Jacks on the Rocks ofrece todo para las bandas

Educación, equipo, servicios para vivo y mucho más para los músicos de Madrid

Servicios para shows en directo
Jacks on the Rocks fue fundada por dos músicos apasionados que pronto tuvieron que pedir ayuda a más músicos apasionados para sacar adelante este proyecto que tomó grandes dimensiones. Con base en lo musical, la empresa se enfocó en agregar cada vez más servicios para que los clientes puedan encontrar todo en un mismo lugar.
“En realidad, la tienda no deja de ser un añadido al resto de servicios que ofrecemos para los músicos. Nos gusta decir que todo lo que un músico pueda buscar en su carrera, lo obtendrá en Jacks on the Rocks, al mejor precio del mercado. Desde la formación, la práctica, la grabación y el directo, queremos ser ese punto de apoyo que todas las bandas precisan. Que ellos se encarguen de crear que nosotros hacemos el resto”, comenzó diciendo Jorge Durán, uno de los seis miembros del equipo que se encarga de diversas tareas dentro de la organización.
Con sus salas de ensayo, Jacks on the Rocks se encuentra localizada en Vallekas, un barrio de Madrid que ha vivido y practicado la música “como si fuera algo fundamental en su vida, de donde tantas bandas y músicos que ahora están en el candelero pudieron poner en marcha sus sueños. En nuestras otras actividades, como el alquiler de backline, escenarios y equipos de sonido, nos encantaría estar cerca de todos los sitios, pero ya se andará, no tenemos prisa”. De hecho, la evolución de la empresa se ha dado según las pautas que iban marcando los clientes, siempre con el denominador común de la música y solucionando cualquier problema que los usuarios pudieran tener.
Herramientas de trabajo
Sobre las marcas y equipos – siendo las cuerdas, baquetas, cables y púas los más vendidos – presentes en Jacks on the Rocks, Jorge explica: “La ‘Marquitis’ es una enfermedad muy difícil de erradicar. Así que tanto en los locales de ensayo, como en el alquiler de backline, sonido, e incluso escenarios, sólo trabajamos con primeras marcas, las que nos piden nuestros clientes. Pienso que en guitarras, Marshall y Fender se llevan el premio gordo, pero en el resto de instrumentos hay una gran variedad de primeras marcas que están ‘arrasando’”.
La empresa cuenta con proveedores que les facilitan un poco la tarea. “Pero creo que aquello que se decía antes tanto de poner un anuncio de tal marca en el local y te dejan gratis el equipo se ha acabado. De hecho, prácticamente todos los músicos (a nuestros niveles) que consiguen el patrocinio de alguna marca, lo único que consiguen son descuentos en sus compras. Nunca los instrumentos ni los consumibles gratis”, contó.

Sala de ensayo
La empresa cuenta con sus marcas propias para segmentar los servicios disponibles y todas empiezan con Jacks, siendo ellas Jacks on the Rocks (locales de ensayo), Jacks on the Shop (tienda musical), Jacks on Tour (transporte de músicos por carretera), Jacks Rent (alquiler de Backline, escenarios y equipos de sonido), y más.
Servicio integral
Otra parte importante dentro de la organización es la educación, para lo cual Jacks on the Rocks tiene su propia academia musical y cuenta con profesores particulares especializados en saxofón, canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, contrabajo, trompeta y otros. “Lo más importante de nuestra academia es que nuestros alumnos conviven con multitud de músicos y entre ellos nacen las relaciones. Quedan para tocar, para hablar de música, para actuar sin que nosotros prácticamente nos demos cuenta”, dijo Durán.
También disponible está el servicio de luthería, gracias a la experiencia de Rafael Markés, quien ha sido asistente de bandas como Ska-P, The Locos y Marea. “El Markés es nuestro luthier oficial y nuestro guía en muchos aspectos, como la figura del backliner en la música o asistente del músico en el escenario”, comentó. Rafael no sólo se encarga del mantelimiento de todo tipo de instrumentos sino también de amplificadores y pedales, y además ofrece servicio de backliner profesional, road manager y producción de eventos.
Además se encargan de organizar conciertos y festivales todos los años y usan Internet como herramienta principal para la búsqueda de nuevos clientes. “Cada vez menos intentamos la venta online con la que es imposible competir con las grandes tiendas”, enfatizó Jorge.
Y finalizó comentando sobre la situación del mercado en el país: “En España lo están pasando francamente mal los músicos ‘profesionales’. Incluso los músicos profesionales que acompañan a las grandes estrellas. Porque ellos sólo cobran por concierto y no cobran derechos de autor, ni ventas de discos, ni nada por el estilo. Y conciertos sólo los suele haber los viernes y los sábados. Muy bien le tiene que ir a una estrella para pagarte 350 euros por bolo y juntarte una actuación cada viernes y sábado de un mes. Por supuesto en temporada alta. En la baja, tus ingresos pueden rondar los 0 euro”.
“Creo que sería bueno que las salas vuelvan a programar buenos conciertos adaptados a su estilo, que corran con el riesgo y paguen los ‘cachés’ de las bandas, que se curren las promos, carteles y venta de entradas, e igual algún día, la gente volverá a ir a una sala, sin saber quién toca, porque saben que siempre programan algo bueno”.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.