Conéctate con nosotros

La tecnología de G7th en el segmento de capos

Publicado

en

P Classical Silver

Los capos de G7th han crecido en popularidad en los últimos años. Recientemente la empresa lanzó una nueva tecnología que ayuda con la afinación. Conoce todo en esta entrevista.

Nick Campling, director de G7th, trabajaba en una empresa de consultoría de diseño, escuchando las necesidades de los clientes y buscando – y diseñando – una solución para sus problemas.
Un día, mientras tocaba su guitarra, percibió que el capo no había sido rediseñado en los últimos 25 años y, por qué no, decidió ponerse manos a la obra con su equipo para cambiarlo.

Luego de visitar muchas tiendas y hablar con diferentes músicos para que probaran su capo, en el año 2004 lanzaron el modelo Performance, que ha tenido mucho éxito y ha recibido varios premios a lo largo de ocho años, dando inicio oficial a la compañía en el mundo de los accesorios musicales. En 2007 llegó el capo Nashville, en 2011 el Newport, seguido por el Performance 2, una actualización del original pero en tamaño menor, a pedido de muchas personas.

Más recientemente, en enero de este año, lanzaron la tercera generación: el Performance 3, que incluye una nueva tecnología de la empresa denominada ART, una almohadilla de cuerda que da más estabilidad a la afinación. “Siempre hemos dicho que todo lo que creamos debe ser completamente nuevo o una mejora de lo que ya existe. Ésa ha sido la fuerza impulsora detrás de nuestro desarrollo de productos”. Nick explica más a continuación.

M&M: Cuando se enfocaron en los capos, se dieron cuenta que esa pieza no había pasado por ningún cambio por muchos años. ¿Qué diferencia presentaba el primer capo que lanzaron de los modelos disponibles en el mercado en aquella época?
Nick: Fue la simplicidad de cómo usarlo y la mejora masiva en la estabilidad de afinación de una guitarra, todo a través del embrague de resorte envolvente en el corazón del capo Performance. Claro, los capos de resorte siempre han sido rápidos y fáciles de usar, ¡pero pierdes ese beneficio de velocidad al tener que volver a afinarlos con tanta frecuencia! El otro capo importante disponible en aquel momento tenía una tensión ajustable y una palanca abatible para liberación rápida, pero aún así era difícil de usar y ajustar rápidamente. Quería abordar ambos problemas, además de la estética, en el Performance. Debido a que era tan intuitivo, sólo había que apretar para unirlo al mástil, y hermoso (¡una estrella lo describió como un abrebotellas para un Porsche!) fue un gran éxito entre los guitarristas.

M&M: Cuéntanos sobre la actualidad de la empresa.
Nick: La oficina central de la compañía se encuentra en Peterborough, Reino Unido, aunque no todo el personal trabaja allí. Yo trabajo allí con Simon Campling (mi hijo, que gestiona nuestro marketing) y el recién nombrado Tommy Loose (relaciones con clientes y artistas, ¡además de un fantástico guitarrista!). Noel Sheehan es nuestro gerente general, e Iain Wilson es nuestro gerente de ventas internacionales. Mi esposa, Chris, también cuida de nuestras cuentas a tiempo parcial.
Tenemos dos fábricas en Asia que fabrican todos los capos, con las cuales hemos trabajado muy duro para construir productos de alta precisión con tolerancias extremadamente pequeñas. Tenemos estándares muy exigentes para todos nuestros capos, y estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos.

Anuncio

M&M: ¿Qué diferencia a los productos de G7th de otros?
Nick: Nuestro Tension Control System (sistema de control de tensión) exclusivo que se encuentra en los capos de la serie Performance es el primer punto a destacar. Tienes un control infinito sobre la tensión ejercida sobre tus cuerdas, lo que brinda una estabilidad de afinación fantástica simplemente apretando el capo en la posición. El segundo y más reciente es la tecnología Adaptive Radius que se encuentra en los capos Performance 3 y Heritage. La almohadilla de cuerda ART se adapta mecánicamente para coincidir con la curvatura sobre las cuerdas de cualquier guitarra, dando una estabilidad de afinación inigualable. Ningún otro capo ofrece este nivel de funcionalidad y versatilidad. El último punto es nuestra Compensated String Pad (almohadilla de cuerda compensada) para guitarras de 12 cuerdas. Es un pad de cuerda ‘escalonado’ que permite traspasar las 12 cuerdas al mismo tiempo y bajo la misma cantidad de tensión, que ha sido muy bien recibido por los músicos de 12 cuerdas.

