El rostro detrás de Pro Active Latin America

Encabezada por Berenice Gutiérrez, la empresa ya lleva un año en el mercado y trabaja con cuatro marcas importantes de audio. Conoce la historia personal y profesional detrás de la misma
Berenice Gutiérrez, CEO de Pro Active Latin America, comenzó en esta industria como muchos de nosotros. Siempre inclinada hacia su predilección por las artes, también se perfeccionó en el área administrativa, los idiomas, el audio e instrumentos musicales, pasando desde cursos de DJ, audio residencial, profesional hasta programación en sistemas de conmutadores telefónicos.

Berenice Gutierrez, CEO de Pro Active Latin America
Ya a los 18 años tuvo la primera oportunidad en el medio, incorporándose a las filas de la reconocida Hermes Music, empresa en la cual aprendió y escaló diferentes posiciones administrativas. “Esta oportunidad me permitía seguir cerca del medio del show business pero ahora desde el servicio y la parte comercial. Sin duda, una de las grandes escuelas a nivel Latinoamérica. En ese momento hasta me tocó la fortuna de estar en la implementación de nuevos negocios en otros países como Brasil, Argentina, Colombia y Chile”, comentó Berenice.
Para seguir siendo competitiva en las nuevas oportunidades que se iban presentando, ella continuó capacitándose y posteriormente también fue parte de otras grandes importadoras y comercializadoras del país como Vari Internacional, NTX, Novotech y NTX Distribution con posiciones que fueron desde compras e importaciones, ventas, asistente de dirección, asistente de presidencia, marketing y RRPP. Allí surge la oportunidad de trabajar para diferentes compañías de representación de marcas a nivel Latinoamérica, aprendiendo más sobre el mercado de audio profesional, integración y de DJ. Con toda esa experiencia, decide crear su propia empresa, en la cual hoy trabaja junto a Bardy Hayes (experto en APAC y LATAM), contando con marcas como Allen and Heath, Xone, UDG GEAR, Ashly amps y la más reciente adición Martin Audio. Berenice cuenta más sobre sus experiencias personales y la historia de Pro Active Latin America.
¿Cómo fue tu experiencia al comenzar en esta industria, en la cual en su momento no había muchas mujeres involucradas?
“Efectivamente, no sólo no eran muchas sino también los puestos realmente altos estaban a cargo de hombres. Requiere un esfuerzo adicional el poder no sólo pertenecer sino también mantenerte en esta industria. Ha sido un camino arduo pero también he conocido a grandes líderes que han sido mi inspiración y que afortunadamente no sólo valoran el hecho de tener como condición natural el haber nacido mujer, sino realmente han sido capaces de observar las diferencias y el esfuerzo que en lo personal he podido hacer. Además de ser mujer, ser mamá no ha sido limitante para mí, al contrario. Hago esta mención porque sí me he topado con el rechazo, con la desacreditación también, pero cada día logro hacer un paso a paso para la historia de la industria, no sólo por ser mujer sino por ser el tipo de mujer que me he planteado en la vida ser: comprometida, esforzada, honesta, clara, leal y, sin duda, lo más profesional posible día a día”.
¿Crees que esa actitud está cambiando ahora?
“Creo que hoy en día está cambiando más hacia la diversidad de género que hacia la inclusión de la mujer, pero sin duda hoy no es mal visto que tomes un avión para ir a trabajar siendo mujer. Estamos en proceso de cambios a nivel mundial, creencias, paradigmas, hay que seguir impulsando no sólo por el concepto de justicia, sino por el de igualdad entre géneros sin tomar preferencias más que las condiciones y capacidades así como actitud y aptitudes que podamos desarrollar y seguir dando ejemplo e impulso a las nuevas generaciones. Una industria liderada por mujeres o hombres no se define por sólo el género de sus líderes, sino por la calidad de personas que sean estos líderes y eso es lo que creo que se debe reforzar”.
¿Cuándo decidiste crear Pro Active Latin America?
“Hace un año justamente ya en plan inmediato. En sueño existía hace unos siete años, sin embargo las condiciones y el momento aún no eran los indicados. La creación fue casi forzada al verme sin opción para mi futuro familiar y hoy creo que, de no haber llegado a ese punto de quiebre, no me hubiera soltado a este proyecto que realmente deseo pueda seguir por más y más años, siendo vigente e innovando en el mercado latinoamericano, y quizá después en otros mercados más”.
¿Qué cargos desarrollas para las marcas con las que trabajas actualmente?
“Actualmente con Allen and Heath soy gerente regional de ventas para América Latina, haciendo la parte de coordinación comercial básicamente reportando directamente al Reino Unido. Con Martin Audio, me encargo de la coordinación comercial, marketing local, seguimientos por territorios y coordinación de soporte técnico con nuestro equipo en la región en conjunto con la oficina del Reino Unido. Estas mismas funciones las hacemos para UDG Gear (Países Bajos) y Ashly Amps (EEUU), siendo éstas las cuatro marcas por el momento que estamos atendiendo y desarrollando en el territorio. Hacemos un diseño a la medida para cada uno de nuestros clientes”.
¿Cuál es la situación de estas marcas en la región?
“En todas las marcas tenemos un incremento en la presencia local, tenemos sin duda una gran red de distribución que nos permite trabajar en conjunto y desarrollar estrategias. Estamos en proceso con cada una de ellas de Implementaciones o estructuras de trabajo y distribución en todo el territorio y generando nuevos distribuidores en determinados países para ampliar la cobertura”.
¿Cómo estás viendo a la industria de audio en la región a nivel general?
“Creo que es un tiempo de crisis en muchos territorios al mismo tiempo. Sin embargo es tiempo de ser creativos y de adaptar nuevas estrategias para un mercado con estas condiciones actuales. Creo que es importante también crear conciencia sobre el uso adecuado de todos los recursos en redes sociales. Hay que lograr que las nuevas generaciones puedan tener la capacidad de seguir aprendiendo y buscar la mejora continua para subir cada vez más el nivel histórico de la industria tanto en tecnología como en nivel humano y formativo”.
¿Qué acciones realizarás para posicionar a Martin en la región?
“Tenemos ya trazados unos lineamientos y planes que colocarán los nuevos productos que hemos lanzado este año en los principales mercados de manera extraordinaria. Estamos haciendo lo que sabemos hacer: trabajo constante y demostraciones. Esperemos poder platicar en unos meses de los resultados”.
¿Cuál es el próximo paso con las marcas?
“Estamos planeando con Martin el Master Certification Training para ingenieros de alto nivel en Latinoamérica. Pronto anunciaremos la sede dentro del territorio así como todos los detalles. Les recomiendo que sigan nuestras redes sociales así como las páginas de nuestros distribuidores locales. Fuera de eso, como empresa, esperamos seguir construyendo puentes donde aún hay barreras no sólo comerciales sino también sociales. Tenemos el enfoque de poder llegar a incrementar las actividades lúdicas y confiamos en crear nuevas y más oportunidades en Latinoamérica”.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.