Audio
Listening Through the Lens: La exposición de Henry Diltz está abierta en el Museum of Making Music de NAMM

A partir del presente mes de junio y hasta octubre, estará en exhibición Listening Through the Lens: The Music Photography of Henry Diltz en el Museum of Making Music de NAMM.
El legendario fotógrafo musical Henry Diltz ha capturado algunas de las imágenes más icónicas de las últimas cuatro décadas, y ahora el afamado documentalista está compartiendo su amor por la música y la fotografía con los visitantes al museo de NAMM ubicado en Carlsbad, CA, Estados Unidos.
“La música es una gran parte en la vida de muchas personas”, compartió Diltz. “Es un amor que todos compartimos y estoy muy feliz de ser capaz de traer estos momentos asombrosos de nuestra historia musical común a los visitantes del Museum of Making Music. Son imágenes memorables que tuve el privilegio de capturar”.
Listening Through the Lens: The Music Photography of Henry Diltz presentará un viaje visual dentro de algunas de las figuras fotografiadas más notables en momentos cándidos y fuera de guardia. La exhibición especial de 18 fotos incluye escenas con Joni Mitchell, Jim Morrison, Neil Young y más, así como una invitación para que los visitantes consideren cómo las fotos provocaron sus propias experiencias con la música y los ambientes en los cuales las fotos fueron tomadas. También parte de la galería: una nueva entrevista personal con Henry Diltz que se pasará durante el día y explorará su trabajo como fotógrafo y músico en sus propias palabras; y una estación de feedback invitará a los visitantes a reflexionar y escribir sus propias experiencias en una forma que pueda ser disfrutada por otros que asistan al museo.
Desde sus primeros días de gira con su banda, el Modern Folk Quartet, hasta portadas de discos para la producción masiva, su habilidad para encuadrar la toma perfecta y su amistad con otros músicos ha llevado a un acceso sin precedentes a los artistas detrás de la música. Diltz ha capturado algunas de las portadas de LP más memorables e icónicas, incluido el álbum Sweet Baby James de James Taylor y la portada del álbum de estudio doble Platinum de The Eagles, Desperado. Su trabajo en Woodstock, The Monterey Pop Festival y Miami Music Festivals y como fotógrafo de más de 200 portadas de álbumes, proporciona una guía visual de la música más popular de los años 60 y 70, y los cambios culturales que ocurren durante estos tiempos tumultuosos. Todavía trabajando, luego de más de 50 años, Diltz es también cofundador de Morrison Hotel Gallery en Los Ángeles, Maui y Nueva York.
Además de la nueva exposición, los visitantes también pueden acceder a las galerías adicionales del museo, que presentan una variedad de exhibiciones de instrumentos musicales, innovaciones de la industria, técnicas de fabricación y la oportunidad de tocar instrumentos desde principios de 1900 hasta la actualidad.
Los próximos eventos del Museum of Making Music incluyen una variedad de representaciones artísticas, así como una recaudación de fondos benéfica el 25 de agosto de Bluegrass con presentaciones de The Grascals y Flatt Lonesome. Para obtener más información sobre los conciertos, exposiciones, talleres y programas de divulgación del museo, visite https://www.museumofmakingmusic.org
La exhibición Listening Through the Lens ha estado abierta desde el sábado 9 de junio, y continuará mostrándose hasta el 28 de octubre.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.