Audio
Powersoft de gira por Brasil, Uruguay y Argentina

Junto a los distribuidores locales, Powersoft, empresa líder mundial en plataformas de amplificación, realizó una serie de presentaciones y seminarios en los tres países.
Profesionales de los tres países continúan obteniendo conocimiento sobre el hardware y software de la empresa italiana a través de recientes workshops y seminarios, incluyendo la primera actividad educativa en Uruguay. Junto a los distribuidores locales, Powersoft, realizó una serie de presentaciones y seminarios en las ciudades de Salvador, Recife y San Pablo (Brasil), Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina).
Los encuentros en Brasil fueron realizados junto con River Music Pro, distribuidor de Powersoft en el país. El primero fue en la ciudad de Salvador, Bahía, dentro del evento llamado “Super Semana del Audio”, que reunió diferentes conferencias para los profesionales del sector. Durante el mismo se presentó una visión general de la empresa y sus líneas de productos, además de un adelanto de la nueva versión de software que la empresa lanzará a finales de este mes. El seminario estuvo a cargo de Gilberto Morejón, gerente de ventas para la región de Powersoft, Luca Stefani ingeniero consultor para Powersoft y el especialista de producto para Brasil, Gera Vieira.

En Brasil
El segundo fue en Recife, Pernambuco, donde se ofreció un detallado seminario de Armonía Pro Audio Suite, a cargo del nuevo ingeniero de aplicaciones de Powersoft, Thiago Terra junto con Gera Vieira. La última fecha en este país fue en San Pablo donde Thiago y Gera realizaron un seminario más enfocado en la línea de instalaciones que se llevó a cabo en el instituto técnico SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial), donde se dio inicio a un curso para la preparación de técnicos de instalaciones audiovisuales. Esta actividad abrió las puertas para una extensa colaboración entre SENAI y Powersoft en la preparación y capacitación de los futuros integradores en las nuevas técnicas y tecnologías aplicadas en nuestros productos.
En Uruguay, Montevideo fue el lugar elegido para llevar a cabo la primera actividad educativa oficial de Powersoft. El evento fue organizado junto a Equaphon, distribuidor de Powersoft en Argentina y Uruguay, y se trató de un seminario enfocado en la optimización de sistemas de sonido empleando el software Armonía. Aquí también Thiago y Gilberto estuvieron presentes para proveer a los asistentes toda la información necesaria sobre la empresa y el funcionamiento del software para ayudarlos en sus actividades profesionales.
En Argentina, las actividades en este país fueron dos: un seminario Armonía también enfocado en la optimización de sistemas de audio en la fábrica de Equaphon, y otro en la Universidad de Palermo. En la fábrica de Equaphon, dentro del departamento de ingeniería, se realizó un workshop dirigido a ingenieros de sonido de las empresas de renta más importantes y reconocidas. En esta ocasión, el objetivo fue capacitarlos sobre todo lo que permite realizar actualmente la última versión del software Armonía. Para ello, los asistentes contaban con el software instalado en su laptop, a fin de poder aplicar y practicar simultáneamente los contenidos que desarrollaba Thiago.

En Chile
En la Universidad de Palermo fue destacada la línea de amplificadores para instalación de Powersoft, que incluye las series Duecanali, Quattrocanali y Ottocanali, además de explicar su interacción con el software Armonía.
Thiago Terra, nuevo ingeniero de aplicaciones de Powersoft, que comenzó a trabajar en la empresa recientemente, dijo: “Fueron seminarios muy productivos con un excelente resultado, en los cuales los participantes pudieron ver el potencial de la nueva versión de software Armonía, que trae nuevas funciones y posibilidades que facilitan nuestro trabajo en el diseño, configuración y alineamiento del sistema”.
Gilberto agregó: “Fueron actividades importantes en ciudades que normalmente no forman parte del circuito general de seminarios para las empresas del sector. Salvador y Recife en el norte de Brasil y Montevideo fueron lugares destacados donde hemos realizado seminarios por primera vez con muy buena repercusión, tanto que los participantes ya están preguntando cuándo haremos otras conferencias con más detalles en el software Armonía”.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.