Iluminación
Pitbull de gira con iluminación Robe

El LD Yamil Charif entregó una producción teatral de alto impacto para la reciente gira “I Feel Good” de Pitbull, con 32 espectáculos en Estados Unidos y 100 luces móviles Robe, MegaPointes y BMFL WashBeams, como eje central del montaje de iluminación.
El director creativo y de iluminación con sede en Miami, Florida, Yamil, quien dirige la empresa de diseño YC3, ha trabajado con el artista durante los últimos cuatro años como director de iluminación y video y, para éste, se le ofreció la oportunidad de trabajar en el diseño de producción completo, junto con un equipo talentoso cuyo esfuerzo colaborativo abarcó todas las disciplinas técnicas más áreas asociadas, como vestuario y coreografía.
El resultado fue una experiencia de actuación en vivo superlativa que deleitó a los fanáticos de todo el país, y una estrecha operación logística bajo la dirección de producción de Víctor Martínez.
El proveedor de iluminación, video y rigging de la gira, LPS Production, tenía aparatos Robe en stock que Yamil estuvo muy feliz de usar. “Robe ha estado en la cima de su juego durante los últimos años y ha producido un flujo constante de productos buenos y confiables”, comentó.
El profesional trabajado con frecuencia con productos Robe, especialmente durante los últimos cinco años, y ciertamente ha maximizado los 66 x MegaPointe y 34 x BMFL WashBeam en el montaje.
Los BMFL WashBeam se utilizaron para toda la iluminación clave y especiales, mientras que los MegaPointe, colocados en la truss aérea y en el piso.
“Como los principales aparatos del espectáculo de luces, los MegaPointe fueron elegidos por su multifuncionalidad y alcance como herramienta creativa”, confirmó Yamil.
Los MegaPointe en la truss sobre el escenario se alternaron con estrobos que también se utilizaron para iluminación wash.
Yamil explicó que mantener la plataforma limpia, optimizada y sin recursos innecesarios era el núcleo de su diseño conceptual. “El espectáculo tiene que verse bien y ser lo más sostenible posible en términos de consumo de energía y otros factores como ser sencillo de montar”, lo cual era esencial para una gira por anfiteatros con múltiples eventos consecutivos.
El punto de partida físico para el diseño del escenario fue la “plataforma de aterrizaje” de Pitbull, un elevador de percusión/batería de forma triangular desde donde él también entra y sale del escenario, e inmediatamente frente a esto hay un conjunto de escalones transparentes personalizados. Yamil fue asistido en el diseño escénico por el arquitecto escenográfico Gustavo Pérez de Argentina.
En el frente del video, Yamil trabajó en estrecha colaboración con José Antonio Bermúdez y su equipo de Kyo Productions, quienes crearon el contenido y los paneles de estado de ánimo, interpretando el guión y las instrucciones generales del show de Yamil, con los dos intercambiando ideas constantemente a medida que evolucionaban los elementos finales del video.
El equipo de iluminación y programación de video estuvo a cargo del hermano de Yamil, Elian Charif, junto con Tomás Villanueva, ambos radicados en Argentina.
Yamil explica cómo él y Elian trabajan juntos de manera realmente intuitiva durante esta fase de preparación de un show: “¡Es casi como si supiera cómo estoy pensando y está programando la atmósfera y el ambiente de la apariencia o escena como yo lo estoy pensando!”
Inicialmente, trabajaron en Capture usando archivos MVR de Vectorworks y luego los archivos del show se transfirieron a las consolas de gira, listas para los ensayos de producción en Wastco Center Miami en agosto de 2021, donde se finalizó el proceso. Rafael Imitola se unió a la operación de programación del show hacia el final de los ensayos de producción y el hermano menor de Yamil, Khalil, fue el operador de iluminación en la carretera durante toda la gira, asumiendo el control cuando Yamil tuvo que salir para lidiar con otros proyectos en curso.
El equipo de iluminación de LPS estaba integrado por el maestro electricista Sam Deshauteurs y los técnicos de iluminación Deniel Castañeda y Santiago Sharry; el director de video fue Carlos Rojas, los técnicos de video fueron Julio Cesar, Alejandro Rojas y Eduardo Villanueva, y el operador de cámara fue Luis Rodríguez. Manny García fue el jefe de rigging.
Fotos de Yamil Charif
Iluminación
México: GLP llega al país de la mano de Vari Internacional

