Audio
Karol G usa mixer Waves en Festival Coachella 2022

Artista colombiana Karol G participó del reconocido festival Coachella con un mixer eMotion LV1 Live y plugins de Waves Audio.
El ingeniero de sala John Buitrago (J Balvin, Sebastian Yatra) y el ingeniero de monitores Robin Barrera (Ryan Castro, Piso 21, Maluma) eligieron recientemente el eMotion LV1 Live Mixer y los plugins de Waves para la artista colombiana Karol G, ganadora del Premio Grammy Latino 2018 a la Mejor Artista Nueva, que se presentó en el escenario principal del Festival de Música y Artes de Coachella Valley.
“Hicimos una gira estadounidense muy exitosa, sólida y consistente, usando el LV1 en 2021 con Karol G”, señala FOH John Buitrago. “Todos estaban muy contentos con el desempeño del mixer, por lo que continuamos usando el LV1 durante 2022 y también para el show en Coachella. No hay otra consola en el mercado que suene más, con más impactante y más abierta que la eMotion LV1”.
“Empecé mi carrera como ingeniero de sonido de grabación y mezcla”, añade Buitrago. “En el estudio, todos producimos y mezclamos con plugins de Waves, incluidos los artistas para los que trabajo. Entonces, cuando estoy mezclando en un gran PA, eMotion LV1 me hace sentir como si estuviera en un gran estudio, con todos mis plugins allí mismo en el mixer. El propio sonido del mezclador es nítido y potente, y los plugins agregados lo hacen continuo con la experiencia del estudio”.
Los plugins favoritos de Buitrago para usar dentro de eMotion LV1 combinan equipo modelado clásico y procesamiento de control de precisión: “Mis plugins imprescindibles incluyen Waves SSL E-Channel, que uso en todos los instrumentos porque me encanta el sonido y sus herramientas dinámicas que me permiten usar todo en un solo plugin. El CLA 76 Compressor/Limiteres una herramienta esencial para mí: es mi compresor FET favorito. Lo uso en modo Bluey para bombo y snare, y en modo Blacky para voces. Utilizo el SSL G-Master Bus Compressor para la compresión paralela en la batería y también como una herramienta esencial para pegar la mezcla en mi bus maestro. El F6 Floating-Band Dynamic EQ es mi herramienta favorita para el procesamiento de medios/lados multibanda, uno de las mejores del mercado. Realmente me encanta usarlo para voces y mis salidas de matriz. Si aprendes a usar el RTA se convertirá en tu arma letal. Utilizo el plugins Abbey Road TG Mastering Chain como pieza de masterización justo después del SSL G-Master Bus Compressor, utilizo los armónicos y el limitador para calentar la mezcla y también utilizo el MS para abrir el estéreo”.
En Coachella”, continúa, “montar siempre será un desafío. Sólo tienes 40 minutos para montar y 20 minutos para desmontar. En el monitoreo, siempre estábamos listos en 20 minutos, lo que significaba que el LV1 era nuestro mejor recurso para ahorrar tiempo. Por no hablar de la gran capacidad de la red Waves SoundGrid, que es la de asignar una dirección IP a cada dispositivo añadido a la red, creando una conexión súper estable para nosotros, incluyendo la posibilidad de comunicarnos con otros protocolos de audio. Podemos usar esta capacidad para extender nuestra integración a otros escenarios, de ser necesario. Además, el pequeño tamaño de la LV1 la convierte en una de las consolas más portátiles del mercado, fácil de llevar de viaje, especialmente cuando tenemos problemas de carga y espacio; en realidad podemos llevarla como equipaje de mano”.
- Ingeniero de monitores Robin Barrera
- Ingeniero de FOH John Buitrago
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.