Conéctate con nosotros

Gestión

La Importancia del compromiso

Publicado

en

Fotolia_56104926_L-1024×683

Cumplir con la palabra en los negocios significa, además de una postura ética, la conquista de la fidelidad del consumidor. Cuanto mayor sea nuestro compromiso, mayores serán las chances del cliente de confiar en nuestro negocio

Según Fredy Kofman (El éxito más allá del éxito, Editorial Campus, Río de Janeiro, Brasil, 2004), existen tres caminos que llevan al compromiso: la promesa, la oferta y el pedido. En la promesa, hay una declaración de compromiso unilateral. En la oferta y en el pedido, para que se transformen en compromiso, es necesario que por lo menos dos personas hagan un acuerdo.

La mayoría de los compromisos que asumimos en nuestros negocios están basados en promesas. “Prometo entregar el producto según el patrón de calidad solicitado, en el plazo estipulado y por el precio previamente negociado.” Sin embargo, si ocurre una falla en cualquier etapa del proceso, la promesa se considerará incumplida y, consecuentemente, se generará un enorme conflicto en la relación de compromiso entre las partes. Las promesas son total responsabilidad de quien las hace y, al romperlas, se pone en riesgo la confianza del cliente, y aún más,  el no cumplimiento por su parte del compromiso. Un ejemplo de eso ocurre cuando un cliente se retrasa en un pago a propósito, debido a su insatisfacción con  el servicio prestado o el producto entregado.

Cuando se promete algo a una persona o a un cliente, siempre va a existir el riesgo del incumplimiento de esa promesa. Por ello, lo más importante es no prometer algo que no se pueda cumplir y, si ocurriese una situación imprevista, preocuparse por avisarle a la otra parte cuanto antes. Así se consigue una renegociación de los términos iniciales del compromiso y se evita su ruptura.

Ese nuevo pacto o renegociación de un compromiso es común en el mundo de los negocios, y es mucho más saludable que la ruptura del mismo. Cuando se hace con una comunicación transparente, disminuye el riesgo de la pérdida de la confianza entre las partes. Sin embargo, hay personas que insisten en no asumir sus responsabilidades, buscando siempre un justificativo apoyado en una acción negativa de la empresa o de sus compañeros de trabajo. Cuantas veces hemos oído excusas como: “La culpa no es mía. Yo hice lo que pude, pero quien falló fue la otra parte”, o incluso, “Mi jefe me mandó a hacer otra cosa y no pude hacer nada de lo suyo”. Existen también personas que, además de no  disculparse, se enojan cuando se les señala el incumplimiento de sus promesas.

No se trata de reconocer los errores causados por las instrucciones equivocadas de un jefe o por la falta de aptitud para cumplir a tiempo determinada promesa, sino que se trata del hecho de avisar antes y, de esa manera, buscar la mejor forma de reparar el daño. La disculpa atrasada pierde su eficacia, ya que el problema no fue evitado, ni siquiera contenido.

Anuncio

Sin embargo, esa es todavía una práctica común en muchas empresas de nuestro segmento. El comerciante culpa a su proveedor, ya sea importador o fabricante, y este, a su vez, responsabiliza a su proveedor de materia prima o de productos importados. Lo que pasa es que se corre la responsabilidad hacia el otro eslabón de la cadena de negocios, con la intención de eximirse de su propia responsabilidad. Sinceramente, veo a esta práctica como inaceptable. Si no se puede confiar en el compromiso de su proveedor, es mejor no comprometerse con  su cliente. El cliente no tiene nada que ver y no puede pagar por un error que no cometió.

Para finalizar, como siempre acostumbro enfatizar, formamos parte de una cadena en la cual somos interdependientes, es decir, si uno de los participantes falla, todos sufrirán las consecuencias. Por lo tanto, es imprescindible reflexionar acerca de nuestra posición actual frente a los compromisos: ¿Será que somos conscientes de la importancia de honrarlos? Y nuestra organización, ¿se compromete a honrarlos? Si usted no consigue contestar afirmativamente estas cuestiones, es mejor comenzar a actuar lo antes posible.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado