Conéctate con nosotros

Audio

M&M entrevista a Daniel Reis, socio de Sennheiser en Brasil

Publicado

en

daniel reis sennheiser 1200×500

Daniel Reis es ingeniero de audio y socio de CMV.Sebr, country partner de la reconocida empresa Sennheiser en Brasil. Descubre más sobre su carrera y la actualidad de la empresa en esta entrevista.

No todos los profesionales que trabajan en empresas de audio tienen antecedentes relacionados con el mercado, y no siempre tienen experiencia en el uso del equipo. Pero ése no es el caso de Daniel Reis, socio y presidente de CMV.Sebr S/A, country partner de Sennheiser en Brasil.

Durante sus más de 15 años de gira como técnico de monitores, pasó la mayor parte de su tiempo con el grupo brasileño Asa de Águia, con quien continuó hasta 2014, cuando la banda decidió separarse.

A lo largo de su carrera, participó en la creación y montaje de varios estudios en todo el país, entre ellos su primogénito, el estudio Groove, en Salvador, Bahía, creado en 2002. Paralelamente, desarrolló su vertiente comercial brindando consultoría en venta de equipos, lo que le permitió acercarse a Sennheiser poco a poco. Daniel cuenta su experiencia en esta entrevista.

M&M: ¿Cómo empezó tu trayectoria en el audio?

Siempre me ha apasionado la música y la tecnología. La primera vez que vi una mesa de sonido, estas dos pasiones mías se unieron. Comencé trabajando en un estudio, durante 15 años, de 1999 a 2014, y así terminé convirtiéndome en un referente en el uso de tecnología de punta en esta área en Brasil. Anteriormente, no existían redes sociales ni grandes herramientas de búsqueda. La principal forma de estudiar sobre nuevas tecnologías era ir a ferias internacionales, y yo siempre iba a tres o cuatro al año y terminaba trayendo esa información a Brasil. Solía ​​traer una maleta llena de catálogos con nuevas tecnologías que llegarían aquí años después. Terminé convirtiéndome en un experto y monté muchos estudios como diseñador e ingeniero de sistemas. Con esta experiencia, muchas personas se acercaron a mí como referente en nuevas tecnologías.

Anuncio

M&M: ¿Cuándo conociste a Sennheiser y cómo empezaste a trabajar con ellos?  

El movimiento que estaba haciendo en 2009 les llamó la atención y fue entonces cuando Sennheiser, junto con el distribuidor local en ese momento, me invitaron a ser embajador de ingeniería de la marca en Brasil. Comencé a aparecer en los catálogos de la marca y en revistas nacionales como sello de aprobación de los productos de referencia de Sennheiser. A partir de esto, logramos posicionar a Sennheiser en el mercado profesional, ya que hasta entonces solo eran productos de la línea de entrada, en el segmento de MI (instrumentos musicales). Con este giro, el mercado de broadcast se fortaleció y los grandes artistas comenzaron a acercarse a Sennheiser. Ivete Sangalo fue una de las primeras en hacer este cambio a través de nuestra relación con sus técnicos en aquella época. En la portada de su DVD grabado en el Madison Square Garden ella tiene nuestro micrófono. Nuestra relación creció con el tiempo y comencé a responder por la ingeniería de la marca en América Latina. En ese momento, iba mucho a Alemania a tomar cursos, a participar en entrenamientos y me especialicé en cosas que aún no habían llegado a Brasil. Fue entonces cuando me volví parte de un equipo global de tecnología inalámbrica y gané un título que solo tenían otros 14 ingenieros en todo el mundo, y yo era el único en América Latina. En 2015, con la salida del distribuidor de Brasil, propuse hacer un plan de negocios para que la marca llegara al país sin distribuidor. Fue una estrategia arriesgada y bastante disruptiva para la época, pero aquí estamos, seis años después. Ya en 2019, Sennheiser me invitó a convertirme en country partner, socio de la marca en Brasil. Entré con capital propio y me convertí en socio de Sennheiser en la operación en el país, ahora solo hago la parte comercial. Sobrevivimos a una pandemia, creciendo mucho en nuestro sector de Consumer.

M&M: ¿Cómo es el trabajo de la empresa?

Hoy tenemos a CMV.SeBr. CMV era mi empresa cuando me incorporé como socio y SeBR representa a “Sennheiser en Brasil”. Tenemos una configuración de country partner que pocos países tienen en el mundo; existe solo en Portugal, España, Italia y Sudáfrica, que son territorios donde Sennheiser no tiene una subsidiaria. Sennheiser Latam, por ejemplo, depende en gran medida de la filial estadounidense. En Brasil, sin embargo, somos independientes de la estructura latinoamericana y, como country partner, atendemos al mercado en varios verticales, ya sea de venta directa o por medio de distribuidores. Tenemos cuatro frentes comerciales, a saber: Neumann; Business Communications, nuestras soluciones corporativas; Pro Audio, que incluye broadcast, shows en vivo y tiendas; y Consumer, que son productos enfocados al consumidor final. Por lo tanto, existen varios canales de venta, que pueden ser directos al consumidor, a través de nuestro sitio web, directo a minoristas o a través de distribuidores. En el transcurso de seis años, hemos llegado a un modelo que agrada a todos

M&M: ¿Cómo fue el período de 2020 en CMV.SeBR?