M&M: ¿En qué piensas al crear un nuevo capo?
Nick: En que tiene que resolver un problema específico o ser una mejora significativa de algo que ya existe. Por ejemplo, lanzamos nuestra línea de capo UltraLight en 2017. Queríamos crear algo de precio accesible pero que aún así fuera un capo de nivel profesional, específicamente con tensión ajustable. Creamos la versión Classical/Flamenco ya que resolvía un problema particular para ese tipo de músicos: un capo generalmente se interpondría en el camino de la mano donde están los trastes. El UltraLight es esencialmente una correa plana sobre la parte posterior del mástil, por lo que fue una mejora para ellos.

M&M: ¿Cómo funciona el taller de trabajo personalizado?
Nick: ¡Es maravillosamente sencillo! Ofrecemos grabado a láser en nuestros capos Performance 3 y Heritage a través de nuestro sitio web, donde los clientes pueden solicitar un texto o cargar imágenes para ser grabadas. También es realmente agradable poder ofrecer eso a nuestros artistas, a quienes valoramos mucho, y siempre parecen apreciarlo.

M&M: ¿Qué nos cuentas del mercado en América Latina?
Nick: Actualmente estamos buscando socios de distribución en toda América Latina, así que, si alguna compañía está interesada, puede contactarnos a través de hello@g7th.com. Nos encantaría tener un cierto crecimiento en la región, ya que históricamente nos ha resultado difícil obtener muchas ventas en este mercado. Mucho de eso tiene que ver con factores económicos, pero sigue siendo una región obvia donde podríamos ver un aumento sustancial en las ventas gracias a la cantidad de guitarristas que hay allí.
Hemos tenido algunos distribuidores en Brasil, Argentina y Colombia, pero nunca por un período sostenido. Nos encantaría tener distribución en todos ellos nuevamente, siempre que podamos encontrar una compañía adecuada que quiera distribuir nuestros productos.

M&M: Tal vez podamos ayudarlos. ¿Qué buscan en un distribuidor?
Nick: Los accesorios pueden considerarse fácilmente como un gran grupo de pequeños productos y, con frecuencia, se pasan por alto en términos de rentabilidad. Queremos que nuestros distribuidores perciban que nuestros capos ofrecen un valor significativo sobre los capos de la competencia. Trabajando estrechamente con nosotros, buscaríamos desarrollar el mercado de accesorios como una marca deseable y de alta calidad.

Anuncio

M&M: ¿Qué estrategias usan para hacer que G7th sea más reconocida?
Nick: Tenemos publicidad impresa y digital, con foco en los anuncios en redes sociales que llevan a los clientes a las tiendas en lugar de a nuestro sitio web. También estamos trabajando estrechamente con artistas de todos los niveles para aumentar la conciencia de marca orgánicamente, centrándonos principalmente en el capo Performance 3 con ART.

M&M: ¿Tienen alguna asociación con fabricantes de guitarras que usen sus capos?
Nick: Hemos realizado algunos proyectos aislados, pero nada de larga data en este momento. Sin embargo, ¡siempre estamos listos para conversar con compañías de guitarras!

M&M: ¿Qué está sucediendo en el segmento de capos hoy?
Nick: Parece que algunas de las marcas establecidas desde hace mucho tiempo están comenzando a luchar contra la afluencia de equivalentes chinos baratos. Además, el número de marcas de guitarras que están lanzando líneas de accesorios que incluyen capos continúa aumentando. Somos afortunados de que no haya muchos capos que ofrezcan la misma calidad y funcionalidad en el mercado en este momento. También nos gustaría que los guitarristas presten más atención a su capo: ¿por qué pagar más de $ 500 por una guitarra hermosa y luego sufrir todos los problemas que surgen del uso de un capo de $ 10 ó 20?

M&M: ¿Están trabajando en alguna novedad más?
Nick: En este momento, nuestro enfoque es promover el Performance 3 y resaltar la importancia de la almohadilla de cuerda ART. Es un avance masivo en la tecnología para capo, y queremos que más personas descubran todo al respecto antes de agregar algún otro producto a nuestra oferta.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado