Conéctate con nosotros

Gestión

¿Hasta que monto soporta pagar su facturación?

Publicado

en

musicaemercado_featured

¿Hasta que monto soporta pagar su facturación? ¿Cuáles son las señales de alerta

En 1911, las autoridades británicas aprobaron una ley destinada a salvar la vida de los mineros del carbón. En cada mina deberían ser colocados dos canarios. ¿Para qué? En caso de incendio, el equipo de rescate descendería con esos pájaros, que son sensibles a los gases venenosos, como el monóxido de carbono. Si el aire estuviese contaminado, los canarios mostrarían señales de angustia, hasta incluso caer desmayados. Ese primer aviso sería vital. El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro, que mata impidiendo que los glóbulos rojos transporten el oxígeno por el cuerpo. Si no se les avisase del peligro, los miembros de los equipos de rescate podrían desmayarse y morir, sin percibir ese envenenamiento.

Al observar las prácticas de algunos comerciantes, notamos que enfrentan una situación comparable a la de los mineros.  ¿Cómo ocurre esto?  Pues bien,  cuando vemos que se endeudan en base a su facturación, concluimos que están adentrándose en territorio peligroso, permeado de trampas sutiles y envueltos en instrumentos crediticios muy atractivos y con un riesgo  difícil de medir si uno es sólo un gestor  incipiente.

Nuestra analogía nos lleva a concluir que para algunas situaciones de negocios, el confiar solamente en nuestros sentidos — feeling y empirismo — no es suficiente para discernir el impacto de hacer un uso regular y progresivo de instrumentos tales como cuentas garantizadas, anticipación de recibos, líneas de capital de giro, descuentos de gastos promisorios, financiamientos para la adquisición de bienes durables, etc. Generalmente, el impacto de esos instrumentos sólo se percibe cuando ya posee una representatividad porcentual de la facturación, muy superior a la que el comerciante conseguirá honrar.

El principal motivo que nos lleva al compromiso

Antes de presentar el nivel máximo que el pasivo operacional puede representar en la facturación, es importante recordar porqué muchos comerciantes buscan esos instrumentos crediticios para suplir la necesidad de sus operaciones.

Desde septiembre del año pasado, el nivel de facturación ha oscilado de manera significativa en todos los segmentos — inclusive en el segmento de instrumentos musicales. La caída en la facturación en las tiendas de pequeño y mediano porte tiene algunas consecuencias claras, y de difícil recuperación. Por lo general, un comerciante de pequeño y mediano porte no tiene un stock pago. Ese activo operacional es financiado en plazos por los proveedores. Entonces, cuando el ingreso es menor de lo previsto —en tiempos recientes, en función de la economía externa y sus reflejos— se da inicio al proceso de pactar nuevamente esos plazos  con los proveedores, incumplimiento de las cuotas y captación de los recursos para costear los gastos operacionales fijos.

Anuncio

Hasta qué nivel puede usted comprometer su facturación

Lo más importante a observar es que en el momento en que el comerciante está contratando ese pasivo de cortísimo plazo — hasta 12 meses —, la única correlación establecida es la que existe entre el valor de la operación de crédito y el monto de la facturación. Invariablemente, el comerciante cree que, comparando ambos valores, facturación versus pasivo contratado, conseguirá concluir si posee la capacidad de pago para honrar tales compromisos.

Ya que ese comerciante no puede usar el valor de la facturación como parámetro para asumir tales compromisos, ¿qué debería entonces utilizar? Estimado comerciante, grábese bien esta frase: “La deuda no se paga con la facturación, ¡se paga con la ganancia!”

Vamos a ilustrar esa situación: su tienda posee una facturación mensual promedio de $ 300.000,00 y a lo largo de tres años contrajo una serie de financiamientos que totalizan $ 500 mil. Ese valor está compuesto por diversas líneas de crédito. ¿Qué condición necesitará tener la facturación de esa tienda para que su dueño consiga realizar las amortizaciones necesarias para pagar esa deuda?

La condición esencial es que esa facturación produzca un beneficio líquido satisfactorio. Por ejemplo, si tuviésemos un 3% de beneficio líquido, o sea, $ 9 mil y la tasa efectiva, que representa el costo de esa deuda, fuera de un 2% por mes, solamente de intereses tendríamos $ 10 mil por mes. Para ese escenario, no conseguiremos pagar esa deuda nunca, o sea, el beneficio líquido producido no es suficiente ni siquiera para los intereses, por lo tanto, no habrá amortización.

¡Muchos son los comerciantes que se encuentran  en una situación similar! Ahora, debemos volver al ejemplo de los mineros del carbón que usamos  en el inicio de este artículo. El comerciante que contrajo ese pasivo de $ 500 mil no se dio cuenta de la gravedad del problema a medida que iba descendiendo a ese nivel de compromiso. Como no tuvo consigo ningún canario — poderosas herramientas de gestión — no consiguió darse cuenta de cuan comprometida estaba la salud financiera de su empresa. Sea usted un experimentado comerciante, que ya atravesó muchas crisis, o un joven y dinámico empresario, no subestime los riesgos del endeudamiento con base en su facturación, pues los efectos pueden ser letales.

Anuncio

Es cada vez más común encontrar  comerciantes que buscan un  segundo o tercer Registro Nacional de las Personas Jurídicas como solución a su elevado nivel de compromiso financiero. Nos cabe destacar que esa visión es  ¡absolutamente torpe!

El intercambio de Registro para los incautos es solamente una nueva oportunidad para repetir errores del pasado. Incluso, los más sabios, antes de crear un nuevo Registro, evaluarán la efectividad de sus  prácticas de gestión, las formas de financiación de su capital de giro y el nivel de rentabilidad con el que pretenden operar. ¡Las crisis intensifican la ‘selección natural’ de los emprendedores! Por eso, evalúe si el nivel de compromiso de su negocio es o no reversible.

Como indicador, sugiero la siguiente referencia: si la suma de las deudas de su tienda fuese superior al doble de su facturación mensual, difícilmente va a conseguir pagar sus deudas.  ¡Lo afirmo con una precisión matemática! Para revalidar ese axioma, compare cual fue la rentabilidad promedio de los últimos 36 meses con el monto de sus deudas.

Si el porcentaje de beneficio líquido de los últimos 36 meses es inferior al 20% y su deuda superior al doble de su facturación, usted no  conseguirá pagar las deudas de su negocio y convertirlo en económicamente viable y financieramente saludable.  En mis últimos artículos,  hice esfuerzos ingentes para concientizar a los comerciantes acerca de la importancia de cuidar de los fundamentos de su negocio: capital de giro, gastos fijos, presupuesto empresarial, modelos de precificación, capacidad de pago y, por fin, nivel de endeudamiento. A partir de ahora, los artículos presentarán  una serie de consejos y técnicas de gestión. ¡Y así, nuestro foco será la valorización y la capitalización de su negocio!  ¡Les deseo mucho éxito!

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado