Conéctate con nosotros

Gestión

Instrumentos Musicales Durc una excelente combinación de tradición y modernidad

Publicado

en

instrumentos-musicales-durc

La mexicana Instrumentos Musicales Durc enriquece la experiencia de sus 90 años en el rubro con la herramienta novedosa de las ventas por Internet.

Instrumentos Musicales Durc

DURC instrumentos musicales

Fue en México, en 1919, que Don Rodolfo Canales Flores fundó, en Monterrey la “Casa Musical Canales”. Para 1930 la empresa ya comenzaba a adquirir su perfil característico al cambiar su nombre por el de Distribuidora Universal Rodolfo Canales, o simplemente Durc para los amigos. Hoy, noventa años más tarde, la casa se ha convertido en una protagonista indiscutida del entramado social de la ciudad.

No sólo por haber provisto de instrumentos a bisabuelos y a nietos, sino también por haber apostado fuertemente por la educación al crear una academia que cuenta con más de trescientos alumnos. Desde el Cerro de la Silla, divisando el panorama, Música & Mercado se asoma a Monterrey para dialogar con José González Díaz, Director de Marcas Internacionales de Instrumentos Musicales Durc.

 

Instrumentos Musicales DurcMúsica & Mercado: Antes que nada, nos gustaría una breve reseña histórica de Durc.
José González Díaz: Bueno, Instrumentos Musicales Durc nace el 19 de septiembre del año 1919 como “Casa Musical Canales” establecida por Don Rodolfo Canales Flores aquí, en Monterrey, México. En 1930 nació el concepto de D.U.R.C. “Distribuidora Universal Rodolfo Canales”. Durante la década de los ‘40, la empresa se posiciona en el ámbito nacional e internacional. En la década de los ‘50, el piano acústico se impuso como el instrumento preferido por las familias de las clases medias para la educación musical de sus hijos. Aprovechando esta explosión en la demanda, la firma consolidó sus relaciones internacionales, tanto en pianos como en el resto de los instrumentos musicales, y comienza a representar marcas de prestigio a nivel mundial. Más tarde, la revolución musical que surgió en las décadas de los años ‘60 y ’70 atrajo a una gran cantidad de jóvenes que se acercaron a la música para expresarse. Casa Durc vio esa necesidad y logró integrarse a esa inquietud, satisfaciendo sus demandas. Fue así que en 1977 se funda la Academia Musical Durc de la que podemos decir con orgullo que han egresado talentosos artistas que actualmente son muy reconocidos en el ámbito musical dentro de nuestra sociedad.

M&M: ¿Cómo se posiciona Durc dentro del mercado local?
JGD: Bueno, por lo que te contaba, tenemos la suerte de ser una empresa muy afianzada en Monterrey a lo largo de noventa años y que hemos sabido evolucionar junto con las nuevas generaciones sin olvidar nuestra tradición. Por eso puedo decir sin temor a equivocarme que somos la casa líder en Monterrey. A nivel nacional, creemos que somos líderes en ventas por Internet. También a nivel nacional estamos bastante bien posicionados, destacándonos como una de las mejores tiendas en venta de pianos. Tenemos el orgullo de representar marcas como Yamaha, Fender, Electrovoice, Ramírez, Carvin, BC Rich, Honner, y en forma exclusiva marcas como Aurora, Martin Blust, Steve Clayton, Playboy Guitars entre otras muchas más.

M&M: ¿Cómo se organiza la empresa?
JDG: En la actualidad Durc tiene cuatro divisiones: Instrumentos Musicales, Internet, Academia Musical y Music Corporation. A su vez, Instrumentos Musicales ofrece quince departamentos desarrollados y organizados profesionalmente para optimizar la atención tanto a principiantes como a aficionados, profesionales o concertistas.

M&M: ¿Cómo influye la variación del dólar en sus negocios?
JDG: Definitivamente, más del 90% de los artículos comercializados en nuestras tiendas son comprados en dólares por lo que al enfrentar inflaciones y devaluaciones en nuestro país afecta de manera importante en el encarecimiento del producto y por lo tanto nuestras ventas se ven disminuidas.

Anuncio

M&M: Si uno hiciera un balance de los últimos cinco años ¿Cuál sería el resultado?
JDG: Creemos que somos líderes en ventas por medio del internet y estamos bastante bien posicionados al nivel nacional destacándonos como una de las mejores tiendas en venta de pianos al nivel nacional representamos marcas importantes como Yamaha, Fender, Electrovoice, Ramírez, Carvin, BC Rich, Honner, y en forma exclusiva marcas como aurora, Martin Blust, Steve Clayton, Playboy Guitars y otras muchas más.

M&M: ¿Cómo se hace para “fidelizar” al cliente para que siempre  vuelva a comprar con ustedes?
JDG: Definitivamente ofreciendo un trato tanto cordial como profesional a todos nuestros clientes. El hecho de ser una de las tiendas mas antiguas y honorables de Monterrey nos da una credibilidad en nuestros clientes que sólo se puede perdurar a lo largo del tiempo si confían en que se los está asesorando con honestidad. Pero eso solo tampoco alcanza hoy en día: También es fundamental el servicio post venta.