La marca de iluminación GLP ha llegado a México con el nombramiento de la empresa Vari como su distribuidor oficial.
En Vari, siempre nos esforzamos por brindar marcas de calidad y las últimas innovaciones en el mercado”, cuenta Juan Francisco Álvarez Martínez, director de ventas de Vari. “La incorporación de GLP a nuestro catálogo es un verdadero hito que nos llena de orgullo. GLP es reconocida a nivel mundial por su destacado diseño, calidad impecable y tecnología de vanguardia en sistemas de iluminación”.
Desde iluminación para eventos y espectáculos hasta soluciones creativas para estudios de cine y televisión, instalaciones fijas, exhibiciones, y más, GLP ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de necesidades.
“Seas un profesional de la industria del entretenimiento, un técnico de iluminación, artista de iluminación, lighting designer o simplemente un entusiasta de la iluminación, ¡estamos aquí para ayudarte en tus proyectos y superar tus expectativas! En breve podrás visitar nuestras instalaciones para descubrir la magia de GLP”, concluyó Juan Francisco.
Iluminación
Línea Maverick Force de Chauvet agrega dos nuevos modelos

La serie de cabezas móviles LED Maverick Force de Chauvet cuenta con dos nuevos integrantes: Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash.
La idea detrás de la línea Force es crear aparatos más livianos, más brillantes, más rápidos, con menos peso y más lúmenes. A ese concepto se están sumando los modelos Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash presentados recientemente por Chauvet.
Maverick Force 3 Profile combina “movimiento y efectos rápidos con el brillo de la tecnología LED”.
Este aparato móvil profile aprovecha la última tecnología LED para brindar 40.906 lúmenes de salida. La óptica de precisión captura la profundidad de un sistema de mezcla de colores CMY + CTO conocido por sus rojos y mantiene un campo de enfoque plano incluso cuando se toma su zoom de 10:1 al máximo.
La calibración de color y la selección de gobos se combinan con otros dispositivos Force en el línea, junto con el sistema de framing shutter de 4 cuchillas y las ruedas de efectos que brindan efectos estáticos, rotatorios y de animación. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net o W-DMX.
Maverick Force 2 BeamWash agrega las más recientes tecnologias ene LED y ópticas para haces estrechos, wash profundo y efectos de píxeles.
Este aparato wash LED RGBW promete ser más ligero, más brillante, más ajustado y más rápido con mapeo de píxeles y zoom. Incorpora las últimas tecnologías LED y ópticas para proyectar haces más estrechos y ofrecer wash aéreo más profundo. Los colores de primer plano y de fondo se combinan para crear efectos atmosféricos al instante con su rueda de gobo virtual incorporada.
La salida uniforme, el mapeo completo de píxeles y fades suaves de 16 bits lo hacen apto para uso tanto en vivo o en cámara. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net, Kling-Net o W-DMX.
Iluminación
España: GLP acompaña a Hertzainak en sus shows de despedida

LD Carlos Cirre crea iluminación para los últimos shows de la banda española Hertzainak en Bilbao con aparatos GLP impression X5, impression X4 y GT-1 FL.
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se vistió de gala para la fiesta del concierto de despedida de Hertzainak, repartida en dos noches.
Hertzainak fue un referente en el movimiento conocido como ‘rock radical vasco’. Sus primeros discos combinaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo la situación política del País Vasco como contexto de sus canciones.
Ahora en su despedida, el diseñador de iluminación Carlos Cirre recibió el encargo de diseñar un espectáculo que transportara al público al más puro estilo de los años 1980 y 1990 y evocara un espíritu retro recreado por 100 luminarias de última generación del catálogo de GLP, incluyendo 35 unidades de la nueva impression X5.
Según Cirre: “Todo el techo del escenario se cubrió con luces X5. Si bien fue una experiencia completamente nueva para mí, creo que este fue uno de los grandes descubrimientos del evento, ya que proporcionó el efecto que buscábamos para recrear los antiguos focos tipo PAR/ACL. En particular, buscaba una luminaria que me diera una gran salida de luz, con un zoom versátil con el que pudiera jugar para recrear esas luces clásicas y, sobre todo, que nos ofreciera colores cálidos, saturados y con capacidad de corrección”.
Esta próxima generación de LEDs para efecto wash incorpora 19 LEDs potentes de 40 W que brindan alta potencia y permiten que la lámpara penetre incluso en los entornos de iluminación más difíciles.
El X5 cuenta con rango de zoom y CRI gracias al nuevo algoritmo iQ.Gamut. Esto incluye salidas de espectro blanco calibradas con CRI 90 a 6500 kelvin y la capacidad de seleccionar otros puntos blancos fijos de hasta 3200 kelvin manteniendo un alto CRI de 85+.
A esto, Carlos Cirre agregó 25 GLP GT-1 FL híbridos, funcionando tanto como Spot así como Beam. Cirre explica: “Este es uno de mis aparatos favoritos; es extremadamente potente y, lo que es más importante, es muy ligero para el nivel de brillo que ofrece. Principalmente usamos el GT-1 para jugar con sus gobos y diferentes efectos de prisma”.
Además, Carlos usó las populares impression X4 e impression X4 Bar 20.
15 de las múltiples barras X4 Bar 20 fueron desplegadas en el diseño, cada una de las cuales incorpora 20 LEDs RGBW de 15 W. Estas fueron apoyados por 18 impression X4, con 19 LEDs RGBW de 15 W, con un rango de zoom de 7° a 50°.