Conéctate con nosotros

Gestión

Lanzamiento de Harman Professional de México

Publicado

en

Copia de HARMAN IMG_1747

El reconocido grupo de marcas norteamericano inauguró una nueva filial en Ciudad de México, que se encargará de ampliar la imagen de los productos y acercar más soluciones integradas para todo tipo de usuarios

Con aproximadamente 20 años de presencia en México a través de integradores y distribuidores, Harman Professional decidió abrir una oficina representativa en el país para atender con sus equipos y servicios de audio profesional, iluminación y sistemas de control cinco mercados verticales, siendo ellos portátil, broadcast & grabación, cine, instalación y touring.

La oficina está encabezada por Jesús Cruz, country manager de Harman Pro, quien comentó: “México es la décima economía a nivel mundial y estamos teniendo un crecimiento enorme, como tal Harman International vio un mercado como el nuestro y supo que, con todas las marcas que representamos y los más de 50.000 productos en el portfolio, sería una gran idea abrir una sucursal aquí para apoyar a los distribuidores y clientes finales y dar a conocer todas las líneas disponibles”.

Cabe destacar que en el territorio mexicano, las marcas de Harman (AKG, AMX, BSS, Crown, dbx, DigiTech, JBL, Lexicon, Martin Professional, Studer y Soundcraft) han sido representadas y comercializadas durante estos años por una amplia red de distribuidores locales, los cuales continuarán con sus tareas contando ahora con el apoyo de la oficina local. Algunos de ellos son Ampliaudio, Amtec, Audioacústica, Hermes Music, Ikrom e Inteligos.
“Venimos a sumar fuerzas con los distribuidores actuales. Ellos han hecho un buen trabajo durante todos estos años entonces estamos para ayudarles, ver de qué manera nosotros podemos aproximar nuestras soluciones al cliente final y enfocarnos en el entrenamiento”, agregó Jesús.

Pasos a Seguir

El primer paso para la apertura de esta oficina fue la selección del equipo de trabajo – “una gran inversión que Harman está haciendo”, según las palabras de Jesús, quien estará trabajando junto a Emilio Torres, especialista de producto, y Angélica Juárez, directora de marketing, entre otros profesionales locales.

Luego, pasaron al segundo punto en la estrategia: el lanzamiento de Harman Profesional de México en la Sound.check Xpo, además de tener su propio stand con todas las marcas y las últimas novedades de cada una.

Anuncio

¿Qué sigue ahora? La filial mexicana está desarrollando certificaciones y diferentes entrenamientos para poder acercarse al cliente final. “Por ejemplo, estamos haciendo una certificación para el mercado de instalaciones, ya que es uno en el que queremos estar muy fuertes y dejar saber a todos los instaladores las herramientas que pueden usar en sus proyectos”, dijo Jesús.

Brasil y México

Presente en la inauguración y en la expo estuvo el brasileño Frederico Schuch, director de ventas de la oficina intercontinental de Harman localizada en Puerto Rico, quien comentó: “Estamos viendo que la feria es muy importante y está creciendo mucho. Realmente participar superó las expectativas, con un gran número de público, clientes y consumidores finales”.

Frederico apuntó que el mercado mexicano es el segundo mayor mercado en América Latina para Harman. Un mercado con empuje que tiene bastantes similitudes con el mercado brasileño por el gusto del audio. “Es un mercado en franco crecimiento, tal vez más que nuestro mercado brasileño actual. La apertura de la filial en México llega en el momento correcto y realizaremos muchas acciones junto a los distribuidores para seguir creciendo”.

Incluso con la crisis, el primer mercado latinoamericano importante para Harman es Brasil, explicando que para conseguir igualar el tamaño del mercado de consumo de este país se necesitaría juntar entre 2 a 4 de los países restantes. “Creo que México se compara a un 60 ó 70 por ciento del mercado brasileño, debido a que el poder adquisitivo de los mexicanos es mayor que el de los brasileños”, explicó.

