Gestión
Salud: El ciclo del autosabotaje

¿Tú, profesional de la industria del entretenimiento, sabes qué es el autosabotaje? ¿Será que estás pasando por eso en tu vida y carrera?
Comenzaremos este texto con la siguiente pregunta: Si continúas repitiendo las mismas actitudes y patrones actuales, ¿podrás lograr los resultados que deseas?
Bienvenido a un contenido muy rico, que incluso de una manera simplificada y fácil de entender puede traer una profunda reflexión sobre tu vida, el autosabotaje.
Resumidamente, el autosabotaje ocurre cuando creamos barreras e impedimentos para lograr lo que queremos, este proceso puede ocurrir de manera consciente o como en la mayoría de los casos inconsciente, convirtiéndose en un proceso de repetición de actitudes autodestructivas.
Como vimos anteriormente, las creencias limitantes actúan directamente sobre la forma en que actuamos y nos comportamos, y vimos que son una verdad individual en la que llegamos a creer intensamente, ya sea por nuestra propia decisión o por inputs externos (cuando nos hacen creer en algo), y que incluso de forma inconsciente puede traernos varios problemas. Ahora por otro lado, tienes deseos que entran en conflicto con esta creencia, este choque puede ser una de las razones de la creación del autosabotaje, porque siempre has creído (o te han hecho creer) en algo, pero tu objetivo es hacer lo contrario, es allí que este conflicto entra en juego y cuando la creencia limitante es mayor que el deseo de cambio, te saboteas a ti mismo, ya que tus miedos, inseguridades y creencias limitantes toman el control, agotando tu confianza en ti mismo y la capacidad de vivir de la mejor manera.
Vayamos a los ejemplos
Un hombre no logra establecer una relación duradera porque su novia termina engañándolo, sin embargo, cuando tiene una relación con otra, vuelve a pasar lo mismo.
Una mujer sufre violencia doméstica, pero aún está casada, o cuando se separa se encuentra con otra persona con el mismo defecto.
¿Coincidencia o autosabotaje?
Para responder a esta pregunta utilizaremos un gráfico ilustrativo que explica este ciclo.
Todo comienza con un evento de injusticia, que puede haberle ocurrido a la persona, o a terceros y esa persona lo ha presenciado. En el primer nivel, la persona está herida, tiende a quejarse del hecho de injusticia, en el segundo la persona está resentida y comienza a quejarse de quien cometió tal injusticia, en el tercer nivel, se convierte en víctima generalizando todo y a todos, en el cuarto nivel comienza la fase de no merecer. Y finalmente, aparecen las consecuencias, la persona tiende a buscar sujetos con características similares a los que dieron origen a todo esto.
Aplicando a los ejemplos, vemos que el hombre busca mujeres con características similares, y siempre acaba con la misma suerte. La mujer que presenció mucha violencia por parte de su padre con su madre en la infancia, busca personas con las mismas características que el agresor.
Vamos aplicar el concepto a nuestro mercado
Usando el ejemplo de la creencia limitante del texto anterior, un músico creció escuchando que ésta no era una profesión, que no llegaría a ninguna parte, ya que es un mercado informal y no ofrece estabilidad. Sin embargo, tiene un profundo deseo de hacer algo diferente. Al intentar crear acciones y proyectos que lo lleven a la meta del sueño, entra en juego un conflicto entre el deseo de cambio y la creencia limitante, que lo hace sabotearse a sí mismo, alejándolo siempre del resultado deseado. Empezar y no acabar, dejarlo siempre para después, poner decenas de barreras que impiden el resultado y finalmente, acaba creyéndose incapaz o no merecedor de tal conquista. El ciclo se repite.
Por lo tanto, para interrumpir este ciclo, es necesario hacer que el deseo de cambio sea más fuerte que la creencia limitante en cuestión, y para eso, es muy importante tomar conciencia de esas creencias, reflexionando sobre el hecho que dio origen a todo esto.
Ahora puedes identificar algunos puntos de atención. Una vez identificado, el siguiente paso requiere acción. Enfrentar un proceso de autosabotaje no es tarea fácil, ya que es necesario sacar a relucir hechos de injusticia, dolor y muchos conflictos, pero es necesario. Como es una tarea compleja, no dudes en buscar ayuda.
Recuerda que necesitas vivir de la mejor manera, obteniendo los mejores resultados de los recursos que tienes. Dicho esto, vuelvo a preguntar… Si continúas repitiendo las mismas actitudes y patrones actuales, ¿podrás lograr los resultados que deseas? Según el filósofo francés Jean-Paul Sartre: “Lo importante no es lo que los otros hacen de nosotros, sino lo que hacemos nosotros mismos de lo que otros han hecho de nosotros”.
Mientras te sumerges en esta profunda reflexión, dejo aquí un poco del increíble contenido que discutiremos en la próxima columna. Es cierto que no tenemos el poder de cambiar el pasado. Esos eventos que presenciamos crean algunos nudos, ¿deberíamos desatarlos?
*Autor: Tiago Rausini, especialista en desarrollo humano y análisis de comportamiento, con certificaciones internacionales en las áreas de Coaching y PNL. Graduado en marketing con especialización en inteligencia de mercado orientada a resultados y desarrollo de productos, marcas y servicios. Gerente comercial y de marketing en Luen, trabajando en otras compañías importantes en el segmento de la música durante los últimos 12 años. Fundador y formador del Instituto Kocsi. Instagram: @kocsi.oficial / E-mail: tiagodaniel@gmail.com
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.