Conéctate con nosotros

Los ladrones de tiempo

Publicado

en

956_tom_site1.gif

Los ladrones de tiempo
“El tiempo perdido no se recupera nunca más”
(Benjamin Franklin)

En el mundo corporativo, existe una legión de ladrones de tiempo, a quienes llamamos desperdiciadores. Actúan furtivamente, reduciendo su eficacia, comprometiendo sus metas, incluso provocándole stress. A continuación observe a los principales factores entre ellos, y vea si están presentes en su vida.

1. Interrupciones: significa que usted posee valor, amigos o detenta informaciones de interés de otros. Las interrupciones ocurren por teléfono, e-mail o lo visitan personalmente. Para reducirlas:

    aprenda a decir no y sea firme;
    atienda a la gente de pie;
    mantenga la puerta de la sala cerrada;
    continúe escribiendo mientras atiende a alguien;
    filtre llamados telefónicos e e-mails;
    evite ser receptivo a visitantes inesperados;
    retire o saque las sillas de la sala dificultando que terceros puedan acomodarse;
    use las palabras mágicas: discúlpeme, por favor y, por gentileza.

2. Comunicación Deficiente: ocurre cuando las responsabilidades y la autoridad no están definidas con claridad en la empresa o cuando hay un exceso de subordinados. La posología consiste en:

Anuncio

    defina con claridad metas y objetivos;
    determine responsabilidades y atribuciones;
    utilice un lenguaje simple, conciso y sin ambigüedades;
    en la duda, pregunte: intente hacerlo bien la primera vez;
    proporcione informaciones seguras para permitir una toma de decisiones consistente y una acción inmediata;
    recuerde que la regla de oro se llama delegar.

3. Reuniones: muchas son innecesarias y se agendan sin criterio. Duran mucho tiempo, se vuelven evasivas y no generan resultados. Para convertirlas en productivas:

    agende las reuniones con anticipación;
    convoque sólo a las personas directamente involucradas en el tema;
    defina la pauta y comuníquela a todos con anticipación;
    defina horarios de inicio y de finalización;
    mantenga la pauta y busque la objetividad;
    no permita interrupciones externas y mantenga los celulares apagados;
    promueva debates, saque conclusiones, tome decisiones y defina como actuar;
    haga actas o memorandos con un resumen de la reunión con la firma de los participantes;
    haga reuniones cortas de pie.

4. Teléfono: imprescindible para la vida moderna, es el mayor villano de las interrupciones y, por consiguiente, una de las fuentes más significativas de pérdida de tiempo. Algunos consejos:

    reserve horarios para hacer y recibir llamados;
    coloque los llamados por hacer en orden de prioridad;
    prepárese para cada uno de los llamados, muniéndose previamente de informaciones;
    identifíquese al comienzo del llamado – la gente no esta obligada a reconocer su voz;
    deje recados claros y concisos;
    concéntrese en escuchar a la persona con quien esté hablando, evitando desviar la atención;
    nunca prometa devolver un llamado si no estuviera  preparado para tal o, no deseara hacerlo;
    nada de disculpas o mentiras: use la honestidad diciendo que no puede atender en ese momento;
    termine sus conversaciones con cortesía, pero con objetividad.

Anuncio

5. Celular: en la misma proporción en que agiliza las comunicaciones, también actúa como agente de interrupciones, invadiendo inclusive su privacidad. Sugestiones para optimizar su uso:

    apague el celular cuando esté en reunión o realizando alguna tarea que exija concentración;
    manténgalo en vibracall para atender urgencias;
    utilice su ojo mágico para seleccionar los llamados que merecen ser atendidos;
    recoja los mensajes dos veces por día y devuelva los llamados en horarios predeterminados;
    grabe un mensaje personalizado en el contestador;
    considere la posibilidad de habilitar un segundo celular sólo para emergencias, pero divulgue ese número con selectividad;
    evite atenderlo cuando esté en su casa.

6. E-mail: substituye el teléfono con objetividad. Pero, cuando se utiliza sin criterio, se convierte en una fuente de interrupciones, malentendidos y hasta disputas judiciales. Formas de gerenciarlo:

    instale un servicio anti-spam;
    baje sus mensajes como máximo cuatro veces por día en horarios predefinidos;
    responda de inmediato los mensajes recibidos y defina un tiempo para hacerlo;
    utilice el subject (asunto) para clasificar los mensajes;
    organice carpetas distintas para archivarlos;
    cree reglas de mensajes;
    tenga una firma electrónica grabada;
    utilice un corrector ortográfico.

7. Internet e Intranet: son instrumentos importantes para acelerar la comunicación y búsqueda de informaciones. Mas vale recordar que, a veces, puede ser más eficiente caminar hasta el lugar de trabajo de su colega. Además:

Anuncio

    evalúe con criterio el uso de la intranet y de los comunicadores tipo ICQ y Messenger;
    igual que el teléfono y el e-mail, sea selectivo y coherente en el envío y recepción de mensajes;
    atención con los sites navegados en virtud del riesgo de virus y spies (programas espías);
    solicite soporte al responsable por el mantenimiento de la red en el caso que note alguna irregularidad;
    deje de firmar e-zines y no autorice la divulgación de datos suyos o de la empresa.

Por supuesto que hay otros factores de desperdicio de tiempo que podríamos incluir. Pero prestando atención a estos siete aspectos, es seguro que su productividad personal aumentará.

Y esté siempre atento a los imprevistos. Son imponderables, por eso, deje espacio en su agenda para contratiempos. Planee su día y su vida teniendo en mente: “y si…”.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image