Audio
El paso de Javier Ocampo a Shure

Luego de cinco años en Beyerdynamic, Javier Ocampo se incorpora a Shure como gerente de ventas y relaciones para América Latina
Aún en etapa de adaptación, la tarea de Javier Ocampo dentro de Shure Latinoamérica será la de encargarse directamente del mercado profesional que corresponde a los segmentos de compañías de renta, artistas, ingenieros de sonido, televisión, radio, teatros y productoras de TV.
“No ha sido fácil el cambio, pero en estos meses en la empresa he podido ver con alegría lo que este nombre significa para el audio profesional en Latinoamérica y el mundo, esto me hace sentir mucho más responsable por mi labor y con un gran compromiso con la empresa”, dijo Javier.
“Siendo Shure un líder en el mercado de audio profesional, buscamos darle mucha más profundidad a la atención de nuestros clientes, permitiéndonos mantener una relación comercial mucho más estrecha y familiar”, agregó. ¿Quieres saber más? Mira esta breve entrevista:
Música & Mercado: ¿Cuál es el enfoque de Shure para la región?
Javier Ocampo: “Teniendo en cuenta la estrategia actual de trabajo de la compañía, donde nos enfocamos en mercados verticales, nos permite obtener resultados excelentes. Mi área específicamente me da la oportunidad de trabajar muy de cerca con el cliente y esto es algo que me gusta. Tener el contacto con el cliente final, escuchar sus necesidades y poder ofrecerle una solución responsable es importante para nuestro plan”.
Música & Mercado: ¿Qué tendencias estás notando aquí?
Javier Ocampo: “El negocio de auriculares es bastante interesante. Desde hace muchos años lo vengo analizando y ha sido tan revolucionario que muchas empresas han decidido invertir muchos recursos en tratar de ingresar. Sin embargo, si se pierde el enfoque, se puede fracasar debido a que si bien hablamos de auriculares, también tenemos sub-segmentos que implican mercados totalmente diferentes dentro una misma categoría de producto.En cuanto a micrófonos, la tendencia es lo inalámbrico y es ahí donde debemos fijar nuestras estrategias de producto y de mercado para ofrecer siempre la mejor solución”.
Música & Mercado: ¿Qué opinas de la rotación de profesionales entre empresas competidoras del mismo segmento?
Javier Ocampo: “Es una pregunta interesante, porque me llega a mí de alguna manera. En lo personal, no es fácil y esta clase de cambios ameritan mucho análisis en el ámbito profesional y familiar y la decisión que se tome debe estar basada en un proyecto profesional a largo plazo con bases sólidas que justifiquen dicho cambio. Otro punto importante es que aunque somos profesionales, existe algo en común entre la gran mayoría que somos parte del gremio y es que nos gusta el audio y amamos lo que hacemos. En mi caso, disfruto mi labor en Shure porque me permite seguir haciendo lo que amo hacer y le da continuidad a mi plan de vida”.
Música & Mercado: ¿Qué crees que pasará con el mercado en 2017?
Javier Ocampo: “A nivel macro económico, Latinoamérica atraviesa una de las épocas más difíciles de los últimos 10 años. Sin embargo, esto no puede ser un motivo para bajar la guardia y entrar en modo ‘reposo’. Fijar las estrategias correctas, trabajar siempre en pro del cliente y mantener la pasión por lo que hacemos, nos ayudará a lograr nuestros objetivos en el futuro”.
[ot-video]
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.