Gestión
Llame la atención del cliente

Verifique las estrategias y sugerencias que harán que su negocio se destaque y llame la atención del cliente en el momento en que éste elige donde comprar
Hay diferentes herramientas visuales que pueden lograr que usted llame la atención del cliente hacia su tienda, a continuación algunas de ellas.
El display de piso:
Es un gran aliado en la exposición de los productos. De cartón, PVC, madera, entre otros materiales, debe estar colocado en vidrieras o en lugares de gran circulación, con un buen espacio alrededor del producto exhibido para evitar choques que lo desarmen. Tiene como principal ventaja la posibilidad de explotar al máximo la creatividad, generando una fuerte percepción por parte de los consumidores. El costo, dependiendo del material y del diseño, puede ser muy alto, lo que muchas veces exige cierto criterio en la selección de las tiendas que recibirán este tipo de pieza, ya que la inversión es alta y requiere un retorno compatible.
El display de mostrador:
Muy utilizado para la exhibición de productos de tamaño menor y folletos. El más conocido es el “Take One” (“Tome uno”), que sostiene folletos informativos simples o con varias hojas, lo que aumenta el poder de la información. Debe ubicarse cerca de la caja o en aquellos lugares en donde el cliente invariablemente vaya a quedar de pie para facilitar su percepción. Debe estar siempre en la altura del pecho de las personas o un poco más abajo, así no se requiere ningún esfuerzo para tomarlo. Su costo total puede parecer caro, pero su precio unitario no lo es, ya que se reparte en muchas unidades. Especialmente con los folletos, debe siempre existir una cantidad extra en las tiendas para facilitar su reposición.
El display de pared o Slat Wall:
Es muy práctico para aquellos productos de mucha circulación; se puede colocar detrás del mostrador y es de fácil acceso para los vendedores. De alambre cartón o PVC, entre otros materiales, privilegia la exposición de los productos en detrimento del mensaje publicitario, dado el pequeño espacio existente para este tipo de información. Tiene un costo muy accesible cuando se produce en grandes cantidades. Muchas tiendas están aprovechando la exhibición de instrumentos con soporte para Slat Wall, gracias a la optimización del espacio, seguridad y organización de las secciones.
Las islas de exposición son áreas temáticas, personalizadas que llevan la imagen institucional del proveedor, exhiben los productos e informaciones creando un gran impacto en la memoria del consumidor. Necesitan mucho espacio, por eso sólo pueden ser usados en tiendas de mediano y gran porte. Su costo es mediano/alto, debido a la estructura y la decoración.
Banderines:
Muy utilizados en las tiendas de autos y las especializadas en una sola marca. Son prácticos y no ocupan mucho espacio, porque están fijos en el techo y no son caros. En otros mercados y tiendas multimarcas, a veces no resultan porque tienen un fuerte impacto visual y terminan por ofuscar a las otras marcas. Es una muy buena opción para tiendas que poseen una marca fuerte.
Móviles:
Inspirados en los juguetes infantiles, el móvil esta fijado al techo y puede tener una o varias piezas. Tiene una buena visibilidad, generada sobre todo por el movimiento constante de las piezas, y así puede comunicar mensajes rápidos, con imágenes de fácil asimilación. Es muy versátil, y puede colocarse en cualquier parte de la tienda. La única reserva es que el móvil no debe ser puesto en aquellos locales en donde las salidas de aire acondicionado lo afecten directamente, pues el aire frío en contacto directo y constante seca el nylon que asegura la pieza, lo que causa su rompimiento.
Adhesivo de piso:
Se trata de una pieza versátil que puede colocarse en cualquier parte de la tienda y la mayoría de las veces es de gran durabilidad. Si se lo fabrica en grandes cantidades, logra una buena relación costo-beneficio.
Dangle / Wobbler:
Muy utilizado en supermercados, señala puntualmente un producto o su ventaja competitiva. Está fijo en la góndola o colocado muy cerca del producto (en general con cinta doble faz). Hecho en material flexible, posee una buena visibilidad debido a su movimiento. En grandes cantidades, logra un buen costo.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.