También comentó sobre los altibajos que está pasando el resto de América Latina en general; una situación no relacionada con el mercado del audio en sí, sino con la propia estabilidad económica de los gobiernos en los que vivimos. “Vemos cierta inestabilidad en países como Venezuela y Argentina, lo cual causa preocupación, pero en forma general estamos creciendo en factores por encima del crecimiento del producto interno bruto de la región y eso nos hace creer que estamos conquistando cada vez más mercados”, concluyó.

Anuncio

Comentarios desde EEUU

Quien también opinó sobre esta nueva filial fue el vicepresidente de marketing mundial de Harman Professional desde la sede en California, Erik Tarkiainen, encargado de coordinar las estrategias de marketing en todo el globo.

“Nuestros productos han recibido gran aceptación de los clientes en el mercado mexicano por más de dos décadas. A medida que nos expandimos con nuevas marcas, productos y mercados verticales, nos hemos dado cuenta que necesitábamos acercarnos más a nuestros distribuidores y usuarios finales para ayudarlos a entender y beneficiarse de nuestras múltiples tecnologías que sirven a diferentes mercados. Por esta razón, hemos aumentado nuestra presencia en México, para educar y fortalecer a nuestros socios de los mercados verticales con gran foco en entrenamiento, soporte de ventas y servicio que sólo Harman puede proveer”, dijo Erik.

ErikTarkiainen

ErikTarkiainen

El marketing desde Harman Pro

Erik Tarkiainen, VP de marketing mundial desde junio de 2014, explica un poco más sobre la estrategia que la empresa sigue a nivel general en esta serie de preguntas y respuestas:

¿Es diferente el marketing para este segmento de la industria?
“Lo maravilloso sobre esta industria es que los clientes realmente conocen y son apasionados por los productos. Para un marketer, esto hace que ellos respondan bien al entrenamiento y soporte y siempre busquen más información online”.

¿Qué es importante tener en cuenta?
“En mi opinión, se sintetiza en construir relaciones fuertes y auténticas con los clientes. Crear grandes productos, comunicar sus beneficios a través de un marketing que sea informativo y útil, y proveer un gran entrenamiento y soporte”.

¿Algo diferente a hacer en América Latina?
“A un alto nivel, creo que nuestros principios de marketing son universales, por ejemplo, los clientes en todo el mundo valoran buenos productos, un marketing informativo, y entrenamiento y soporte útiles. Por supuesto, las tácticas pueden ser personalizadas para la región, sea localizando marketing colateral para idiomas nativos, o reconociendo qué redes sociales tienen diferentes niveles de adopción en las distintas áreas”.

Anuncio

¿Qué estrategia aplicarán este año?
“Las tecnologías de audio, video e iluminación están convergiendo y volviéndose más complejas. Harman se encuentra en una posición única para simplificar la compra y uso de sistemas aprovechando nuestro portfolio completo de productos y tecnologías. Un gran ejemplo de esto es nuestro nuevo mixer Soundcraft Ui, que combina procesamiento de señal dbx, Lexicon y DigiTech con un mixer Soundcraft inalámbrico; o nuestra nueva serie de altoparlantes amplificados JBL SRX800 que integra amplificación Crown y control HiQnet con nuestros transductores JBL de primera línea”.

¿Qué nos dices de Martin que es de iluminación?
“Martin se encuentra en las principales giras e instalaciones de todo el mundo. Con la introducción de la línea Rush de precio más bajo, estamos ansiosos en poner a disposición las máquinas de humo e iluminación de Martin para un espectro mucho más amplio de bandas y DJs”.

A nivel general, ¿cómo ves a América Latina y España?
“Vemos a América Latina como un mercado importante con verdadero potencial de crecimiento, así que estamos enfocándonos en aumentar nuestra participación de mercado en la región al invertir tanto en acciones como en profesionales locales. Por su lado, si bien España comparte parte del idioma y las similitudes culturales con América Latina, definitivamente es un mercado único con un enfoque más europeo”.

*Foto principal: Frederico Schuch y Jesús Cruz

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image