Audio
México: Sonido Bose en Galería Plaza San Jerónimo

Con más de un centenar de altavoces, dispositivos y software de Bose Pro, el integrador TSE implementa un sistema de audio que cubre por completo todas las áreas del nuevo hotel Galería Plaza San Jerónimo en Ciudad de México.
Galería Plaza San Jerónimo es un nuevo hotel ubicado en el barrio de San Jerónimo Lídice, al sur de Ciudad de México, y sus directores decidieron invertir en diferentes sistemas que les permiten brindar la mejor experiencia para sus huéspedes. Entre estos sistemas, destaca una completa solución de audio, integrada con tecnología de Bose Profesional, que cubre todas las áreas de uso público con la inteligibilidad, nivel de presión sonora, fidelidad musical y fácil gestión que requiere un hotel de alta categoría.
El hotel, que abrió sus puertas en el otoño de 2020, ofrece 141 habitaciones y 10 suites confortables y bien equipadas, un espectacular roof garden con piscina, dos grandes terrazas rodeadas de jardines, club ejecutivo, centro de negocios, restaurante, bar, gimnasio, salón de yoga y un versátil salón para eventos con amplia capacidad.
Grupo Brisas encargó el proyecto del sistema de audio a la empresa mexicana Tecnología en Sistemas Especiales (TSE).
El objetivo principal fue entregar un sistema de audio distribuido para ambientar todas las áreas públicas del hotel, con especial interés en el salón San Jerónimo, el principal recinto para realizar celebraciones y congresos.
TSE diseñó un sistema conformado por equipos de Bose Profesional exclusivamente. La solución incluyó más de 120 altavoces de diversos modelos de las familias EdgeMax y FreeSpace, además de amplificadores, procesadores de señal DSP y controladores de pared. El sistema se dividió en diez zonas de audio independientes, que operan a través de una red Dante.
TSE también se encargó del diseño e integración de otros sistemas TI, como la red para voz y datos, sistema de prevención de incendios y video-vigilancia.
EdgeMax en el Salón San Jerónimo
El mayor reto fue sonorizar el salón San Jerónimo, un amplio lugar de 940 metros cuadrados, que se puede usar como un espacio único con capacidad máxima de 900 personas en modo auditorio, o dividir hasta en seis secciones para crear diferentes configuraciones de acuerdo a las necesidades de los eventos.
En el proceso de diseño, TSE utilizó el software Modeler, un programa de modelado en 3D para el diseño y análisis acústicos, que fue muy útil para definir el tipo de altavoces y su distribución en el salón. Los datos obtenidos indicaron que la mejor opción para lograr el desempeño deseado, consistía en la integración de un sistema de veinte altavoces EdgeMax EM180 de montaje en techo.
Con la ayuda del software ControlSpace Designer, utilizado para configurar el procesamiento de señal de audio y las operaciones de red de los procesadores de sonido y los amplificadores, se implementó una eficiente solución sistema para llevar a cabo hasta seis eventos de forma simultánea sin que haya interferencias entre las secciones del salón.
Para facilitar el uso de cualquier fuente de audio, se instalaron seis placas de pared ControlSpace WP22BU-D Dante, en las que los usuarios pueden conectar micrófonos, laptops, smartphones o reproductores de audio. Al operar sobre una red Dante, estas fuentes se pueden conectar en una de las seis secciones del salón y enviar a cualquier otra sección o bien, a todo el salón cuando se utiliza como un espacio completo.
Para la gestionar la operación del audio hay dos opciones, utilizar los seis controladores de zona ControlSpace CC-16 ubicados en los muros del salón, o bien hacerlo desde la comodidad de la pantalla táctil de una tablet con el software ControlSpace Remote. Esta opción es la favorita del personal del hotel, pues de manera sencilla tienen acceso inmediato para visualizar, monitorear y controlar el audio del salón San Jerónimo según la configuración utilizada.
El sistema se complementa con un amplificador PowerMatch PM8500N y un procesador digital de sonido ControlSpace EX-1280C, ambos de Bose, instalados en el site dedicado a la operación del salón.
Experiencia sonora en interiores y exteriores
Al igual que el salón San Jerónimo, el resto del sistema de audio está conectado a una red Dante, lo que facilita su operación y control. En los espacios interiores, como el restaurante, lobby bar, gimnasio y el estudio de yoga, se instalaron diferentes altavoces de la familia FreeSpace.
Los espacios al aire libre son otro de los atractivos del Galería Plaza San Jerónimo, pues se pueden disfrutar durante todo el año gracias al buen clima del sur de la ciudad. El hotel cuenta con dos amplias terrazas, con capacidad para 100 personas cada una, en cuyas jardineras se instalaron los altavoces ambientales FreeSpace 360P Series II, con cobertura horizontal de 360º.
Con una espectacular vista de la capital mexicana, el versátil roof garden es ideal para celebrar un coctel al caer la tarde o gozar de un brunch dominical junto a la piscina. La música es fundamental para generar una vibrante experiencia con un toque de sofisticación, es por eso que se instalaron 14 altavoces FreeSpace 360P Series II y un subwoofer MB210-WR para resaltar la reproducción de graves. Los FreeSpace 360P Series II son resistentes al polvo, lluvia y las temperaturas extremas, por lo que las condiciones exteriores no son obstáculo para su desempeño.
En todas estas áreas, el personal del hotel tiene la opción de utilizar los controladores de zona ControlSpace CC-16 instalados o un dispositivo móvil con la app ControlSpace Remote.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.