Gestión
Marketing en tiempos de Coronavirus: MDM

¿Conoces el MDM? Mira cómo la gestión de datos maestros puede ayudarte con tu planificación de marketing.
Se espera que las ventas digitales crezcan significativamente en todo el mundo en los próximos meses debido al coronavirus. Entre las diversas razones para el crecimiento del comercio electrónico, la seguridad personal y la conveniencia son, sin duda, factores clave para comprender el motivo de la expansión de las compras a través de dispositivos móviles y el aumento de los pedidos de servicios tipo “haga clic y retire”, en el que los consumidores compran en línea y luego retiran sus compras en las tiendas. Si es fácil entender la razón detrás del aumento de las ventas digitales, es aún mejor comprender cómo esta expansión puede ser útil para construir estrategias de marketing más asertivas en períodos estacionales o en crisis, como la que estamos viviendo actualmente.
El beneficio de tener más consumidores comprando en línea es que, en teoría, cada interacción digital debería generar más información sobre sus preferencias. Sin embargo, la realidad es bastante diferente, básicamente por una razón: la complejidad de ver los datos almacenados en silos completamente desconectados y subutilizados.
Es por eso que más especialistas en marketing están recurriendo a las soluciones de Master Data Management (MDM) para centralizar, limpiar, validar y enriquecer la información almacenada en varios sistemas y aplicaciones en toda la empresa.
Estos profesionales están recurriendo a esas soluciones por varios factores, pero lo principal es que las plataformas MDM ayudan a garantizar que están creando campañas y segmentaciones de manera asertiva, basadas en datos reales y en los que pueden confiar. El análisis avanzado de esta información, de manera práctica, se puede utilizar para obtener información sobre los clientes, las ubicaciones de las tiendas, el inventario y más, lo que brinda a los minoristas una poderosa ventaja.
Con una base de datos confiable en el centro de sus esfuerzos, los especialistas en marketing obtendrán más ROI de los sistemas que utilizan, desde el marketing hasta la línea de producción, pasando por la infraestructura de TI más básica. Además, evitan ineficiencias debido a datos inutilizables o inexactos, lo que resulta en una pérdida de tiempo y dinero al analizar correspondencias duplicadas.
Además de ayudar a generar un entorno más eficiente desde el punto de vista de la producción, la creación de datos procesables más precisos, completos y actualizados también servirá como base para el desarrollo de una estrategia de marketing impactante. Esto se debe a que el MDM permitirá una visión completa y única de los movimientos de los consumidores, la personalización real de las campañas de marketing y la mejora de la experiencia del cliente.
Por ejemplo: desde una solución de gestión de datos maestros, tu empresa podrá vincular la información de contacto de los consumidores con sus comportamientos y preferencias de compra, además de analizar las compras recurrentes para obtener información sobre otros grupos de consumidores. En otras palabras, estamos hablando de una visión holística de los clientes, enfatizando lo que, de hecho, es importante para tu estrategia comercial.
Como resultado, es más fácil segmentar campañas y promociones en función del público objetivo, creando un enfoque más personalizado. Sin embargo, vale la pena mencionar que, además de pensar en cómo personalizar las campañas utilizando datos del consumidor, MDM también ofrece la oportunidad de visualizar el rendimiento real de cada campaña, evaluando en detalle todos los puntos.
Otra oportunidad que ofrecen estas soluciones es la capacidad de aprovechar los datos para mejorar tus iniciativas de experiencia del cliente, ya sea proporcionando recomendaciones de productos personalizadas, basadas en el historial de navegación del mismo comprador o asegurando que tu sitio de comercio electrónico esté optimizado para dispositivos móviles. Esto significa que las empresas pueden crear experiencias relevantes y que no sólo atraen consumidores, sino que también generan lealtad. Los estudios de mercado indican que el 84% de los clientes dicen que la experiencia que ofrece una empresa es tan importante como sus productos y servicios, lo que refuerza la importancia de mejorar el viaje de compra.
Al reforzar el marketing en línea con datos accionables y precisos con sistemas inteligentes, las empresas aumentan su efectividad de marketing y ahorran dinero, además de mejorar el ROI. Con una mejor comprensión de sus clientes y una mayor confianza en los datos, las organizaciones pueden proporcionar productos y servicios más personalizados y en modelos más adecuados, incluso en tiempos de crisis o estacionalidad. La tecnología es la clave para mejorar la comunicación y el soporte al cliente, lo que resulta en mejores experiencias y mayores ingresos. En tiempos de COVID-19, las compañías no pueden perder la oportunidad de conocer mejor a sus clientes y vender más a través de canales electrónicos, asegurando así la supervivencia de su negocio.
Autor: Doug Kimball, vicepresidente global de estrategia de industria y soluciones de Stibo Systems
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.