Conéctate con nosotros

¿Por qué la gestión de Yamaha es la más competente del mundo?

Publicado

en

Yamaha

LCRU

Yamaha tiene nuevo presidente en Brasil, pero ¿será que la gestión de la empresa va a cambiar? ¿Cuál es el secreto de éxito detrás de la misma?

El mercado mundial de instrumentos musicales está pasando por una serie de pruebas. Los negocios disminuyeron mucho y las empresas tradicionales no logran mantenerse activas y operantes. Sin comentar sobre las marcas que ya pasaron por varias manos, sobre todo de inversores, para mantenerse abiertas, vendiendo sus instrumentos, influenciando al mercado.

Y no estoy hablando de marcas pequeñas, sino de las marcas de renombre, que influencian e influenciaron a la gran mayoría de los buenos músicos por el mundo. En contra de esa “dificultad” está Yamaha. ¿Por qué se mantiene en el mercado con solidez y marcando la diferencia ante los demás grandes grupos del ramo? Simple: ¡gestión, y gestión enfocada en las personas!

Cómo hacen

Observe las grandes ferias, como NAMM y Musikmesse, en las que Yamaha participa fuera del espacio de los otros expositores. Esto no significa “poder”; significa que si Yamaha participa en el mismo espacio de los otros fabricantes, no habrá espacio para nadie más.

Entonces, siempre (dije siempre) Yamaha expone sus lanzamientos en espacios exclusivos, sólo de ella.
En todos los artículos, he venido comentando sobre la necesidad de profesionalizar, principalmente el comercio minorista, principalmente las buenas tiendas del ramo. Por desgracia, no veo cambio de actitud y el resultado es el que estamos apreciando: tiendas cerradas, mercado en recesión, ferias canceladas, escuelas de música con pocos alumnos, en fin, el mercado sufriendo de forma violenta.

¿Qué pasa con Yamaha, que se aleja cada vez más de sus competidores y se mantiene como el principal y más rentable negocio que involucra instrumentos musicales del mundo?

Anuncio

Tres son las respuestas: primera, la gestión; segunda, la gestión, también; tercera, una vez más, la gestión.

Foco en las personas

El instrumento musical, desde la fundación de la compañía, es tratado con extremo cuidado, con lo mejor que la tecnología puede aplicar. Sin embargo, en lo que se refiere a la gestión, las personas son el principal foco de Yamaha.

No voy a alargarme en detalles sobre el sistema de gestión de la empresa. Necesitaríamos el espacio de varias ediciones de la revista Música & Mercado. Pero voy a comentar uno, sólo uno y, por supuesto, el más importante: CSR. ¿Has oído hablar de CSR? Estoy hablando sobre CSR – Corporate Social Responsibility, o Corporate Conscience, Corporate Citizenship, Responsible Business, que no significa otra cosa que la compañía establezca políticas éticas (¿recuerdas la palabra ética?) para mejorar el ambiente de trabajo, el medio ambiente, la comunidad donde la empresa actúa, proporcionando innovación y seguridad a las personas que actúan en el negocio.

¿Te diste cuenta?

Nunca verás a un ejecutivo de Yamaha pretendiendo ser más, andando en un avión particular, con autos espectaculares, viviendo en palacios y disfrutando de una vida ociosa y llena de vicios. Siempre verás a los ejecutivos de la empresa trabajando en pro de la compañía, de las personas involucradas con la empresa y, sobre todo, de la comunidad donde ella actúa.

De esa forma, desde su creación, Yamaha se ha convertido en un verdadero “estado”, donde toda la recaudación de impuestos se pone a disposición de los colaboradores y de la comunidad. Ésta es la gran diferencia entre la “forma de ser Yamaha” y el estilo que tenemos en países como Brasil, o la manera que podemos ver en las grandes compañías de instrumentos musicales.

Anuncio

Analicemos:

– ¿Cuál es el grupo del sector que logra mantener una estructura de enseñanza como la Yamaha Music School?
– ¿Cuál es la empresa que posee un departamento específico para ayudar a las empresas en dificultades financieras, inclusive, para la adquisición de instrumentos?
– ¿Cuál es la empresa que logra difundir nuevas tecnologías de forma tan impresionante que hasta los especialistas, como yo, se preguntan cómo funciona?
– ¿Cuál es la marca que se mantiene al frente del mercado por tantos y tantos años?
– ¿Cuál es el negocio involucrando instrumentos musicales que posee productos con tanta confiabilidad?
¿Cuál? ¡Voy a parar por aquí!

Enamorado

Si tú piensas, después de todo esto, que estoy enamorado de Yamaha, acertaste. ¡Acertaste, principalmente, porque el objetivo de Yamaha es “compartir pasión y rendimiento” (compartir pasión y alto rendimiento)!
Por lo tanto, esta pasión no es exclusiva de Uhlik, ¡no!
Esta pasión es de todas las personas involucradas con la compañía: ejecutivos, colaboradores, endorsers, prestadores de servicio, distribuidores, minoristas, entusiastas, profesores de música, músicos, ¡amigos del negocio!
¿Y cuáles son los principales objetivos de Yamaha?
1. Promoción y popularización de la música para el desarrollo de la comunidad.
2. Introducción de valores musicales y éticos en todos los rincones del mundo.
3. Mantenimiento de técnicas sostenibles y que no pongan en peligro la naturaleza y la biodiversidad.
4. Ética en el trato de los negocios involucrando a la compañía y sus socios.
5. Protección de la dignidad humana, evitando agresiones que transformen al hombre en máquina o en esclavo.
6. Atención a los colaboradores, permitiendo diversidad, amplia capacidad creativa y protección de la dignidad humana.

¿Te diste cuenta? Tratando bien a los colaboradores, la comunidad y las personas involucradas en el negocio, tienes el mejor producto, con la más alta tecnología y, principalmente, todo de forma ética y correcta.

 

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado