instrumentos musicales
Review: guitarra Jackson Monarkh JS22

Una mirada en detalle a la guitarra Jackson Monarkh JS22
He tocado y sido dueño de muchas guitarras Jackson a lo largo de mi vida como músico, pero no había tenido la oportunidad de revisar las líneas de entrada de la marca hace al menos un par de temporadas.
Tampoco había tocado jamás una Jackson fabricada en China pero luego de mi buena experiencia con la serie Desolation de Charvel, la vara estaba bastante alta.
Leer también:
El estilo de un solo corte estuvo ausente en las filas Jackson por muchos años, pero la Monarkh está ganando terreno rápidamente debido a que uno de los primeros en adoptarla, incluso con un modelo signature, fue el guitarrista Marty Friedman, que tiene una historia con Jackson que data desde sus tiempos en la banda Megadeth.

Atornillado asimétrico de cuatro tornillos
Lo primero que me llamó la atención de la guitarra Jackson Monarkh JS22 fue lo blanda que se sentía. Jackson equipa casi todas sus guitarras con cuerdas .009 – .042, si le sumamos a eso la escala 24.75, la combinación se aleja mucho de lo que toco regularmente, cuerdas .010 – .052 y escala 25.5.
Como resultado, podía hacer levantamientos de cuerda (bendings) de dos tonos y medio y agregar algo de vibrato sin esforzarme sobremanera. Luego de la sorpresa inicial que significó este hecho, empecé a disfrutar lo que la guitarra podía entregar.
Un cuerpo relativamente mayor a lo que ofrece normalmente la marca, el atornillado asimétrico de cuatro tornillos y el clavijero AT-1 de 3+3 refuerzan la idea de que esta no es la Jackson a la que estoy acostumbrado. A pesar de esto, la guitarra fácilmente podría hacerse un lugar en mi arsenal.

El clavijero AT-1 de 3+3
Después de apenas unos minutos tocándola, se siente rápida, sólida y cómoda. Es un instrumento más que adecuado si estás buscando tu primera guitarra, si necesitas una con puente fijo para afinaciones no tradicionales o quieres un instrumento de respaldo en caso de que algo salga mal en vivo con tu guitarra principal.
Los sacados y angulados de la conexión entre el brazo y el cuerpo están muy bien diseñados, jamás entorpecen tu manera de tocar o se sienten incómodos sobre tu mano.
El diapasón de palo de rosa y el cuello completo de la guitarra están bien construidos, incluyendo los trastes que están bien montados y pulidos, un área en que fallan muchas guitarras en este rango de precios.
Una guitarra de la línea de entrada
A pesar de ser una guitarra de la línea de entrada, cuenta con el mismo radio compuesto, de 12” a 16” pulgadas que hace tan cómodas a la mayoría de las Jackson cuando hay que alternar entre acordes, riffs y solos.
Una cosa que no puedo dejar de mencionar es la inclusión de refuerzos de grafito para asegurar un cuello recto y estable, algo con lo que guitarras de las series de entrada de la mayoría de las marcas no cuenta.
Orientada al Metal y a sus derivados
En cuanto al sonido, la Monarkh está claramente orientada al Metal y a sus derivados, pero usando Overdrive, Distorsión y Saturación de tubos, es capaz de entregar una gama nada despreciable de variaciones tonales.
Viene equipada con un selector de tres posiciones que permite alternar entre sólo la cápsula del puente, ambas cápsulas y sólo la cápsula del mango. Adicionalmente, cuenta con un control de tono y uno de volumen.
Si es tu primera guitarra, después de que aprendas a manejar lo básico del instrumento, podrías sacarle mucho más provecho y extender su presencia en tu arsenal cambiando las cápsulas Jackson de alta salida que vienen de fábrica por algo más versátil, de una empresa que se dedique exclusivamente a la fabricación de cápsulas.

Cápsulas Jackson de alta salida y diapasón de palo de rosa de 22 trastes (espacios)
En cuanto a las terminaciones, este es un punto en que la mayoría de las guitarras económicas sufren, muchas veces debido a falencias en el control de calidad de las fábricas chinas. En este caso en particular, exceso de pegamento en la nuez y algunas inconsistencias e imperfecciones en el binding son cosas que un mejor control de calidad podría haber evitado.

Jackson Monarkh JS22 1
No hablé del puente porque nunca me molestó o se interpuso en mi manera de tocar, por lo que su tarea la cumple sin reparos. Es un puente fijo compensado fabricado por Jackson.
El cuerpo del modelo que probé era de álamo, pero la serie más nueva viene con cuerpos de caoba. El impacto de la madera del cuerpo en el sonido creo que sería más fácil de apreciar con otras cápsulas, quizás de menor salida.
Algo que casi olvido mencionar fue el balance y el peso, ambos muy bien logrados, cosa que fue signo de cejas levantadas en algún momento de la historia de las líneas más económicas de la compañía.
- Mucho pegamento en la nuez y algunas imperfecciones
- Mucho pegamento en la nuez y algunas imperfecciones
- Mucho pegamento en la nuez y algunas imperfecciones
Resumiendo
La Monarkh JS22 me pareció una excelente guitarra de entrada, con varias mejoras sobre modelos similares de temporadas anteriores. Incluso como una segunda guitarra, creo que es capaz de ganarse un espacio, especialmente mirando su relación precio/calidad.
Video Review guitarra Jackson Monarkh JS22
[ot-video]
- 00:05 Demo tocando
- 00:31 Presentación Rodrigo
- 00:46 Demo tocando
- 01:08 Descripción de la guitarra
- 02:23 Demo tocando
- 02:44 Descripción y características
- 03:55 Cápsula doble del mango
- 04:50 Cápsula doble del puente
- 05:30 Ambas cápsulas
- 06:14 Overdrive
- 06:50 Overdrive más agresivo
- 07:09 Distorsión de tubos
- 07:58 Distorsión para solos
- 08:33 Resumen de sonidos y escala 24.75
- 10:13 Opinión sobre las cápsulas
- 11:12 Notas finales y despedida
Catalogo Jackson
Si quieres saber más de mi música o conversar sobre guitarras y equipamiento, contáctame a través de mis canales.
Leer también:
- Elixir anunció nuevo empaque para sus cuerdas de guitarra y el nuevo recubrimiento OPTIWEB
- El desvanecimiento de la guitarra eléctrica de seis cuerdas
- Ron Thal se une a la familia Cort
- Elixir anunció nuevo empaque para sus cuerdas de guitarra y el nuevo recubrimiento OPTIWEB
- Iberloud es el nuevo distribuidor de Celestion en España
- JS-1250: El altavoz para guitarra Josh Smith Signature de Eminence
Cámaras: Rodrigo Juica | Grabado en Fender Chile | Fotos: Rodrigo Burotto
Quisiera agradecer a Bristol Instrumentos Musicales (Fender Chile) por habernos facilitado la guitarra y sus instalaciones para realizar esta revisión.
instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.