Conéctate con nosotros

Reflexiones de un mercado

Publicado

en

CJG

Opiniones sobre el mercado de hoy y qué podemos hacer para mejorar nuestro negocio

– ¿Qué sucedió? ¡No hace mucho tiempo atrás tenía la mejor tienda del mercado!
– ¿Qué paso? ¡No hace mucho tiempo atrás tenía la mayor distribuidora del mercado!
– Wow! Y yo, que no encuentro un buen vendedor para terminar mi stock?!
– ¿Y los márgenes de beneficio? ¡Se han ido!
– ¡Amigos! ¿Qué haremos?

No, no estoy hablando del mercado de instrumentos, ni del segmento de autopartes, ni nada por el estilo. Estoy simplemente repitiendo la situación en algunos países en los últimos años.

Es increíble cómo se nota un conformismo nunca antes visto en todos los sectores del comercio. ¡Por supuesto! Es más interesante contratar una mano de obra barata, pues allí los márgenes, ya pequeños, por lo menos se mantienen. ¡Y a quién le importa la economía de escala! “Después de todo, siempre fui el más grande y el mejor en lo que hago”.
Y es también más interesante observar que “el arroz y los frijoles” poseen márgenes pequeñitos, pequeñitos, pero venden. Ya nuevos caminos, o la diversificación, o inclusive la búsqueda de cambios en las estrategias y en la estructura comercial no van a traer ni añadir nada.

“¡Ya sé! ¿Qué tal vender en Mercado Libre o en Amazon? “¡Sí! ¡Bueno! Y vamos a alimentar ese mercado sólo con todos los productos de nuestra curva A. De esta manera se sabe cuáles son los productos más vendidos y también pueden ser nuestros competidores ¡mañana! ¡Sensacional! ¡Fuera los competidores ilegales y legales que importan y venden directo – publicidad gratuita!
“¡Oh! Pero si no tenemos un sistema de venta en línea, ¿cómo lo haremos?”

¿Y qué tal invertir?

Los países están mejorando, ¿no? Pero, ¿y tu estructura? ¿Está preparada para eso? ¿Tu tienda sigue las tendencias globales? En las ferias de negocios extranjeras podemos ver todos los lanzamientos, las tendencias del mercado (no se puede tomar fotos de éstas) y hacia dónde apuntan. El último NAMM fue un tremendo éxito y el mercado global parece calentado.

Anuncio

“¡A quién le importan las tendencias! Lo que importa es negociar mis compromisos siendo contenido, tímido… Ops, mejor dicho, conservador, más seguro. Después de todo, nadie sabe lo que va a suceder este año”.

¿Qué tal invertir?

“¿Invertir en qué? ¡Estás loco! ¿Para perder aún más?”
Sí, de hecho la marea tiene un ejemplo interesante a ser observado. Baja o alta, ella siempre está allí. Los tiempos han cambiado, pero el ser humano (incluido yo) parece haberse “atontado”.

¿Para qué invertir en la calificación de mano de obra si ésta nunca tendrá el debido reconocimiento financiero? Ya que tradicionalmente (adoro esa palabra, que sirve sólo para algunas cosas) los vendedores de nuestro segmento de hecho no son vendedores y si “no son” vendedores ¿por qué remunerarlos bien? ¿A quién le interesa capacitar si eso significa “aumentar el costo”? ¿A quién le interesa invertir si el desánimo es general? Pocos son los visionarios que ven en el trabajo la manera más inteligente de perseverar. ¡La resiliencia de nuestro segmento es asombrosa! En el mal sentido. Es sorprendente ver que todavía somos “uno para mí y todos para mí”.

Elegir cambiar

El principio del cambio es de adentro hacia afuera. Cambiar es entender que las cosas no serán como antes (por eso cambiar). Retener verdaderos valores significa compilar casos de éxito y no es un dispendio o un “gasto”. Invertir en la verticalización de tu negocio con un stock del tamaño de un elefante no es el camino más apropiado. Acabar con la tradición (allí va esa palabra de nuevo) de hacer de las compras un paseo delicioso, no lo veo como provechoso al mercado. Así como sentarse a una mesa cada día, cobrando a tus vendedores la venta descalificada y apenas rutinaria, sin transformar tu establecimiento en un lugar donde se tenga una “experiencia”; peor, esperar que la cadena de suministro lo haga por ti, tampoco va a aumentar tus beneficios ni tu rentabilidad.

Ver el negocio como una manera de multiplicar el patrimonio, explorar fronteras económicas con seguridad no requiere mucho. Es necesario, compromiso, buen equipo, estructura pequeña pero eficiente, logística acelerada, outsourcing administrativo/financiero, si es el caso.

Anuncio

El mayor diferencial es el valor que damos a cada “parte” de la empresa para obtener el máximo rendimiento, y este valor asignado a cada departamento permite realizar mejores negocios y fomentar asociaciones en todos los frentes, desde la compra hasta la recepción. Explorar la diversidad tributaria y las ventajas colectivas obtenidas por medio de asociaciones o cooperativas también es de suma importancia para el camino del éxito.

¡No tengas miedo de una consultoría! Tal vez el equipo consultivo y gestor de tu proyecto vea situaciones y oportunidades para mejorar el desempeño de tu negocio. Como, por ejemplo: distribución del sistema ERP o CRM, tercerización del departamento financiero. Y con la economía obtenida en esas acciones, ¿qué tal enfocarte en lo que es el propósito de tu negocio: vender? ¿Qué tal contratar una mano de obra más eficiente? ¿Un gestor más capacitado o entrenar a tu actual equipo dándoles la posibilidad de hacer cursos, postgrados y otros estudios? Ponte en contacto conmigo si deseas más información. ¿Y qué tal suena “invertir” ahora? ¿Tradicional?

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image