La red: un aspecto fundamental para el avance hacia la venta al por menor inteligente

*Por Felipe Stutz, director de soluciones para América Latina de Orange Business Services. orange-business.com
Es importante prepararse para las ventas del futuro y todo indica que Internet seguirá siendo parte de la experiencia del usuario, inclusive en las tiendas físicas. Mira cómo aquí.
¿Cómo crees que será la venta minorista del futuro? Muchos la imaginan con más pantallas sensibles al tacto que muestren la información de los productos, espejos inteligentes con los que sea posible probar la ropa virtualmente, menos espacio ocupado por cajas en las tiendas, ya que habrá menor cantidad de papel moneda circulando. Imaginamos también anuncios personalizados y drones que se encargarán de las entregas. El futuro de la venta al por menor es algo que estamos ávidos de ver. Y la verdad es que el comercio minorista realmente está cambiando.
La digitalización afecta a todos los sectores, y la venta al por menor no puede quedarse atrás. Son muchos los desafíos a ser enfrentados: un consumidor que exige una experiencia de compra cada vez más eficiente, unificada y personalizada, la necesidad de repensar el espacio físico de las tiendas, la demanda por incorporar canales de ventas y comunicación digital y ser capaz de responder rápidamente a los cambios en los negocios, sólo para resumir algunos puntos.
Sin embargo, para poder disponer de estas facilidades en el futuro, es necesario construir bases para ello en el presente. Esto significa ofrecer nuevas posibilidades a los consumidores en las tiendas, como conexión a Internet para el acceso a un servicio de hospitalidad y, como consecuencia, obtener un detallado perfil del consumidor para tener una base refinada de sus preferencias, factores que proporcionarán cada vez más una atención personalizada.
Red de conectividad
Todos los cambios que el comercio minorista está realizando, así como los que vendrán, demandan la migración del tráfico a Internet, además de la transferencia de información a servicios de gestión y la inteligencia empresarial en la nube. Para ello, es fundamental tener una red de conectividad que esté preparada para acompañar todos estos cambios.
Esta herramienta necesita ser flexible, adaptable y estar siempre disponible, además de ofrecer una integración fácil con soluciones de seguridad y conectividad en la nube. En ese sentido, la mejor opción para el comercio minorista son las redes definidas por software (SD-WAN). Pero, ¿qué son y cómo pueden ayudar a la venta al por menor?
El SD-WAN permite crear redes WAN definidas por software combinando diferentes accesos a Internet (MPLS, 3G / 4G, LTE, Satélite), además de tener menor costo, escalabilidad y alta disponibilidad. Al pensar específicamente al por menor, el SD-WAN permite:
• Proporcionar servicios en la tienda de una forma más sencilla: el SD-WAN permite conectar diferentes sitios rápidamente, simplificando la apertura de nuevas filiales, por ejemplo. También permite ofrecer servicios de valor agregado en las tiendas, como las descargas de aplicaciones y la conexión wi-fi sin afectar las operaciones al por menor. También soporta el tráfico generado por la señalización digital, recurso cada vez más utilizado por los minoristas para atraer la atención del consumidor.
• Proporcionar servicios de conectividad de alta calidad y bajo costo: cuidar los costos y controlar dónde invertir dinero es esencial para el comercio minorista, pero la conectividad es algo a lo que no se puede renunciar. El minorista necesita una conexión de calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sólo así es posible atender al consumidor con la velocidad necesaria. Actualmente, existen métodos diferentes para conquistarlo, por ejemplo, añadiendo enlaces MPLS, 3G, 4G, pero esto puede ser costoso para la empresa. El SD-WAN permite equilibrar el tráfico entre las diferentes redes, garantizando que siempre tendrán la conectividad ideal, sin altos costos.
• Administrar la red de forma centralizada: en grandes cadenas de tiendas, sería extremadamente costoso y poco práctico tener especialistas en TI para administrar la red en cada una de las tiendas. Por lo tanto, poder administrarla centralmente puede ser una gran ventaja. Uno de los atributos del SD-WAN es justamente permitir esto. De esta forma, el equipo de TI puede administrar los servicios de conectividad y seguridad de todas las tiendas desde una única ubicación y utilizar dispositivos que permiten una activación sencilla, con el concepto de aprovisionamiento ‘zero-touch’ (ZTP). Como el nombre sugiere, esta función permite que los dispositivos sean provisionados y configurados automáticamente, eliminando la mayor parte del trabajo manual implicado para agregarlos a una red.
Definitivamente, entender la necesidad de conectividad de la red es vital para los desafíos actuales y futuros del sector. En un mundo que se está preparando para el uso masivo de IoT, inteligencia de datos e inteligencia artificial, el primer paso para lograrlo con éxito es gestionar la red y el tráfico de manera optimizada; garantizando que la empresa esté siempre disponible para soportar cambios y nuevas decisiones de negocios.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.