Anuncio

Fue un período en el que pudimos respirar. Fue bueno ya que veníamos de un ritmo muy rápido. Pudimos detenernos, respirar, reorganizarnos y enfocarnos en un segmento que solo agregó y creció nuestro valor, que es el sector de Consumer. Fue un momento muy complicado en el área de audio profesional y el Consumer nos mantuvo firmes y nos permitió continuar con el negocio de Sennheiser en Brasil. Puedo decir que terminamos con un desempeño que fue positivo en la pandemia. Estábamos muy por delante y bien preparados para el comercio electrónico, por lo que tan pronto como comenzó la pandemia, pudimos darle la vuelta rápidamente para centrarnos en las ventas directas por comercio electrónico. Con el sector profesional parado y todas las tiendas de la calle cerradas, contratamos nuevos empleados y prestamos mucha atención a esta línea que antes no era nuestro enfoque. Con este cambio cuadriplicamos nuestra participación en el segmento de Consumer en el mercado brasileño, y sabemos que todavía hay mucho espacio para crecer.

M&M: Con experiencia tanto técnica como comercial, ¿cómo ves el mercado actual de audio en Brasil?

Creo que Brasil es un país que produce mucha música propia, mucho contenido, con una red social muy fuerte y tiene muchos artistas. Nos gustaría que el dólar fuera mejor, que tuviéramos una mejor situación logística general. Muchas cosas podrían estar en un entorno más agradable. Pero, al final, el mercado es maravilloso, con muchos artistas, mucha gente que quiere volver con los eventos presenciales. Cualquiera que haga un buen trabajo siempre encontrará una audiencia a la que vender. Hemos vendido mucho y la marca se está fortaleciendo en Brasil. Todos los minoristas y socios que han comprado a través del distribuidor Hayamax están súper satisfechos, ya que los productos Sennheiser no paran en los estantes. Durante la pandemia, hubo un gran crecimiento del home studio a medida que la gente comenzó a producir más en sus hogares. Quien estuviera dispuesto a vender online salió adelante. Un gran ejemplo de esto es Neumann, que ha visto cuadriplicarse sus ventas en ese tiempo. Es un momento muy delicado en el mundo, pero nuestro mercado está en un fuerte movimiento de recuperación, veo que las cosas se mueven más rápido. Pasamos dos años sin eventos. La gente quiere divertirse, los artistas quieren tocar.

M&M: Mencionaste la asociación con Hayamax. ¿Ellos cuidan de las tiendas?

Sí. Tenemos un súper socio, que es Hayamax. Una empresa gigantesca que poseía varias marcas propias, pero que también distribuía Yamaha y varias otras grandes marcas en el mercado. Para nosotros, la asociación que firmamos con Ricardo Akira, socio gerente de la empresa, que entendió las necesidades de la marca, fue una inmensa felicidad. Hayamax es una gran empresa que atiende a más de 4.000 tiendas, así que para nosotros fue muy bueno, nos trajo una capilaridad muy interesante. Estamos muy satisfechos y nuestra asociación solo está creciendo. Después de mucho tiempo, Sennheiser está posicionada para tener una disponibilidad total para este mercado. Los comerciantes saben dónde comprar y están muy bien atendidos.

Anuncio

M&M: ¿Cómo CMV.Sebr da apoyo a los propietarios de tiendas?

Sennheiser ha pasado mucho tiempo fuera de los estantes, por lo que debemos poner la marca en la cabeza de los vendedores, presentar las cualidades y la funcionalidad. Por eso, durante la pandemia, montamos un estudio que funciona como una sala de formación virtual para acercarnos aún más a los minoristas y brindarles todo el apoyo que necesitan para vender nuestros productos.

M&M: ¿Qué crees que pasará después de la pandemia?

Creemos que en 2022 muchas actividades que mueven el mundo del audio regresarán con algo de velocidad y fuerza. Por lo tanto, necesitamos mantener nuestra sólida posición en el mercado del audio profesional, y eso incluye shows en vivo, grandes eventos, broadcast. La venta del segmento de Consumer a Sonova también traerá muchas novedades a partir del próximo año. Puedo decir que esta separación traerá muchas cosas nuevas al portafolio de la marca.

Hoy estoy súper feliz de ser responsable del mercado brasileño y de formar parte del equipo directivo de Sennheiser. Puedo decir que no solo participo en discusiones estratégicas en Brasil, sino a nivel global, que influyen en todo el mundo. El siguiente paso para mí es expandir el territorio que está directamente bajo mi responsabilidad, que sería el Cono Sur. ¡Dando un spoiler, estamos en proceso de iniciar este proyecto con el segmento de Consumer!

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado