciudad de Santa Teresita) comercializan todo tipo de instrumentos musicales y productos de sonido profesional. En Gold Top de la Costa además brindamos un servicio completo de sonido profesional con más de 10.000 Watts de potencia, 32 canales con un sistema completo de luces y ya está avanzada la instalación de la primera sala de ensayo de la zona. Gold Top de la Costa es el primer comercio dedicado exclusivamente a la venta de instrumentos musicales y sonido en una zona de más de 100 km de la provincia de Buenos Aires.
M&M: ¿Cómo se maneja con la competencia?
SP: Consideramos competencia a todos los colegas que trabajan con valores ético-comerciales y con ellos llevamos un muy buen diálogo ya que sin competencia poco se podría avanzar.
M&M ¿Cuál es el perfil de su clientela?
SP: Nuestra clientela afortunadamente se va nutriendo cada vez más en cantidad y diversidad. Por ejemplo: hace dos años difícilmente los clientes se arriesgaban con algún producto que no fuese el más económico; hoy estos mismos clientes nos piden un esfuerzo mayor en calidad y cantidad de productos, lo que nos hace tener una mayor dinámica.
M&M: ¿Cuáles serían los mayores desafíos hoy?
SP: Entender e interpretar esta dinámica que se plantea a partir de los clientes y de la cambiante realidad argentina.
M&M: ¿Qué importancia tiene internet para su negocio?
SP: Tenemos nuestra página web para la casa central y estamos desarrollando otra exclusiva para la sucursal, ya que cada tienda tiene su realidad. Desde ese lugar creo que es una apuesta más al futuro que al presente argentino.
M&M: ¿Cuáles son sus estrategias de crecimiento?
SP: Tenemos una gran estrategia diseñada desde la génesis misma de Gold Top de la Costa , y los pasos siguientes son: darle mayor rentabilidad a cada sector de la empresa y generar más volumen de negocios; no creer que la única manera de trabajar sea estar detrás de un mostrador, creemos que tenemos que salir a buscar. Un ejemplo de esto último es abrir tiendas en otros sectores del país.
M&M: ¿Cuál es el mix de productos que vende?
SP: Tenemos una gran variedad, pero últimamente hemos avanzado en productos de una mayor calidad ya sea en marcas y en líneas de esas marcas. Por ejemplo: Alto, Tama, Washburn.
M&M: Cuáles son los secretos de una buena venta?
SP: Creemos firmemente en la buena atención; no sólo de buena calidad humana sino de una gran calidad profesional, con vendedores capacitándose constantemente, escuchando y guiando al cliente hacia una buena compra. Una buena atención es una venta segura hoy y mañana también.
M&M: ¿Cuánto creció en el 2005?
SP: Afortunadamente hemos pasado holgadamente el 50% de crecimiento en el 2005 con respecto al 2004. Nuestra proyección para este año es un poco menor.
M&M: ¿Cuál fue el peor momento de su negocio?
SP: Sin duda alguna el comienzo, ya que arrancamos en una situación de país difícil y fuimos contra la corriente en un momento en que todos cerraban y nosotros abríamos.
M&M: ¿Qué es mejor para Gold Top de la Costa vender un producto de 100 o diez productos de 10?
SP: En este momento cinco de veinte, pero nuestro rubro es exigente y hay que ser generoso en el momento de la oferta.
M&M: ¿Si tuviese que invertir en otro país, cuál elegiría?
SP: Todavía no lo he pensado seriamente, pero quizás por el espíritu de lucha de los argentinos (hemos pasado todas las variantes económicas) y por la calidad de la gente elegiría algún país de América Latina.
M&M:¿Esta satisfecho con la cotización local del dólar?
SP: Creo que la cotización del dólar en forma empírica no es concluyente. Argentina debe recomponer su industria nacional y la moral de su pueblo; cuando eso ocurra la gente va a sentir firmemente la necesidad de hacer música y en ese momento el valor del dólar para este mercado va a tener su verdadero valor.
M&M: ¿Cómo evalúa la situación actual de la Argentina?
SP: De suspenso, de crecimiento con suspenso.
instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.