M&M: ¿Cómo les afecta la competencia?
JDG: En general, la sana competencia termina por beneficiar a todos los que participan en ella. La competencia desleal puede ganar un punto o dos al vender con precios irreales o apelando bajando la calidad de sus productos, pero a la larga, a final de cuentas, los clientes terminan por buscar el mejor trato y la mejor asesoría para la compra de su instrumento.

M&M: ¿Cómo afecta la situación económica de México al crecimiento de su empresa?
JDG: Definitivamente nuestro país, al encontrarse en un período de crisis con recesión, los consumidores buscan cubrir en primer término sus requerimientos de artículos de primera necesidad, desplazando a otros que pueden estar más vinculados –salvo en el caso de los profesionales- al entretenimiento, como podrían ser los Instrumentos musicales. En ese sentido la coyuntura económica afecta al crecimiento de nuestra empresa.

M&M: ¿Cuál fue el resultado de ventas de 2008?
JDG: Definitivamente el 2008 no fue tan bueno como el 2007. A pesar de todo tuvimos un crecimiento porcentual de un 30%. La devaluación de la moneda que tuvo lugar en México a finales del 2008 hizo caer el nivel general de ventas haciendo que, si bien hubo crecimiento, la tasa anual fue menor de la que esperábamos. Sin embargo creemos que este 2009 será un año de mayor crecimiento que el anterior.

Anuncio

DURC instrumentos musicalesM&M: ¿Qué productos vendieron bien y cuáles los han “decepcionado”?
JDG: Honestamente, nuestra oferta es muy amplia. Pero si tuviera que escoger, diría que las guitarras -tanto eléctricas como acústicas- y las baterías son los instrumentos más vendidos. En cambio otros instrumentos como pianos o los instrumentos de aliento se desplazaron de una manera lenta por ser instrumentos de un valor más alto.

M&M: ¿Cuál es la previsión de crecimiento para este año 2009? ¿En que medida la crisis afecta a su mercado local?
JDG: De acuerdo a la situación económica de nuestro país, nuestros planes de crecimiento estarán basados en el posicionamiento de marcas, pedidos especiales y profesionalización en la venta de instrumentos musicales. La crisis afecta a nuestro mercado en la decisión de compra de instrumentos de bajo costo, es decir: los clientes se deciden ya no tanto por la marca sino por el costo del instrumento.

M&M: ¿Qué están haciendo para enfrentar a la crisis global?
JDG: Manejar de una manera correcta nuestros inventarios actuales, optimizar al máximo las negociaciones con nuestros proveedores y buscar nuevas formas y oportunidades de negocios. Por ejemplo, recientemente hemos tenido el gusto de cerrar un importante negocio con la marca argentina de cuerdas “Martin Blust”, a la que pensamos posicionar como una marca líder en el mercado mexicano.

M&M: ¿Tienen negocios en el exterior? Si tuviese que invertir en otro país, ¿Cuál elegiría y porqué?
JDG: Hasta el momento no tenemos negocios en el exterior, pero definitivamente nuestros planes de expansión están proyectados a Centroamérica por la cercanía y para que la estrategia comercial se pudiese manejar desde México.

M&M: Cuéntenos un poco sobre el trabajo de marketing que hacen.
JDG: Nuestro marketing básicamente está dirigido a maestros de música y alumnos de las academias, aunque nuestra presencia nacional es importantísima por medio del comercio electrónico. También buscamos licitaciones en gobierno y en facultades de música. Así como también tenemos presencia en revistas especializadas con importante presencia al nivel nacional.

M&M: ¿Cuál es la opinión de ustedes en relación a la  venta por  Internet?
JDG: Somos una de las empresas pioneras a nivel nacional en utilizar la venta por Internet y sentimos que somos la empresa más seria y profesional en México en este rubro.

Anuncio

M&M: ¿Podrían darnos metas a corto y mediano plazo?
JDG: Nuestras metas a corto y mediano plazo son tener un crecimiento sostenido y mantener nuestra presencia tanto local como internacionalmente, así como también posicionarnos como una de las empresas con mayor presencia al nivel nacional.

M&M: ¿Cuales son los desafíos del mercado de instrumentos musicales?
JDG: Un gran desafío es poder ofrecer instrumentos de buena calidad a precios alcanzables a los consumidores finales. Por sus características particulares, el mercado de la música está condicionado a factores como la moda y la cultura. Por eso, el otro gran desafío para la venta de instrumentos musicales gira en torno a estos dos aspectos. Como empresa resulta fundamental poder descifrar los vaivenes de ambos –tanto de moda como de cultura- si es que uno quiere mantenerse en el tiempo y liderar el mercado.

Durc Web

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado