Pearl avanza en america Latina

LA COMPAÑÍA JAPONESA VA A REFORZAR SU PRESENCIA EN LA REGIÓN
En 1946 una “Perla” comenzaba a redoblar desde el Sol Naciente. A partir de entonces, Pearl Drums ha marcado el pulso en el mercado mundial de instrumentos de percusión.
Como columnista invitado, Eduardo Martínez, District Manager de Latin America Pearl Musical Instrument, comparte con nosotros una parte de la rica historia de la empresa, desde sus orígenes hasta haberse convertido en la actualidad en una de las empresas líderes a nivel mundial, así como los proyectos y desafíos que la “Perla del Japón” encarará durante este año.
Pearl es una compañía familiar japonesa fundada hace un poco más de 60 años por el Sr. Katsumi Yanagisawa, en Sumida, Tokio.
Ellos fabricaban baterías, productos de marcha, de concierto, percusión latina, platillos, stands y accesorios. En 1953 el hijo del Sr. Yanagisawa, Mitsuo, se incorporó a la compañía creando inmediatamente una división de exportación para satisfacer la demanda de los productos en otros países, incluyendo EE.UU. En 1961 la familia Yanagisawa adquiere un terreno de 15.000 m2 en Chiba para establecer su nueva fábrica y alcanzar los niveles de producción requeridos en ese momento. Cuatro años más tarde inician el plan de expansión total, ampliando sus líneas para poder ofrecer el producto adecuado a cada nivel, adquiriendo la más moderna maquinaria automatizada para su fábrica de Chiba así como para la nueva planta de Taiwán, y reforzando su red internacional de distribuidores.
Es así como en 1966 Pearl presenta su primera serie “President”. Para 1972 la serie “Artist” hace su aparición, reafirmando que la colaboración con artistas activos es de suma importancia para ofrecer un producto no solo bueno y bonito, si no que también funcional. Entonces en 1976 hace su debut la serie “Giant Step”, totalmente de madera de arce, consolidando la imagen de Pearl como una de las compañías mas importantes del mundo. Eventos de suma importancia han sucedido con el pasar de los años, como la introducción de la serie “Masterworks” en 1999, y la más actual y muy importante serie “Reference” que debuta en 2004. Es así como en la actualidad Pearl cuenta con filiales en EE.UU, Europa y ahora la oficina para América Latina, a lo que se le debe agregar la nueva fábrica en China que manufactura la serie “Vision”.
Siendo una de las cinco empresas de percusión más importantes del mundo, Pearl puede decir con orgullo que ha crecido más de lo esperado en los últimos años obteniendo en 2007 un crecimiento del 40% respecto al año anterior. El factor principal de este éxito ha sido el enfoque y la atención directa. Pearl Europa ahora distribuye directamente a las tiendas de música en Alemania e Inglaterra. Su fuerza de ventas ha crecido al triple. Por su parte, Pearl EE.UU. incrementó su fuerza de ventas al cuádruplo, cubriendo de forma eficaz de costa a costa y asegurando una mejor atención y por ende más ventas. Hablando de nosotros, el trabajar de cerca con cada distribuidor ha significado no sólo elevar las ventas, si no que también cubrir más líneas. Es decir, ahora vendemos todas las series de baterías, de hardware, muchísimos accesorios y redoblantes, en lugares donde sólo compraban un par de series de baterías. Ahora mismo muchos distribuidores están comprando percusión latina y productos de marching, cosa que antes no de daba. Así que el crecimiento ha sido notable.
Hoy en día, el mercado mundial de instrumentos musicales enfrenta tres grandes desafíos –todos ellos de igual importancia- a los que Pearl presta especial atención y cuidado: El primero de ellos es ofrecer un producto de calidad a un precio competitivo. El segundo, mantener canales activos de comunicación con los clientes –actuales o futuros- informado a todo el público acerca de toda la oferta de productos y de cada actualización. Y por último, poder llegar a todos los mercados existentes.
Pensando en este 2008, tratamos de ser conservadores en cuanto a las predicciones y esperamos crecer un 15%, pero hasta ahora las ventas han ido muy bien. La nueva serie “Vision” ha sido un éxito en toda América Latina. Basados en éste y otros datos, lo más seguro es que alcancemos un resultado anual muy bueno, mayor al esperado.
Si bien muchos calificarían de “inestable” a toda América Latina –es cierto que la preocupación por una devaluación está siempre latente- yo me animo a afirmar que, afortunadamente, en este momento todo se ha convertido en una tranquila estabilidad. Con la actual situación, no veo obstáculo alguno que pueda comprometer el crecimiento de Pearl América Latina.
Tenemos distribuidores en toda América Latina desde hace un tiempo. El año pasado se hicieron algunos ajustes y actualmente estamos trabajando con las mejores compañías de cada país. La estabilidad económica y la visión de las compañías son vitales. Por supuesto que, en la región, Brasil y México son los países con mayor potencial debido a la extensión de su territorio territorio y la cantidad de población que poseen. De todas maneras, Chile, Venezuela y Guatemala han crecido muchísimo.
Por supuesto que aún queda mucho por hacer, y tenemos grandes proyectos para encarar una nueva etapa. Por ejemplo, estamos armando nuestro equipo de artistas Pearl, tanto de batería como de percusión. Queremos contar -por lo menos- con un artista de cada país. También planeamos hacer anuncios en español y portugués para usarse como póster así como catálogos en ambos idiomas. También vamos a desarrollar un sitio en Internet sólo para Pearl América Latina. Por suerte contamos muchos planes, que se van a ir desarrollando y concretando a lo largo de este año.
Enalteciendo la tradición el Señor Yanagisawa ha inaugurado hace más de 60 años, Pearl seguirá encarando desafíos y venciendo obstáculos para continuar creciendo entre las marcas más importantes del mundo. Gracias a esta filosofía de trabajo, todo marcha muy bien y existen muchas oportunidades. Sólo es cuestión de saber tomarlas y no dejarlas ir.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.