La nueva revolución comercial

Soluciones fáciles para nuestro mercado: al por mayor y al por menor
Después de algunos años de problemas económicos y políticos en varios países latinos, la situación parece empezar a dar señales de reanudación, al menos en algunos de ellos.
Pero, señor minorista: ¿cuánto costó sobrevivir a esta temporada? ¿A qué costo moral esa supervivencia podrá, un día, compensar a las familias desempleadas por falta de negocios o de un simple flujo de caja? ¿Y a qué tasa financiera era necesario captar el pan de cada día? ¿Y ahora? ¿Cómo pagar todo eso?
¿Y cuántas disculpas dimos a nuestros proveedores, extranjeros o nacionales, con y sin stock? ¿Tuvimos que pedir descuentos? Algunos sí, otros no.
¿Y el incumplimiento forzoso que sobrepasó dos dígitos y forzaba a la cadena de reventa a sucumbir a préstamos, caridad y lo que fuese necesario?
Balanza corporativa
Una vez leí por ahí: “Después de la tempestad viene la ambulancia”. Pues bien: el tiempo de bonanza (o ambulancia) llegó. Con la tendencia de que el poder comercial crezca, el poderío financiero disminuye. Ésta es la balanza de la vida corporativa. Pero incluso el segmento financiero tuvo dificultades – excepción hecha a los grandes bancos e instituciones más sólidas.
Después de todo, un banco vende dinero. Éste es su producto y gastó para cobrar dinero. ¿Tenían perjuicio? ¡Ni un poco! Ellos no pierden. Pero tuvieron que elegir mejor a quién prestar, vender o alquilar su producto. En este contexto, muchos productos nuevos se han lanzado y lo que no sabes es que éstos se encuentran disponibles para ayudar a tu tienda o empresa a reanudar el crecimiento, ahora con más inteligencia financiera y un mejor flujo administrativo. BPOs más accesibles y seguros financieros (de importación y crédito) vienen siendo la nueva revolución comercial, aliados a los métodos de pago y a la anticipación de créditos más baratos (inclusive con reglas de tasas máximas reguladas).
¿Qué es un BPO?
La sigla en inglés significa Business Processes Outsourcing, que en traducción libre vendría a ser Tercerización de los Procesos de Negocios. En la práctica, significa que tú, dueño de una empresa, tienes más libertad para concentrarte sólo en lo que tu empresa se especializa: sea la fabricación, creación, prestación de un servicio técnico y lo más importante del proceso: ¡la venta!
Hoy ya es casi posible tener un sistema de BPO eficiente y potente en interfaces de usuario fáciles de usar como tu control remoto de la TV: directo en tu smartphone. En la onda de revoluciones de los procesos, también encontramos más flexibilidad en la adquisición de seguros específicos de crédito y otras soluciones financieras para hacer a tu empresa más ágil y menos susceptible a riesgos o futuros maremotos. Y todo eso en tu teléfono. ¿Lo has pensado?
Preguntas clave
Para saber más, conversé con el vicepresidente del Grupo Cartos, Yim Lee, graduado en administración en Eaesp-FGV, con MBA en Finanzas en la USP y maestro en Economía por la PUC/SP, en Brasil.
Yim tiene 15 años de experiencia en el mercado financiero (BBA, Santander, Fibra, Itaú y BBM), en las áreas de estructuración financiera, Corporate Banking, administración y gestión de fondos. Fue profesor de finanzas y economía en los cursos de MBA de la FGV y del Mackenzie. Fue parte del consejo de administración de Figueiredo Ferraz y del consejo de administración del Canal de Crédito. Actualmente es suplente del Consejo Fiscal de EDP y São Manoel (Grupo EDP).
Después de esa conversación, pude ver cuánto nuestro mercado necesita de soluciones y de consultorías financieras eficaces que no cuesten un ojo de la cara. Mira lo que me dijo:
Joey: Eres vicepresidente de un grupo que tiene una institución financiera de banco de microcrédito e inversiones, un intermediario de pagos. También fue uno de los bancos de las instituciones financieras a apostar en algunas tiendas de Santa Ifigenia (área de venta de instrumentos musicales en San Pablo) y en la cadena productiva, ofreciendo anticipación de créditos, máquinas de tarjetas, capital de trabajo y soporte de consultoría. ¿Cómo ves al mercado musical de audio e instrumentos en términos de aplicación de las soluciones financieras disponibles hoy?
Yim: La empresa, independientemente del tamaño, tiene que tener un control de las ventas, de las cuentas a pagar y recibir y del flujo de caja. Esto es lo básico para que pueda planificar la relación con los bancos. Un software de ERP (Enterprise Resource Planning, o un sistema de gestión empresarial, una herramienta corporativa capaz de controlar toda la información de una empresa, integrando y administrando datos, recursos y procesos, aumentando su poder de toma de decisiones) es lo básico, y tener profesionales competentes, propios o no. Una buena gestión financiera y administrativa es fundamental para una buena administración, anticipando problemas. Una empresa no va a la quiebra rápido por falta de lucro, sino por falta de caja y crédito.
Joey: En tu opinión, ¿cuáles son las mejores herramientas financieras para quienes necesitan reestructurarse, tanto en lo que se refiere a lo administrativo como a lo financiero?
Yim: Hoy grandes empresas ya tercerizan buena parte de las actividades que no son esenciales. Uno de los mayores ejemplos es Nike, que no posee fábrica, no emplea ningún obrero, no tiene ninguna máquina. Toda su producción se realiza a pedido en fábricas que pertenecen a otras empresas, a partir de modelos de calzados diseñados por especialistas en Estados Unidos. Otros ejemplos, como Natura, Coca-Cola, WalMart, McDonalds, demuestran que hoy es fundamental enfocarse en el core de la empresa. Entregar tu gestión de procesos internos a empresas especializadas (escala, sistema) puede hacer que tu compañía (en el caso de tienda, por ejemplo) gane valor enfocándose en lo que interesa: el cliente y la solución.
Joey: ¿Cómo ves el futuro del mercado y la cadena de valor en el comercio minorista? ¿Qué especies de procesos se deben hacer para captar fondos?
Yim: La gobernanza y la transparencia son fundamentales. Hay una compensación entre la informalidad y el crédito. El crédito es un activo. Entonces, formalizar las operaciones y tener transparencia con proveedores y bancos aumentan la capacidad de aprovechar fondos.
Joey: Por último: siendo también un Angel Investor ¿cómo examinas los proyectos recibidos? ¿Qué observas en primer lugar al estudiar un plan de negocios?
Yim: El primer punto es el margen; el segundo, la escalabilidad; y el tercero, quién va a gestionar el negocio, que puede no ser la persona que tuvo la idea.
¡Es eso! Espero haber ayudado a mostrar que a menudo cuesta poco utilizar una consultoría administrativa financiera y facilitar tus procesos. Tu renovación depende sólo de tu voluntad de crecer y de organizarte en ese sentido. ¡Hasta la próxima!

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.