Gestión
¿Qué es lo que hace su profesional de marketing?

Profesional de Marketing: Comunicar su empresa al mercado exige osadía y creatividad para obtener los mejores resultados
El término marketing es muy nuevo entre nosotros. Se popularizó definitivamente hace más o menos 30 años, con el lanzamiento del libro Creatividad & Marketing, de Roberto Duailibi, de la agencia DPZ. Por otro lado, la agencia fue una de las pioneras en substituir la retórica clásica por el lenguaje moderno que hoy utilizamos en el sector. Pero de qué sirve conocer, usar y abusar de los términos cuyos principios no se conocen?
Es muy común leer artículos en los que, para valorizar el texto, se usa un lenguaje sofisticado, generalmente salpicado de términos en inglés, con la intención de impresionar a sus interlocutores.
Leer también:
“El mercado de la música debe ser más explotado”
Marketing de efecto retórico
El marketing es una ciencia, pero no es nada nuevo. La Iglesia Católica, en sus orígenes, usó una técnica de marketing sofisticada y global. Creó una de las marcas más instituidas: la cruz. Escogió sus puntos de ubicación con esmerada estrategia, generalmente en plazas y en lugares altos para que todos, en cualquier lugar de la aldea, pudieran ver la marca allá en lo alto. El templo tenía, a propósito, una altura de piso considerable, para que los fieles se sintieran pequeños delante de Dios.
El marketing político tampoco es una novedad. El libro El Príncipe, de Maquiavelo, fue escrito en 1513 y es un tratado de 25 capítulos que, para el lector atento, identifica las acciones que los políticos usan para obtener ventajas y conquistas.
El marketing relacionado a las actividades comerciales y productivas se traduce en la creación de una estrategia para vender. Por lo tanto, el marketing no es propaganda, no es una acción en el lugar de venta, no es merchandising, ni anuncios. Es todo eso y, se sobrepone al área comercial, subordinándose solamente al área financiera y a la presidencia de las empresas. Tampoco se trata de promoción, ni de un sector en el que se inventan anuncios. Si usted contratara un profesional de marketing para gerenciar una de esas tareas individualmente, no habrá contratado a un profesional de marketing sino a un mero asistente para el área comercial.
El profesional de marketing debe ser mejor que el titular de la empresa en lo que se refiere a la búsqueda de soluciones para vender más, para mejorar la imagen institucional de la compañía y, por eso, va más allá del conocimiento académico que se obtiene en las escuelas.
Si fuese sólo una ciencia, las facultades especializadas producirían miles de marquetineros eficientes por año, pero eso no ocurre porque el marketing es arte, feeling y percepción. Por otra parte, ya he mencionado que se trata de una actividad científica, pero nunca se sabe donde termina la ciencia y comienza el arte. El arte que vale para el profesional de marketing y para todas las otras profesiones, desde las más rudimentarias hasta las más sofisticadas. Distingue a un comerciante de otro, a un médico, a un arquitecto, a un ingeniero y así sucesivamente. No fue acaso Einstein quien dijo: “La imaginación es más importante que el conocimiento”.
¿Qué debemos esperar del marketing?
Se debe esperar que un profesional de marketing sea, además de osado y creativo, práctico y que proponga soluciones para desarrollar, incrementar las ventas de la empresa. Un buen profesional también aportará soluciones relacionadas al endomarketing, que cuida de la comunicación interna de la empresa, lima asperezas, crea actividades y eventos para motivar a los empleados.
Debe planificar caminos diferentes y soluciones geniales, ser una usina de ideas. Debe saber como posicionar su negocio en el sentido de distinguirse de la competencia. Debe, por fin, tener imaginación, ejercer la función con arte y también proponer proyectos de costo cero.
Porque se sabe que no podemos gastar un centavo con el marketing; debemos invertir y esperar resultados
¿Cómo reconocer una buena idea?
La ideas geniales son simples. Analizando la etimología de la palabra comunicación, viene del griego ‘comunicare’, que significa ‘tornase común’, o sea, simple! Por eso una idea, cuando es genial, tiene que ser simple. Si un profesional de marketing viene con una idea acompañada de un manual de instrucciones para que usted pueda entenderla, deséchela. La buenas ideas se asimilan y aprueban en una conversación de pasillo.
Si la idea es complicada, comunica tan poco como un anuncio poluído y lleno de informaciones. Además de que la lectura se rechaza, mucha información se pierde. Otra preocupación que debemos tener en mente es el hecho de no echar mano de ideas que tuvieron éxito en el pasado, pero que hoy se ven triviales, banales y no dan resultado.
¿Usted ya reparó que nueve de cada diez profesionales de marketing de nuestro mercado ya aparecieron con la idea de organizar un festival de bandas? ¿Cuál es la expectativa de esos profesionales si ni siquiera la Red Globo, con toda su fuerza de divulgación, consiguió sacar provecho de esa idea? Incluso más, un festival premia a seis ganadores mientras que cientos de perdedores se quedan con la idea que hubo fraude, que hubo injusticias, etc.
Sin simplicidad, el marketing no funciona
Es cierto que todas las profesiones inevitablemente tienen su lenguaje específico. En el caso del profesional de marketing no podría ser diferente, incluso porque algunas expresiones no tiene traducción. Marketing no tiene traducción literal. Se lo traduce arriesgadamente como ‘mercadología’. Pero si usted estuviera frente a lo que se llama el hombre de marketing y términos tales como: optimización operacional, ‘share of mind’, ‘recall’, ‘expertise’, paradigma, ‘gross rating point’, ‘break-even point’, etc., desconfíe. Eso puede significar que usted está simplemente frente a alguien deslumbrado que aprendió un abecedario y pretende impresionarlo. Además de eso, puede tratarse de alguno que tiene la tendencia de sofisticar innecesariamente todos los proyectos, cuando, en realidad, el arte de ejercer la profesión requiere, además del conocimiento teórico, la capacidad de simplificar las acciones para implantar nuevas ideas.
El marketing está en todo lo que hacemos
Algunas ideas son simplemente geniales, tamaña es su simplicidad. Por ejemplo, quien fue el primer gomero que imaginó señalizar su negocio amarrando un neumático a 50 metros de su gomería? ¿Cuál fue el primer prostíbulo que puso una lámpara roja a la entrada?
Quien quiera vender un producto, concepto o imagen ciertamente necesitará conocer algunas técnicas de marketing. Esas técnicas son intuitivas, nadie precisa ir a la facultad para descubrirlas. Cierta vez, un mendigo me abordó en un cruce recitando sonriente unos versos: “El joven del auto negro / con la bonita señorita al lado / que tal si me hace feliz / con solo un centavo?” Simple, ¿no? ¿Por qué, entonces, cientos de otros mendigos insisten diciendo “Una monedita por favor, doña!”? (o cualquier otro apelativo depresivo de acuerdo al país de América Latina que se trate) ¿Será que no saben que las mujeres odian ser llamadas doña? (En Argentina) ¿Por qué no llaman ‘señorita’ o ‘moza’ a las mujeres de mediana edad ? ¿No saben que eso haría la diferencia?
Y, finalmente, recuerde: explorar caminos ya utilizados sólo puede llevarlo donde sus competidores ya estuvieron, por lo tanto exija que su profesional de marketing salga del lugar común, huya de las acciones rutinarias y de las frases hechas. Al final, nadie aguanta más aquel slogan “La empresa tal cumple años y quien recibe regalos es usted!”
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.