Gestión
Salud: Automotivación en el mercado de la música

Todos hacemos música y hacemos realidad los sueños. ¡Nunca olvides eso! ¿Sabes qué significa la palabra motivación? ¿Sabes qué es lo que te motiva?
Siempre que hago una presentación sobre este tema, comienzo con estas preguntas y las respuestas son siempre las mismas. 50% dinero, 35% reconocimiento y 15% otros. Llegados a este punto queda claro el desconocimiento sobre el tema y luego les cuento por qué. Tenemos la mala costumbre de transferir o atribuir nuestra tristeza, culpa, fracaso a otras personas, pero ¿es así realmente? ¿Estamos completamente en lo cierto al hacerlo?
Entonces, comencemos desde el principio, ¿qué es la motivación? Entender la palabra es lo que Motiva la Acción o razón para actuar, es decir, debe suceder antes de la recompensa. Es lo que te hace tener la voluntad y el enfoque para actuar, solo después de eso podemos ser recompensados con dinero, reconocimiento o elogios.
Si tu factor motivador es similar a la siguiente frase, piensa al respecto…
“Lo que me motiva es el reconocimiento o el elogio”, ¿ahora al entender el término no es un poco extraño? Para ser elogiado primero debes actuar, por lo que debes tener una buena razón para ello primero, para luego ser digno de alguna recompensa. Y además, ¿por qué esperar de alguien lo que podemos hacer por nosotros mismos? La mayor parte del reconocimiento es una consecuencia (el resultado de trabajos bien hechos) y no el origen.
No estoy diciendo que no debamos estar contentos con los cumplidos, pero estoy diciendo que no debemos esperar y depender de ello para que podamos ser felices y motivados. ¿Alguna vez has pensado que estás esperando algo de alguien que puede no estar preparado para darte ese cumplido? ¿O incluso que a esta persona también le gustaría ser alabada? ¿Por qué esperar de alguien lo que podemos hacer nosotros mismos? ¿No esperamos demasiado de la gente?
En este punto entramos en la automotivación, por lo que no hay duda de que necesitamos encontrar nuestras razones y que eso depende de cada uno de nosotros. Mírate a ti mismo, mira lo que has logrado… mira a tu familia, lo que le das a tu hijo todos los días (en el caso de tener hijos). La persona que eras y la persona en la que te convertiste. En serio, ¿necesitas que un líder, gerente, director, encargado o cualquier otra persona te diga lo especial que es? ¿Qué tan competente eres? Lo que nos hace especiales no es el servicio que brindamos, sino cómo usamos nuestros recursos y emociones para construir cimientos sólidos en nuestras familias, nuestras historias, nuestras vidas. Cree en ti mismo más de lo que cualquier otra persona podría. Siéntete orgulloso de quién eres, en lo que te has convertido. Solo entonces las personas que te rodean te verán como te gustaría que te vieran. Haz lo que desees, mereces ser respetado, pero respétate a ti mismo también. Anímate, permítete recordar el momento en que oraste para tener lo que tienes hoy y celebra.
Hablando de eso, naturalmente tenemos la mala costumbre de no celebrar correctamente los logros, cuando los alcanzamos, pronto establecemos una nueva meta, que no está nada mal, pero el logro hay que celebrarlo. Así vivimos siempre buscando algo y olvidándonos de reconocer la importancia de lo que hemos logrado, en lo que nos hemos convertido. A menudo, la motivación es ofrecer algo a tu familia que no pudiste tener en tu infancia, pero se ha vuelto tan “automático” que no puedes ver ese valor. Pero, ¿qué hace posible ofrecer esto? Ciertamente tu trabajo, que en muchas ocasiones puede no ser el mejor lugar del mundo, pero es parte fundamental de este proceso. Es decir, tendemos a buscar la felicidad plena en el trabajo, lo cual también está bien, pero a veces esto no es posible y debemos ser conscientes de que no será directamente nuestro foco de felicidad, sino una parte importante para que consigamos hacer las cosas del verdadero e importante enfoque, nuestra vida, nuestra familia, deseos personales, etc.
Si estás bien contigo mismo, simplemente basta construir una gran conexión con tu trabajo. Despertar todos los días y estar orgulloso de lo que te permite volver a casa todos los días e incluso con alguna posible dificultad, vivir, progresar, ser feliz… Ten y practica la GRATITUD.
A diferencia de cualquier otro mercado, no apretamos tornillos simples, construimos sueños. ¿Alguna vez has imaginado una vida sin música? ¿Alguna vez has imaginado esa escena de suspenso y terror de la película sin una canción detrás, o esa escena romántica sin la canción que la acompaña? Y en este momento pregunto, ¿haces música?
Independientemente de ser músicos, todos hacemos música. Sin nosotros la música estaría incompleta, somos piezas fundamentales en ese engranaje.
Tú, músico, ¿alguna vez te has preguntado en qué medida tu trabajo marca una diferencia en la vida de las personas? Vendedor, ¿cuántos sueños has cumplido, cuántas vidas ha cambiado? Profesionales del mercado b2b, ¿en cuántas familias, celebraciones y festividades indirectamente está presente nuestro trabajo a través de los instrumentos que producimos, importamos y vendemos?
Por más que no estemos en un escenario, o haciendo rimas y composiciones, no habría escenario sin nosotros, y la vida sin música sería un error.
Ahora que hemos hablado mucho de la importancia del autoconocimiento, podremos adentrarnos en otros asuntos más prácticos, dando inicio a una nueva columna dedicada a lo que sucede dentro de la tienda (o del punto de venta). De esa forma seguiré ocupándome de temas relacionados con la inteligencia emocional, aplicando gradualmente estos y otros conceptos dentro de nuestro mercado.
Dado que hemos evolucionado bien en el desarrollo personal, en el primer texto hablaremos de la importancia de conocer y respetar el mapa del mundo de nuestro cliente.
*Autor: Tiago Rausini, especialista en desarrollo humano y análisis de comportamiento, con certificaciones internacionales en las áreas de Coaching y PNL. Graduado en marketing con especialización en inteligencia de mercado orientada a resultados y desarrollo de productos, marcas y servicios. Gerente comercial y de marketing en Luen, trabajando en otras compañías importantes en el segmento de la música durante los últimos 12 años. Fundador y formador del Instituto Kocsi. Instagram: @kocsi.oficial / E-mail: tiagodaniel@gmail.com
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.