Gestión
Plug-ins de Sonnox amplían su alcance

Con una variedad actual de aproximadamente 12 productos disponibles, Sonnox, especialistas en software de audio, presentan sus novedades para el mercado y su presencia en más países latinos
Sonnox Ltd. – con base en Oxfordshire, Reino Unido – es creador de plug-ins apuntados a las principales estaciones de trabajo de audio digital como por ejemplo Pro Tools, Cubase, Nuendo y Logic, tanto para Mac como para Windows. La empresa ya cuenta con presencia en Latinoamérica, especialmente en México, país con el cual tienen relación desde hace varios años.
También tienen distribuidores en países como Chile y Argentina, y más recientemente apuntaron a desembarcar en Brasil, a causa del auge del segmento de sonido en vivo, coincidiendo también con el hecho de que Sonnox ha lanzado recientemente un producto dedicado al ingeniero de sonido en directo.
En Argentina, son representados por la empresa SVC y en Chile por VGL. Ya en México poseen una red de revendedores cuyo máximo responsable es Vari Internacional. “Chile, Argentina, México y Brasil son los cuatro países en los cuales tenemos más interés en este momento. Específicamente, durante mis visitas a Brasil, pude ver que hay muchos ingenieros de vivo. Es un público numeroso al que tenemos que llegar con un precio atractivo pero llevando todas las herramientas básicas para poder hacer su trabajo de directo”, explicó Josep M. Solà, especialista de producto y ventas.
La idea de la empresa es llevar a estos países clave todos sus productos existentes – cerca de una docena, básicamente para estudio de grabación incluyendo estudios de música, de TV, de cine o de doblaje, en los países donde existe esto último como por ejemplo España, y desde hace menos tiempo también para el mundo en vivo.
La empresa intenta diversificar su conjunto de plug-ins tanto como sea posible y debido a la cantidad de productos disponibles, les es bastante fácil hacer una demo de todos ellos con un tiempo reducido dando un panorama general de qué es lo que se puede lograr con cada uno. “Siempre digo que nuestra compañía apuesta más por la calidad que por la cantidad, especialmente porque nos tomamos nuestro tiempo en hacer el desarrollo de cada plug-in y finalmente su lanzamiento”, agregó.
PRODUCTO NUEVO
A comienzos del año, Sonnox presentó su más reciente bundle. Se trata de un paquete de plug-ins llamado Sonnox LIVE enfocado en los ingenieros de vivo usando mesas Venue y S3L. “Lo estamos vendiendo a un precio especial porque la compatibilidad está exclusivamente ceñida para el directo, es decir si uno quiere llevarse esos plug-ins con la llave señalizadora al estudio no va a funcionar porque el precio reducido lo limita”, contó Josep.
Sonnox LIVE incluye los conocidos plug-ins Oxford EQ y Dynamics, el versátil Oxford Reverb, el TransMod para alterar attacks, y el Inflator para agregar presencia. Estos cinco plug-ins – para Venue – soportan formatos de DSP TDM y AAX, pero existe un sexto plug-in DSP AAX exclusivo para usuarios de S3L que es el nuevo SuprEsser DS, un de-esser con sonido natural.
“Justamente nuestra prioridad ahora es ésa: terminar de migrar todos los plug-ins a la plataforma AAX de Pro Tools. Además, estamos desarrollando en este momento un pack de plug-ins para la limpieza de ruido en las grabaciones que va a poner un punto final a este trabajo, y también tenemos varias ideas de productos nuevos que confiamos concretar a lo largo de 2015”, finalizó Solà.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.