Conéctate con nosotros

JTS: El costo-beneficio es la clave

Publicado

en

jts_logo

El costo-beneficio es la clave
Cómo JTS Microphones  quiere posicionarse como una de las mejores relaciones costo-beneficio del mercado mundial

Fundada en 1980, en Taichung/Taiwan, JTS Microphones forma parte del grupo de empresas asiáticas que en los años ‘80 iniciaron sus actividades prestando servicios OEM (producción de productos para terceros) para grandes corporaciones. Durante los 29 años transcurridos desde su fundación, período en el que muchos competidores desactivaron sus instalaciones, JTS instituyó un largo sistema de inversión en tecnología y análisis de equipamientos que le proporcionó una ventaja competitiva en relación a la mayoría de las empresas de la región.

Años después, la empresa pasó a consolidar un proyecto de fortalecimiento de su propia marca –JTS- y confección de materiales de merchandising para puntos-de-venta. Al proyecto se agregó la expansión de la base exportadora, hoy, para más de 54 países, distribuyendo ampliamente en los Estados Unidos y Europa.
Hablar del mercado de micrófonos es definitivamente un tema complejo. Para las empresas involucradas en ese segmento, la perseverancia y la estrategia resultan palabras comunes; finalmente, se trata de cientos de marcas distribuidas mundialmente solamente para el segmento vocal y de instrumentos musicales. Como si no bastara la competencia de los productos de bajo precio, los gigantes de la industria invierten anualmente millones de dólares para estimular el consumo y anunciar nuevos lanzamientos.

En ese ambiente, lógicamente existe una invasión de productos de baja calidad, que se mezclan  en la percepción del comerciante y de los consumidores burlados por la baja oferta de precio y apariencia. En medio de ese escenario, Música & Mercado fue a Taiwan, para conversar con Marcus Chung, Presidente, y  Dowson Yu, Gerente General, de JTS y así entender a la empresa que está llamando la atención global por el costo-beneficio de sus productos.

M&M: ¿Cuál es el posicionamiento de mercado de la marca JTS?
Marcus: JTS es una empresa con  diversos niveles de productos y nuestro objetivo es unir alta calidad a un precio accesible.  Eso no significa reducción de calidad.  Nuestra historia nos da la autoridad para mostrar competitividad en la calidad de los productos que hacemos.  Le cuestión es que nuestro posicionamiento no es el de disputar mercado con Sennheiser o Shure, sino aumentar la demanda de mercado con el segmento de precio medio.

M&M: Con la competencia internacional aumentando año a año ¿cuáles son las dificultades pata que una marca pueda establecerse?
Dowson Yu: Para JTS, esta visiblemente claro que las nuevas empresas crean un  ambiente de competitividad constante, ya sea produciendo OEM o comprando productos de China e intentando construir sus marcas. Lo que hacemos es mantener la calidad y la performance del producto. Además de creer en lo que hacemos, otros de nuestros rasgos diferenciales son la mejora del servicio y de la entrega y, una buena post venta. Con esas actitudes, crecemos año a año.
Marcus: Damos un año de garantía a nuestros clientes.  Sólo para que usted tenga idea de lo que llamamos compromiso,  tuvimos un producto que se lanzó en el 2006 y comenzó a tener problemas en el día a día. Verificamos que se trató de un error en el diseño técnico. Nuestra actitud fue un recall mundial y  recuperamos nuestra credibilidad.

M&M: Al analizar a JTS, ¿cuál fue el punto más importante: OEM para grandes marcas o investigación y desarrollo? 
Dowson Yu: Sun duda fue el trabajo en el sector de investigación y desarrollo. Es  obvio que JTS a lo largo de los años, ha invertido en la línea de producción. Pero el diseño, sumado a la investigación y al desarrollo nos dio un crecimiento en el concepto de la marca. Si usted invierte solamente en OEM (producción de productos para terceros), aumenta la planta de la fábrica pero no está invirtiendo en la  empresa. Al crecer con la inversión en calidad y precio, usted percibe los resultados en toda la empresa. Marcus: JTS tiene habilidad en el diseño industrial, en el diseño de productos y en  tecnología. Tenemos toda la habilidad de desarrollo en micrófonos y en como hacer los productos. Eso es JTS, incluyendo el diseño de softwares.

Anuncio

M&M: JTS, ¿desarrolla también los softwares?
Marcus: Desarrollamos el software dentro de la empresa. Para un proceso mayor, contratamos tercerizados, pero dentro de la compañía tenemos mayor eficiencia en costo.

M&M: Los especialistas hablan del gran aumento de ondas vía radio. Podría eso causar algún problema en el segmento de los micrófonos inalámbricos? 
Marcus: Pienso que para el negocio de los micrófonos, el wireless será cada vez más importante en términos de cantidad de ventas. Pero con el avance del número de productos, cada vez más, el micrófono inalámbrico deberá evitar todas las nuevas interferencias. Se sabe que el mundo tendrá cada vez más ondas sonoras, bandas de frecuencia con TV digital, videocámaras monitoras, headphones, radios, etc. Hace 20 años, sólo teníamos FM 49 Mhz y radios, leugo tuvimos VHF 100 -720 Mhz, pero, en general, la industria electrónica pasará a usar a tecnología UVH.

M&M: ¿Qué es lo que eso indica para los lanzamientos wireless en el futuro?
Marcus: Para el futuro JTS estará ajustando de forma automática el receiver y el transmisor, sin necesidad de que ese auto ajuste lo haga el operador.

M&M: En su visión ¿cuál es la principal diferencia de gerenciamento entre los estilos asiático, americano y europeo?
Downson Yu: Los americanos tienen una forma moderna de gerenciar y están más orientados a la obtención de beneficio, además del capital y del marketing. Los europeos son más gentiles y buenos en producción. Las empresas taiwanesas son una mezcla, hemos sido muy influenciados por los japoneses.  La cultura gerencial china también está orientada a la obtención de beneficio, pero al mismo tiempo, es como una familia. Un jefe no es solamente quien apunta  a la ganancia, sino aquel que cuida a sus empleados y a sus familias. En la cultura americana, es más fácil echar a un empleado. La cultura taiwanesa se basa en relaciones.

M&M: ¿Cuál es la mejor estrategia para conquistar clientes y convertirlos en fieles?
Marcus: Entendemos que para tener nuevos clientes y mantenerlos en JTS, tenemos que crear una fuerza de negocio lucrativa. Creamos nuevos productos que tienen ventajas tecnológicas. Nuestros distribuidores alrededor del mundo tiene la ventaja de tener una buena reputación en el boca-a-boca de los consumidores, que intercambian información entre ellos y generan nuevos negocios.

Anuncio

M&M: ¿Qué es lo que el mundo puede esperar de China en el futuro?
Downson: El costo de los operarios en China continental es cuatro o cinco veces menor que en Taiwán. Por lo tanto, comprendemos que, poco a poco, China viene aumentado sus precios. Pensamos siempre en mantener la línea de wireless en Taiwán. Si en el futuro fuera difícil lidiar con los costos de China continental, preferimos mantener algunas producciones aquí, porque si las sacamos de aquí, en breve, los costos subirán y no tendremos mano de obra calificada para tal fin.
Marcus: Pienso que la imagen de Taiwán es mejor. La educación es mejor en Taiwán que en China. Tenemos mejores técnicos que ellos.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado