Import Music ahora en Brasil

Con base operativa en Argentina y oficinas en Chile, Perú, Colombia y Miami, Import Music ahora está abriendo su trabajo para el mercado brasileño con un interesante catálogo de marcas representadas
Import Music Brasil es un proyecto que se comenzó a planear hace varios años pero fue concretizado más recientemente. “Brasil es un país muy querido para todos nosotros, muy musical y alegre, pero donde los músicos vienen sufriendo políticas de precios muy elevados que los alejan de los instrumentos y equipos que sueñan adquirir. Import Music es una compañía que nació en 1980 justamente para poner al alcance de los músicos las mejores marcas de instrumentos a los más bajos precios posibles”, contó Alfredo Campanelli, CEO de Import Music.
Las nuevas oficinas en Brasil se encuentran en la zona de Pinheiros, San Pablo, conteniendo un pequeño showroom donde las tiendas y músicos profesionales podrán recibir un trato personalizado. La lista aumenta constantemente pero las marcas con las que comenzarán a trabajar son: en percusión, Premier, Paiste y Techra. En guitarras eléctricas, acústicas y bajos, D’Angelico New York, Encore y Fret King. En ukeleles, Kala, marca que domina más del 50% del mercado total de ukeleles, y ha lanzado el revolucionario U-Bass, que en un tamaño muy pequeño y a un precio muy accesible logra un sonido de contrabajo. En guitarras españolas, Alhambra. En sintetizadores y controladores, Roli. En vientos y bronces, Odissey. En soportes, Stay Music y Hamilton. En correas: Levy’s y Right On!. En estructuras truss, escenarios, soportes y cajas tipo anvil, Event-Brother. En fundas, Madarozzo by Martin Ritter. En púas, capos y cables, D’Andrea, y habrá otras más.
Modelo online
A pesar de que el mercado brasileño luce un poco parado por diferentes situaciones, como recesión, endeudamiento, altos precios y falta de un servicio actualizado de aprovisionamiento, la empresa planea contribuir con un proceso de modernización y adecuación alas normas internacionales. “Los altos márgenes que redundan en precios exorbitantes y largos plazos de pago, reglas de juego selectivas, y una alta dependencia de las visitas personales de vendedores o viajantes, quitan dinamismo al negocio”, opinó Alfredo.
Teniendo esto en cuenta, Import Music Brasil planteará un modelo de negocios basado en internet que “contribuirá a superar estos problemas”. En el sitio web de la empresa, las tiendas dispondrán de stock actualizado al instante y un servicio de reserva de productos las 24 horas, todos los días, incluyendo feriados, así como completa información sobre productos, con fotos, videos y links a las páginas oficiales, más un layout amigable, inclusive para quien no estéfamiliarizado con los
productos, los cuales se pueden listar por marca o por tipo.
Asimismo, los clientes podrán consultar online su estado de cuenta, pedidos pendientes y arribos, entre otros servicios. Por otro lado, los consumidores podrán registrar sus compras online para disponer de garantía oficial y también ver qué tiendas tienen en stock el producto que buscan. De este modo, también ayudará a que las tiendas vendan sus productos lo más rápido posible.
Base en las tiendas
Import Music Brasil no trabajará con representantes, sino con un experimentado equipo de profesionales con muchos años en el mercado de la música que, gracias a la tecnología que aplicará la empresa, podrá brindar un servicio de excelencia en tiempo real a todo el país. “Es como si cada tienda tuviera un ejecutivo de ventas asignado para ella sola, las 24 horas del día. Todas las tiendas del país tendrán acceso a nuestros productos vía website”, contó el CEO.
La empresa ya dispone de una base de datos con 3.000 tiendas de música, y cerró trato
con una compañía de logística internacional que se ocupará del transporte internacional y nacional de los productos, así como de su almacenaje y entrega. Los precios ofrecidos incluyen flete pago a todo el país, por lo cual todas las tiendas tendrán el mismo costo de compra sin importar dónde se encuentren.
No se exigirán montos mínimos de compra, pero tampoco se financiarán ventas. “De este modo, abrimos la competencia a todo comercio legalmente instalado, y la exigencia de pago al contado evitará guerra de precios, como tan exitosamente ocurre en otros mercados. Entendemos que si una tienda existe es porque hay consumidores que la eligen para sus compras, y por lo tanto merecen todo nuestro respeto. Sólo deben respetar una saludable política de precios con márgenes más bajos que lo habitual, pero una mucho mayor rotación, lo cual finalmente redunda en una mayor ganancia sobre el capital invertido”, detalló.
“Sabemos que la situación de muchas tiendas es compleja, sabemos que muchas
están endeudadas y otras cerraron sus puertas. Sabemos que el mercado está sufrimiento y venimos humildemente a contribuir. Queremos que nos conozcan, que comprueben los beneficios de operar con nosotros y un sistema de trabajo como el nuestro. El resto vendrá solo”, concluyó Alfredo.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.