Music China: El turno del gigante mundial

La edición 2006 de la feria Music China la consolida entre las mayores del mundo en tamaño y nuevas tecnologías
Si China es la vedette de estos tiempos en el mercado internacional, durante el mes de octubre, el país asiático quedará aún más en evidencia en el sector musical. Musikmesse realiza, entre los días 18 y 21 de octubre, la Music China, en el Shanghai New International Expo Centre, uno de los mayores centros de convenciones del país ubicado en Shanghai. La feria presentará cerca de 800 expositores, entre fabricantes y proveedores de productos y servicios de más de 70 países, en un espacio de 40 mil m2. La organización del evento prevé recibir a un público de más de 30 mil personas. Incluso, habrá una división de los pabellones por países. Ya están confirmados los espacios para Austria, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Taiwán.
Hasta el cierre de esta edición, Messe Frankfurt, organizadora del evento, todavía estaba negociando con algunas empresas brasileñas interesadas en participar de Music China. Por culpa de la distancia, para la industria de América Latina, la feria china es un evento para visitar y hacer negocios más que para exponer productos; se trata de una oportunidad única para conocer las novedades del sector, principalmente en lo que se refiere a la tecnología. Después de todo, el mercado chino el que más rápidamente crece en el mundo.
El visitante encontrará de todo para todos los géneros musicales, desde el rock pesado al pop moderno, pasando por los más variados estilos de música. Guitarras, bajos, amplificadores, pianos clásicos, instrumentos de cuerda y de viento, y muchos accesorios de todo tipo podrán ser vistos por un público esperado de más de 30 mil personas, entre músicos, revendedores, distribuidores de China y de varias partes del mundo. Al mismo tiempo que Music China se desarrolle, habrá presentaciones especiales de nuevos productos y seminarios sobre tendencias de la industria mundial de instrumentos musicales, coordinados por especialistas y académicos chinos e internacionales.
Feria de negocios
Fabricantes y proveedores del segmento de audio e instrumentos musicales de todo el mundo ya están preparándose para la quinta edición de Music China, en octubre, para revelar sus lanzamientos, esperando que los resultados sean tan favorables como en la edición anterior, del 2005. Muchos de los mayores nombres del mercado mundial de instrumentos musicales y audio ya confirmaron su presencia en Music China 2006: Pearl River Piano, KHS, Yamaha, Roland, AXL, EMD, M-Audio, entre otros. Para chequear la lista completa de expositores, visite www.musikmesse.com.
La feria es una gran oportunidad de encontrar no sólo músicos e interesados, sino, y sobre todo, fabricantes, importadores, exportadores y distribuidores, que surten a una amplia red de tiendas y representantes, además de personas ligadas a bandas y fanfarrias e instituciones de enseñanza y divulgación de la música. “Desde que comenzamos a participar del evento, organizamos la distribución en China, nombramos profesionales y comenzamos a hacer un significativo barullo en Asia. En el futuro, ese será el principal evento del ano para nosotros”, dice Alistar Hanson, de Hanson UK.
Quien participó en el 2005 y vuelva a China este año percibirá espacios más amplios, ya que la feria ahora tendrá cuatro pabellones, complementados por algunos stands del lado de afuera como pasó en años anteriores. “Nuestro espacio extra está siendo ocupado rápidamente”, conmemora Jason Cao, Gerente General de Messe Frankfurt en China. “Muchos fabricantes están adquiriendo stands bien grandes para aumentar el impacto de su presencia, pues ya experimentaron un excelente resultado”, agrega Cao.
En el 2005, cerca de 40 mil personas, entre empresarios y consumidores, participaron de la Music China, que se consolidó como el principal evento de la industria de instrumentos musicales en Asia. La evaluación del público en la edición pasada, según los organizadores de la feria, fue muy satisfactoria: 98% de los visitantes afirmaron que tenían interés en volver a Music China 2006, y 94% dijeron que recomendarían la feria para sus asociados comerciales y otros fabricantes. “Music China alcanzó un nuevo período de crecimiento este año. Todos los puntos muestran mayor profesionalismo, entre ellos la calidad de los stands y de los expositores, además de la óptima organización”, dice el ejecutivo de JA Musik GmbH, Martin Matthies, empresa expositora en el 2005.
Para las empresas y profesionales ligados al segmento de audio e iluminación, paralelamente a Music China, se hace Prolight + Sound Shanghai, con plataformas internacionales que traen las novedades en lo que se refiere a música, tecnología y entretenimiento. Están confirmados 150 expositores de diversos países.
Asociación con NAMM
La Asociación Norteamericana de Productos de Música cerró un acuerdo con la Asociación China de Instrumentos Musicales (CMIA, según la sigla en inglés) para promover la expansión de la oferta interna de productos del segmento musical. Como parte de este acuerdo, NAMM servirá como Socio Internacional de Cooperación del evento en China. En esta función, la asociación norteamericana producirá y desarrollará cursos profesionales de NAMM University durante Music China y trabajará en asociación con los organizadores CMIA, INTEX y Messe Frankfurt.
Tendencias y nuevos músicos
Aprovechando el ímpetu provocado por la realización de Music China, Musikmesse, la mayor feria de trade, realizada también por Messe Frankfurt, adelanta sus novedades para el 2007. Con más de 75 mil visitantes en el 2006, se propone aumentar el número de visitantes para el próximo año.
Una de las cosas importantes que distinguen a Musikmesse es la participación que tiene en el desarrollo de la música para la población: la organización de un concurso de más de 200 conciertos en vivo, además de seminarios, eventos para jóvenes talentos y secciones de autógrafos, ofrecidos en los escenarios y pabellones durante los cuatro días de la feria.
Musikmesse promueve también ceremonias de premiación como el Frankfurt Music Prize, presentado en la feria desde 1980. Ya el German Musical Instrument Prize se concede a los a instrumentos de calidad, particularmente elevada, fabricados en Alemania, y sirve como un gran incentivo para los fabricantes de aquel país. Sin embargo, el premio más esperado es el Musikmesse International Press Award (MIPA) para los mejores equipamientos, en más de 40 categorías, que incluyen las de Producto Más Innovador, los Metales, la Percusión, la Guitarra, los Teclados/Software, el Sonido en Vivo y los Equipamientos para Grabación/Danza/Entretenimiento. El premio se otorga después del análisis de un jurado especializado de 60 periodistas del sector. Para saber más, visite musik.messefrankfurt.com

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.