Gestión
Iberpiano se especializa en servicio y asesoramiento

Iberpiano nace en 2011 con pocos recursos económicos, pero con ganas de construir una empresa con elementos diferenciadores del resto de comercios musicales del país
Iberpiano fue fundada por un equipo de profesionales que decidieron unir sus experiencias de más de 20 años en distintos campos del mundo de la música, como son la restauración, afinación, regulación, reparación de pianos y la interpretación pianística. “Decidimos iniciar este proyecto porque creímos que unir todo este cúmulo de experiencias en distintos campos relacionados con el piano nos podría dar una visión distinta y más completa”, contó Tomás Amela, administrador.
La empresa tiene una tienda física pero consideran que su principal sucursal sea Internet, trabajando en muchos países.
Los comienzos
Iberpiano comenzó en 2011 en una nave de un polígono industrial. Al año se trasladaron a un pequeño local de 75 metros cuadrados, y hoy están ubicados en un local de 600 metros cuadrados, englobando la exposición y los talleres, donde pueden atender y dar mejor servicio a los clientes.
Allí, trabajan, en general, con todas las marcas del mercado y de todas las familias de instrumentos, centrando su especialización en el clásico.
“En principio, el equipo fundador provenía del mundo del piano, por lo que iniciamos la andadura focalizando nuestro interés en este instrumento. Con el paso del tiempo, hemos ido ampliando el equipo con especialistas de viento, arco, guitarra y percusión, por lo que Iberpiano abarca la venta y servicio técnico propio de gran parte de los instrumentos del espectro musical”, explicó Tomás.
Distribución y marcas
La tienda cuenta con la distribución y el servicio oficial de Kawai, siendo una de sus marcas insignia “que estamos orgullosos de representar, ya que además de ofrecer una calidad y una tecnología punteras, el servicio de garantía, pos-venta y respuesta ante cualquier problema por parte de la marca es intachable”.
El piano es, de hecho, el instrumento más demandado en la tienda, tanto en su versión acústica como digital, que está siendo comercializado con mucha fuerza.
Otro nombre que se destaca en su catálogo es Buffet-Crampon, una de las marcas de instrumentos de viento más reconocidas a nivel mundial, por tradición y calidad. En Iberpiano, se esfuerzan por ofrecer el mejor servicio a la altura de esta marca. El administrador dijo: “Intentamos que el cliente pueda probar varias unidades del instrumento deseado, con nuestro luthier presente para realizar los ajustes inmediatos in situ al gusto del cliente.Incluso, en el caso de que no le termine de convencer las unidades que disponemos en stock, lo enviamos a la central importadora de Buffet en España para que pruebe todas las unidades que desee, y en algún caso lo hemos enviado a la fábrica en Francia, dando al cliente todas las facilidades para la elección de su instrumento”.
Sobre el servicio técnico, apoyados siempre por la marca, dan plazos muy cortos en las reparaciones para que el cliente esté el menos tiempo posible sin su instrumento y, en caso de que la reparación requiera un tiempo largo, Iberpiano presta un instrumento de sustitución durante el periodo de reparación.
Otros servicios
En cuanto a la venta, en Iberpiano asesoran profesionalmente a los clientes sobre el tratamiento y compra de cada producto atendiendo a sus características individuales. Ocupándose íntegramente de los detalles del proceso actuando de una forma global sobre todos los aspectos y ofreciendo un amplio y completo asesoramiento al respecto: desde la elección del mejor instrumento hasta la venta final y posterior mantenimiento.
En lo que se refiere al servicio técnico, disponen de afinadores y técnicos de pianos, reparador de instrumentos de viento, luthier de instrumentos de cuerda y constructor de guitarras.
Además, Iberpiano ofrece el servicio de alquiler de pianos a nivel nacional para conciertos, eventos, festivales y otros, con transporte, servicio técnico y afinación permanentes, con el objetivo de ofrecer la mejor atención profesional al cliente y al artista. Numerosos artistas han contado con uno de sus pianos para sus conciertos. Por mencionar algunos: Ute Lemper, Wim Mertens, Raphael, Ara Malikian, Guillermo González y Wynton Marsalis.
Las Becas Musicales Iberpiano
Uno de los factores diferenciadores de Iberpiano es el apoyo y fomento de la cultura musical. Las Becas Musicales Iberpiano forman parte de un bonito proyecto que forma parte de la filosofía de la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, con la finalidad de apoyar a jóvenes estudiantes de música en su carrera formativa. La dotación de estas becas cubre la matrícula del curso del alumno en su centro de estudios musicales, un cheque de compra para partituras, la puesta a punto y ajuste de su instrumento, así como un piano digital Kawai, contando cada año con la ayuda inestimable de marcas como Kawai, D’Addario e Ideamusica.
El comercio en España
Al preguntarle sobre la situación de la industria en el país, Tomás dijo: “Creo que el hecho de que Internet haya irrumpido con tanta fuerza en la venta online ha facilitado que se generen guerras de precios, que a la larga perjudica al sector”.
“En mi opinión, hay que poner en valor la especialización y profesionalización de los comercios dedicados a la venta de instrumentos musicales. No sólo vendemos artículos. Vendemos instrumentos con los que se crea arte y belleza, y requieren de tratamientos, mantenimiento y cuidados especiales”.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.