Conéctate con nosotros

Mitigando riesgos

Publicado

en

CJGB

JGB

Entre los diversos aspectos que merecen atención en nuestra empresa existe uno fundamental: la salud financiera

En esta edición, voy a dedicar mi enfoque a una cuestión que resume la salud de una empresa: salud financiera. Esto incluye eliminar riesgos innecesarios, independientemente del tamaño de tu empresa. Considerando un país donde se gobierna por medio de medidas provisionales o decretos de intereses propios y donde la volatilidad político-financiera es tremenda ¿cuáles serían las acciones para mitigar el riesgo?

En esos países, el asunto seguro es tratado de manera superficial. Hacemos seguro de salud, de incendio, de hurto, de accidentes y de vida para complacer al gerente del banco y conseguir una tasa mejor para los préstamos. Pero no hacemos seguro de nuestro dinero. Interesante, pues sin nuestro dinero, tal vez ningún seguro sería necesario.

¿Sabías que hay aseguradoras de crédito que aseguran tu cartera de ventas en hasta 100%, garantizando su recepción después de 90 días si tu cliente no paga? ¿Sabías que puedes poner a quien quieras como beneficiario de la póliza, haciendo que el seguro sea una garantía bancaria para obtener más crédito con mejores tarifas?
A esta altura, mientras lees esto, ya tienes dos empresas del segmento operando tal seguro. Eliminando riesgo y planeando el crecimiento enfocado en la venta. ¡Riesgo de incumplimiento y de golpistas mitigados!

La eliminación

En este contexto, ¿dónde es posible eliminar riesgos? Tal vez en la actualización de la tasa de conversión de tu inventario. Si eres fabricante o importador, hay instituciones con excelentes tipos de cambio, lo que seguramente te va a favorecer en cada transacción. Pero, ¿y qué se ha comprado? Utilizar el concepto de que “lo que vende es lo más barato” no haría viable la existencia de concesionarios Ferrari, Bentley, Aston Martin, etc.

Al aplicar una regla de actualización de inventario, la seguridad de mantenimiento de márgenes está garantizada, siempre que se pueda conceder más descuento para encontrar el punto ideal de precio y beneficio. Mejor, pues se negocia mejor.

Anuncio

En todas las verticales del mercado de audio, el consumidor en general es un entusiasta, o un profesional. En el mercado de instalación, hay necesidad de una infraestructura, teniendo en cuenta que la comunicación global es hecha por medio de tecnología y una empresa ya no puede quedarse dependiendo del teléfono. Pero, volviendo al asunto, un consumidor, cuando decide qué quiere comprar, va a comprar. Es más que obvio que habrá una investigación de precios y conveniencias relativas al proceso de compra (ya sea en locales físicos o virtuales), pero la compra será hecha. En este contexto, la actualización del valor de cambio o monetaria de tu stock es importante para determinar si el producto en cuestión puede ser comprado del proveedor con el mismo precio que fue anteriormente. Y si entonces la cadena de suministro/venta completa su ciclo normal de nuevo, manteniendo precios sin golpes grotescos.

Cotización en cambio

En el caso del dólar, al mismo tiempo que todos utilizan la tasa de dólar como indexador de productos importados, si un stock se adquiere con el dólar a $ 3,10 y otro con el dólar a $ 3,60 (por ejemplo), súbitamente hay un aumento de 14% en la conversión libre. Esto quiere decir que a veces el margen neto puede perderse si el precio de venta no se cambia o se ajusta. Muchas empresas grandes usan Hedge, NDF o Swap, pero acaban en el riesgo de una apuesta malhechora. Mitigar riesgo significa equiparar tu stock al valor que permitirá la recompra dentro de una variación mínima de precios al consumidor.

Por último, el mayor riesgo a ser erradicado se encuentra en la administración de tu negocio. Considerando los hechos culturales, es común para cualquier emprendedor no dejar que nadie cuide de su dinero (negocio). Es el famoso “¡El negocio es mío, entonces quien lo cuida soy yo!”, olvidándose de hacer lo que sabe: ¡vender! En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, se debe tener en cuenta que el dueño necesitaba más tiempo para planificar y ejecutar acciones de venta, y acababa gastándolo en apenas administrar. Esto tiene sentido si tu empresa tiene profesionales que harían la venta mejor que tú, pero si tu “mostrador” necesita tu presencia y con ella más negocios serán generados, ¡termina sin tener el menor sentido pasar tu tiempo con eso! He visto a muchos “dueños” volviendo a la parada de la peregrinación por ventas durante esta crisis que parece no querer irse. Con ello obtuvieron más inteligencia de mercado y más ideas para aplicar y mejorar el resultado. Pero, ¿y si estaban confinados en sus oficinas sólo acompañando números y resultados? Bueno, es más fácil culpar al gerente, ¿verdad?
¿Qué es mejor si has hecho tu negocio desde el principio, donde todo se centraba en ti? ¿Qué tal contratar a un vendedor y administrar más o menos o contratar un administrador capacitado o incluso una empresa tercerizada? Piensa en eso.

A veces mitigar riesgos significa volver a la línea de frente y garantizar que la gallina continúe poniendo huevos. O simplemente esperar lo peor y, más fácil, culpar a tu gerente de ventas.

Hay muchas soluciones inteligentes que te ayudarán a mitigar riesgos y hacer que tu empresa sea más ágil. ¡Aprovéchalas!

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image