Conéctate con nosotros

Gestión

Musicales Doris adaptándose a las necesidades del público

Publicado

en

PM 20150914_123437 – copia

Desde sus inicios en 1987 Musicales Doris ha mantenido la clave que los ha hecho evolucionar a lo largo de todos estos años, y es la de trabajar con la mejor calidad, garantizando el servicio brindado, lo que les permite crear un lazo de confianza con sus clientes

pm 20150914_171657 - copia

Baterías y accesorios

Fundada por Armando Sosa Martínez, quien combinaba sus actividades como ingeniero con el oficio de mantenimiento de instrumentos, Musicales Doris abrió sus puertas en la ciudad de Oaxaca en el año 1987 como una empresa dedicada al mantenimiento de instrumentos de viento. Eventualmente, en 1988, comienzan a vender instrumentos y accesorios musicales como respuesta a las necesidades de los músicos locales, consolidándose en el mercado gracias al creciente recibimiento por el trabajo que hacían.

Con la finalidad de cubrir las cambiantes exigencias del público, Musicales Doris comenzó a incluir productos de audio e iluminación en su catálogo en un nivel básico e intermedio. Actualmente cuentan con tres sucursales en zonas estratégicas del estado que les permiten cubrir tanto las regiones comerciales importantes, desde el centro de Oaxaca, como las ciudades de Huajuapan de León (cubriendo la región de la Mixteca), y Juchitán de Zaragoza, cubriendo la región del Istmo.

Todas las sucursales ofrecen los mismos productos, aunque se venden en diferentes proporciones, ya que a pesar de estar ubicadas en el mismo estado, su mercado es distinto. En las tiendas se trabajan todas las familias de instrumentos musicales y accesorios, junto con los equipos de audio e iluminación, contando con marcas como Yamaha, Jupiter, Silvertone, Mercury, Blessing, Fender, Epiphone, Ibanez, Jackson, Mapex, Pearl, Ludwig, Tama, JBL, Cerwin Vega, Back Stage, Elipsis, SoundBarrier, Shure, Audio-Technica y Chauvet, por mencionar algunas; de las cuales tienen la distribución oficial.

Además de las marcas internacionales y de las nacionales, Musicales Doris maneja su propia marca de fundas para instrumentos musicales de todo tipo.Vale destacar que también realizan ventas en otros estados, aunque normalmente los productos que envían son instrumentos de viento y accesorios para instrumentos de viento que sus clientes no encuentran en sus estados. También les envían instrumentos de viento para reparación.

pm 20150914_173140 - copia

Sección de vientos

PENSANDO EN EL CLIENTE

Con la integración de la nueva generación de la familia, la tienda ha evolucionado satisfactoriamente, realizando actividades importantes, diversificando el mercado y adaptándose a las novedades, lo que les ha permitido mantener un crecimiento constante que los ha motivado a abrazar la innovación, adaptarse y prepararse para el futuro. “El servicio al cliente es prioridad para nosotros, buscamos un liderazgo por servicio, por lo que nos encontramos en constante capacitación tanto en la parte administrativa, como nuestro equipo de ventas. Cuidamos la relación con nuestros proveedores, y tomamos en cuenta las opiniones de los clientes, manteniendo una relación estrecha y de retroalimentación con ambas partes”, expresó Armando, director general.

Aparte de la venta de los productos mencionados anteriormente, el servicio de mantenimiento de instrumentos de viento se mantiene como en sus inicios, al igual que brindar asesoría para el cuidado de los mismos y una orientación que le permita al cliente final elegir el instrumento o equipo más adecuado a sus necesidades.

Y es pensando en ayudar al cliente final que además ofrecen talleres que buscan ampliar sus conocimientos sobre los productos de interés, con el fin de tener músicos completos y personas que operen equipos de audio más preparadas. Con estos talleres los asistentes tienen contacto directo con los especialistas de las marcas, resolviendo dudas específicas y conociendo las virtudes de los productos con mayor detalle. El último seminario que realizaron fue con la marca Audio-Technica, la cual está haciendo un importante trabajo de posicionamiento en México, y otros con la marca de teclados KORG y las guitarras Epiphone, así como concursos con el respaldo de las mismas. El último concurso que se llevó a cabo fue de D´s, teniendo el respaldo de Denon y Numark.

Anuncio

EL MUNDO ONLINE

Aunque por el momento sólo cuentan con su cuenta en Facebook, con la que han podido difundir con mayor rapidez las actividades que llevan a cabo y promociones, además de crear un lazo con los clientes e incluso concretar ventas, está en sus planes abrir una cuenta en Twitter con nuevos contenidos, además de la venta online, como proyecto a mediano plazo.

Ya hablando sobre el mercado mexicano, el ingeniero concluyó: “Hemos visto que la importación de instrumentos musicales y equipos de audio e iluminación ha crecido. Han surgido nuevas marcas que compiten entre sí porque ofrecen productos similares, lo que da como resultado precios más accesibles y más opciones de compra para el cliente final. Además de la importación, ha crecido también la oferta de productos de fabricación nacional que también tienen muy buena calidad y están haciendo un gran esfuerzo por ofrecer precios competitivos”.

*Foto principal: Ingeniero Armando Sosa Martínez

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado