Gestión
Musicopolix presenta sus nueve tiendas

Musicopolix surgió a través de la venta online, con la subsecuente apertura de una tienda física. Ahora ya son nueve y presentan un ambicioso proyecto de franquicia en todo el país
Musicopolix nace en 2010 queriendo crear un negocio diferente dentro del mercado de instrumentos musicales español, con precios asequibles para todo tipo de cliente. “En España, los productos musicales han tenido, normalmente, un coste muy elevado. Nosotros queríamos cambiar eso; nos interesaba crear un modelo de negocio diferente y gracias a nuestros proveedores y marcas propias hemos podido ofrecer precios económicos. En nuestras tiendas puedes conseguir en cualquier instrumento una gran relación calidad-precio”, explicó Ariel Staryfurman, gerente de la compañía. Fue él mismo quien comenzó a analizar el mercado a través de internet, vendiendo instrumentos musicales de forma individual. “Me sorprendió lo bien que funcionaba y a raíz de ello decidí montar una primera tienda online”. Tras detectar pronto que los clientes querían probar, tocar y valorar los instrumentos, decide crear la primera tienda física Musicopolix en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde actualmente reside su tienda central y oficinas.
Hoy, cuentan con nueve tiendas Musicopolix, dos de ellas propias y otras dos franquiciadas. Todas tienen la misma imagen y ofrecen atención personalizada. Ellas son Musicopolix Alcorcón, Alcoy, Elda, Madrid, Ponferrada, San Sebastián de los Reyes, Torrent, Vall de Uxó, Zaragoza, donde se puede encontrar el mismo stock.
FRANQUICIA MUSICAL
Actualmente la empresa se encuentra en plena expansión, con un plan de franquicia que está teniendo éxito y se espera crear una red de 20 franquicias en los próximos tres años. “Musicopolix pone a disposición de sus franquiciados un modelo de negocio y un modelo de gestión únicos y diferenciados. Contamos con tres tipologías de tiendas, con superficies y exposiciones diferentes, así como con planes de crecimiento dirigidos a aquellas personas que tengan la intención de ser multifranquiciados”, detalló Ariel.
Todas las tiendas, propias y franquiciadas, conviven y se benefician de la tienda online Musicopolix, cuya web articula la capacidad de atender a los clientes cuándo y dónde lo necesiten.
MIX DE PRODUCTOS
En las tiendas se puede elegir entre una gran variedad de instrumentos musicales, en el que destacan las guitarras clásicas, electroclásicas, acústicas, electroacústicas y guitarras eléctricas, baterías acústicas y electrónicas, ukeleles, accesorios para todo tipo de instrumentos musicales, y más. Para trabajar con clientes profesionales y también con los principiantes, la empresa trabaja con dos líneas de productos: línea de instrumentos de la marca Memphis (marca propia desarrollada con el objetivo de ofrecer artículos económicos y competitivos) y una línea de productos de marcas reconocidas en el mercado como son Valencia, Alhambra, Fender, Yamaha, Seagull, Takamine, C.F. Martin & Co, Alesis y Casio, entre muchas otras.
Musicopolix ofrece, además, una sección infantil con instrumentos con medidas específicas para niños, incluyendo guitarras de cadete, baterías musicales infantiles y pequeña percusión. También disponen de una sección outlet donde se puede comprar instrumentos musicales a óptimos precios.
MÁS OPCIONES
Además de permitirle al cliente probar los instrumentos en sus tiendas, Musicopolix posee servicio de luthería en todas ellas y se imparten clases de guitarra, piano y batería en la tienda de Alcorcón.
A esto se suma la presentación de diversos eventos durante el año, tanto en tiendas como en escuelas de música, incluyendo un futuro taller de luthería en una escuela reconocida de la zona. A través del mismo, los alumnos podrán aprender a arreglar sus instrumentos de manera sencilla (profesional, desde un enfoque fácil y accesible para todos, independientemente de su experiencia previa en el cuidado y reparación de instrumentos musicales). “Los eventos en tiendas nos encantan. Se trata de reuniones donde todos podemos compartir experiencias y conocimientos sobre algún instrumento, sea a través de master class, conciertos o clases tradicionales”, dijo el gerente.
SIEMPRE ONLINE
Ariel cuenta: “Para nosotros es importantísimo la venta online. En España el E-commerce ha crecido una barbaridad en el último año y en 2015 se prevé que las ventas online crezcan por encima del 10%. Esta subida se debe a que las transacciones son más seguras, los envíos se gestionan mejor y la incorporación de los nuevos dispositivos móviles, es decir la posibilidad de comprar desde cualquier dispositivo móvil o tablet”.
“La home es el escaparate online de nuestra tienda, las fichas de los productos son nuestros dependientes online, las fotos son nuestro expositor, por lo que todo tiene que estar muy cuidado para que nuestro usuario decida hacer la compra con nosotros. Entendemos que no tiene sentido lanzar un E-commerce y olvidarse de él”.
También tienen presencia en las redes sociales, con Facebook, Twitter y Google+ donde presentan productos y ofertas, junto a contenido informativo general sobre el mundo de la música. Y a través del blog y del canal de Youtube intentan ayudar a los seguidores a poner a punto su instrumento.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.