Mercado internacional: Desafíos y soluciones para ampliar tu negocio

Es un hecho: internet revolucionó la vida de todos, redefiniendo el concepto de distancia e incluso hasta de frontera. Evidentemente, la manera en la que las personas consumen productos y servicios también cambió
Grandes empresas, con miedo de perder el control del mercado, resolvieron establecer reglas rígidas capaces de limitar el poder que la Era de la Información dio a sus usuarios. En vano. Las grabadoras que persiguieron, con la llegada del siglo XXI, una herramienta para compartir, Napster, y sus usuarios con el objetivo de desanimar la piratería, acabaron perdiendo mercado por negarse a aceptar que el formato físico estaba perdiendo espacio ante los formatos digitales. Ignorando lo que predicaban las Majors, las empresas invirtieron en nuevas maneras de distribuir música y material audiovisual, prosperando utilizar los recursos y avances tecnológicos que internet posibilitó, en especial la chance de actuar de forma global.
Así presenciamos el surgimiento y el crecimiento de iTunes, YouTube, Spotify y Google Play, entre otras herramientas que son usadas por innumerables personas para consumir música y material multimedia.
Del mismo modo, presenciamos el crecimiento de canales de venta que expandieron sus horizontes, como Amazon, creada por Jeff Bezos hace dos décadas con el objetivo de que su sitio sea reconocido como la “tienda que tiene todo”. ¡De cierto modo, lo consiguió! Amazon ciertamente es una de las gigantes en el comercio electrónico, facturando valores próximos a US$ 90 billones. Tu no necesitas ser una Amazon, pero puedes pensar en la posibilidad de expandir los horizontes actuando en nuevos mercados, especialmente en un período de inestabilidad económica y reducción del poder de compra en varios países latinos.
Es importante destacar que la internacionalización es posible para marcas de empresas de porte pequeño, mediano o grande. En realidad, el tamaño de la empresa no tiene importancia tan decisiva si lo comparamos con el deseo de expandir el negocio y el proceso de preparación/calificación para atender a los mercados objetivo. Y, para eso, el empresariado puede contar con la asistencia y el soporte de asociaciones de su segmento, así como también agencias de promoción a la exportación si existieran en su país, para ayudar en las acciones en el exterior.
Automóviles Made in Brazil para el mundo
Tenemos que recordar que el mercado brasileño automotriz no es más el mismo y esto afecta a otros países. Sin embargo, muchas empresas invistieron billones de dinero en los últimos cinco años en plantas con el objetivo de producir automóviles de alto padrón en Brasil, seducidas por el escenario positivo y, principalmente, por las reglas establecidas para estimular la producción nacional y el desarrollo de nuevas tecnologías en suelo brasileño.
Con las fábricas listas y un panorama diferente del de aquel que las multinacionales observaban años atrás, la estrategia cambió. En 2016, las montadoras observan sus fábricas en Brasil como proveedoras para mercados solidificados o en expansión. Es el caso de BMW, Fiat y Toyota. Tanto BMW como Fiat planean producir en Brasil automóviles para el mercado norteamericano. Las primeras unidades del consagrado X1 comienzan a salir de Santa Catarina para Estados Unidos en julio. Serán embarcadas 10.000 unidades por año.
FIAT también tiene como objetivo de mercado Estados Unidos con su recién lanzado Toro, pero es necesario ajustar las demandas (actualmente existe fila de espera en las concesionarias por la pickup de la marca) y pensar en soluciones de logística. Ya Toyota observa con dificultad la entrada de productos brasileños en el mercado internacional, pero tiene planes de intensificar la venta de su compacto Etios produciendo en Brasil en el mercado sudamericano.
Se logra con esfuerzo
Si el segmento automotor, uno de los mercados más competitivos y tradicionales, está redoblando esfuerzos para ofrecer sus productos para el mercado internacional, inevitablemente otros también siguen el mismo camino, inclusive empresas del sector musical.
Carlos Eduardo Portella, vicepresidente de la AEB (Asociación de Comercio Exterior de Brasil) alerta que esa política comercial debe ser permanente, pues es muy difícil retomar relaciones comerciales cuando las mismas son interrumpidas para atender al mercado doméstico, por ejemplo.
Por esa razón, si tu, seas dueño de una tienda o fabricante, deseas ampliar tu mercado y apostar en el mercado internacional, tienes que saber que el proceso de introducción de tu marca y de tu producto o servicio consumirá tiempo e inversiones, y, por ese motivo, todo debe ser planeado, definiendo muy bien los objetivos y metas a largo plazo, luego de un juicioso trabajo de análisis de escenario de los mercados objetivo. En la próxima nota, trataremos sobre la estructuración de un plan de internacionalización para tu negocio.
[ot-video]

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.