Conéctate con nosotros

Gestión

Oportunidades para IK Multimedia

Publicado

en

Copia de IK 9 IMG_2972

La empresa IK Multimedia continúa creciendo con su oferta de productos a pesar de las dificultades económicas en la región, lo cual, de hecho, ven como una oportunidad para ampliar su alcance y ventas

IK irigua_livestyle

Conscientes de la situación que atraviesan varios países latinos, IK Multimedia está aplicando diversas estrategias para poder ofrecer sus apps, software, hardware y accesorios para creación musical de la mejor manera posible.

En su paso por Brasil, donde hubo un cambio de distribución, – y durante la feria Expomusic – Daniel Boatman, manager de ventas de IK Multimedia, dio un panorama sobre el mercado en general, los movimientos realizados por la empresa y los lanzamientos esperados por los músicos.

Comencemos hablando de Brasil, ¿cómo ves la expo este año?

“Hemos estado en Expomusic varias veces y siempre pensamos que es un show genial. Brasil es un país tan musical que de hecho se ha convertido en uno de nuestros territorios más importantes. La ventaja que tenemos al trabajar con apps y accesorios es que pueden ser bajadas en todo el mundo, de hecho nuestros lanzamientos son hechos en simultáneo globalmente. Lo que hemos visto en los últimos años es que Brasil ha pasado a ser parte de nuestro Top 5 de tráfico en nuestro sitio, en YouTube e inclusive está entre los cinco país que más bajan nuestras aplicaciones. El país presenta una demanda increíble de lo que hacemos, que es proveer herramientas para la creación musical en tu dispositivo móvil, sea iPhone o Android. Así que es muy importante tener tantos usuarios, poder hablar con ellos, mostrarles lo que tenemos y hacerles saber que estamos presentes aquí para escucharlos y estar conectados con ellos”.

IK irigua¿Esta tendencia de bajar apps cada vez más se presenta sólo en este país?

“No, de hecho toda América Latina ha sido un territorio realmente productivo para nosotros. Creo realmente que el futuro de la computación es que la gente creará música en sus dispositivos móviles, especialmente en las economías emergentes donde no se pueden dar el lujo de tener aparatos avanzados o todo el equipamiento necesario como pasa en Estados Unidos. Ahora con un iPad o un smartphone puedes tener muchas de las características principales y la calidad sonora de esos equipos sin tener que gastar miles de dólares. Por eso hemos experimentado un crecimiento enorme en toda América Latina, Asia y otros territorios, donde las personas están deseosas por grabar, crear, compartir su música con el resto del mundo, sin tener que gastar tanto dinero. Creo que gracias a esta ventaja que le damos a las personas de diferentes niveles económicos, hemos podido llegar a clientes que el resto de la industria está perdiendo por no prestarles atención. Nuestro compromiso se refleja, inclusive, en nuestro sitio web que está traducido a portugués y español”.

¿Qué piensas del cambio de distribuidor en Brasil, de Quanta para Soundix?

Anuncio

“Fue un cambio natural. O sea, no es que nosotros hayamos cambiado de distribuidor, sino que Soundix adquirió las operaciones de distribución de Quanta. Estamos entusiasmados por trabajar con ellos porque tienen una historia de éxito en el mundo de la electrónica de consumo y traen una actitud fresca en términos de logística, servicio al cliente, operación y mucho profesionalismo que será bueno para nosotros, pero será especialmente bueno para las tiendas que trabajarán con ellos”.

Hay varios países que no están atravesando por una buena situación, como Argentina o Brasil. ¿Cómo están actuando en estos mercados?

“Estamos explorando varias estrategias diferentes. No puedo contarles sobre todas pero sí puedo decir que estamos familiarizados, por ejemplo, con la situación en Argentina. De hecho, estamos felices de haber establecido una relación con Slap Music como nuestro distribuidor allí este año, así que es bueno seguir trabajando en el país y realizar un mayor desarrollo. Sabemos que hay dificultades pero estamos trabajando juntos para ver qué podemos hacer. En Brasil, estamos explorando una variedad de estrategias para tratar no sólo con el cambio de moneda sino también con algunos factores que influencian los costos que pagan las tiendas y los que pagan los clientes”.

¿Y qué tal México?ik irigua_02

“México también ha presentado desafíos, al igual que otros tantos países en los que trabajamos, especialmente por las limitaciones con el dólar este año, lo cual ha hecho que las exportaciones a America Latina sean más difíciles. Revaluamos nuestros precios, nuestros costos, estamos siempre buscando la manera de ayudar. A pesar de esto, existe un otro lado pues fue un año de oportunidades para nuestra empresa, debido a que la proposición de valor de lo que ofrecemos es enorme y eso nos permite crecer aún en tiempo difíciles”.

“Si te pones a pensar, no es fácil ni barato ser guitarrista. Necesitas amplificadores, pedales, un sistema de grabación y eso cuesta cientos de dólares. Con nosotros puedes obtener todo eso en una app que cuesta 20 dólares y puedes agregarle una interface de entre 40 u 80 dólares y ése es un ahorro convincente. Así que estas situaciones difíciles crean una oportunidad para nosotros y para las tiendas, pues el revendedor inteligente tiene que saber cómo sacar ventaja de la situación. De modo que ése es nuestro mensaje principal este año”.

Anuncio

¿Nos puedes adelantar algo para NAMM?

“¡Estamos preparando cosas muy buenas para NAMM! Cuando comenzamos, queríamos tener un producto para cada segmento entry-level y luego, con el paso de algunos años, queríamos dar el siguiente paso así que creamos productos interesantes como iRig, iRig HD, iRig Mic, iRig Mic HD, iRig Keys, iRig Keys Pro y empezamos a crecer nuestra oferta en términos de sofisticación ya que los dispositivos móviles pueden hacer cada vez más. Nuestros próximos lanzamientos serán para continuar esa evolución de crear productos cada vez más potentes. Seguiremos teniendo productos para los principiantes, pero también lanzaremos cosas interesantes para el usuario de nivel medio y el más experimentado”.
“También estamos apuntando a algunos segmentos de guitarristas que hasta ahora no habíamos atendido, como por ejemplo los que tocan guitarra acústica, quienes verán lanzamientos especiales para ellos. Pensemos que – dependiendo del país – estos músicos forman un 55 a 65 % del mercado así que verán novedades en su segmento muy pronto”.

www.ikmultimedia.com

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado